
El festival Bilbao BBK Live ha cerrado su decimonovena edición esta pasada noche con éxito a pesar de las inclemencias meteorológicas. Según los organizadores de la cita, Last Tour, más de 115.000 personas han disfrutado de los conciertos programados durante los tres días del festival, frente a las 110.000 contabilizadas en 2024.
El sábado fue la jornada de mayor afluencia con Kylie Minogue como estrella del cartel, mientras que el viernes quedó algo deslucido por la intensa tormenta eléctrica que azotó al monte Kobetas y que obligó a detener la actuación de Amaia.
La media de edad de los asistentes, procedentes de más de 50 países, ha descendido de los 34 a los 32 años, lo que según los organizadores es indicador del relevo generacional de la cita, que atrae a "un público "cada vez más joven y diverso tanto en Kobetamendi como en Bereziak". Una de las claves de esta buena aceptación entre las nuevas generaciones es que se trata de "un festival abierto a todas las voces y estilos", aseguran.
A falta de conocer el impacto económico del festival en la ciudad, un dato que hará público el Ayuntamiento de Bilbao dentro de unos días, según los datos trasladados ya se pueden realizar las primeras previsiones, que superan, en todo caso, los 25,4 millones de euros generados en 2024 y que podría estar más cerca de los 26,5 de 2023, donde también se rozó el aforo máximo permitido con la asistencia de 115.000 personas.
Una vez más, los sectores de hostelería, comercio y alojamientos se verán beneficiados y la ocupación hotelera espera superar nuevamente el 90% de ocupación. Por otro lado, han sido cerca de 3.200 los profesionales que han trabajado para hacer posible el desarrollo de la cita, que requiere de trabajadores de logística, suministros, servicios, iluminación, sonido, audiovisuales, seguridad o catering, pertenecientes, principalmente, a proveedores de Bilbao y Bizkaia.
Vigésimo aniversario
El próximo año Bilbao BBK Live celebrará su vigésimo aniversario, una fecha especial en la que espera batir récords. Aún no se conoce el cartel pero sí se sabe que se celebrará los días 9, 10 y 11 de julio y, "como siempre, en Kobetamendi".