Puedes leerme en artículos sobre consumo, salud, ciencia, transporte, movilidad y otros asuntos de actualidad. También soy el que te cuenta a diario cómo está el precio del combustible.

Tras el anuncio del fin de la emergencia internacional por coronavirus declarado a principios de mes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las celebraciones han llegado a su fin y, según el organismo sanitario, toca prepararse ante las próximas y posibles amenazas.

En la última actualización de la evolución del coronavirus en España, publicada por el Ministerio de Sanidad el pasado 19 de mayo, se indica que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 98 casos por cada 100.000 habitantes, si bien es cierto que desde hace más de un año únicamente se contabilizan los casos de personas mayores de 60 años.

Europa presencia el inicio de un fenómeno que, sin duda, marcará el porvenir del sector automovilístico europeo. Los modelos de marcas chinas, más baratos a igualdad de prestaciones, comienzan a abarcar cada vez más y más cuota de mercado. Así, logotipos de marcas como MG, Lynk & Co o DR son cada vez más visibles por las calles del viejo continente.

La crisis del coste de la vida está golpeando con intensidad al bolsillo de los españoles. Una parte importante de incremento de precios ha sido producto de la subida de los combustibles. Aunque el auge de la gasolina o el diésel ha sido generalizado, los precios entre estaciones de servicio varían mucho. Repostar en una gasolinera con un precio medio o en una 'low cost' puede suponer un ahorro de entre 10 y 20 euros de media por depósito. ¿Cuál es el secreto de estas gasolineras para ofrecer un precio inferior en un producto que a primera vista parece igual?

El Salón del Automóvil de Shanghái acoge estos días a más de 1.000 expositores del mundo del motor. Tradicionalmente, este tipo de ferias han sido el escaparate ideal para que las compañías automovilísticas presentasen sus últimos modelos. De hecho, según reveló recientemente el portal chino de noticias económicas Yicai, se espera que en Auto Shanghái se presenten más de un centenar de vehículos, como ha sido el caso del nuevo Volkswagen ID.7, el Polestar 4 o un sinfín de eléctricos de marcas asiáticas.

Gracias a la mejora de la situación pandémica, y sobre todo a cómo esta se ha sostenido en el tiempo, el pasado mes de febrero España dijo adiós a las mascarillas en el transporte público. Y con esta medida, casi de manera simbólica se certificó el comienzo del fin de la pandemia.

A finales de año, y ante el incesante encarecimiento de los precios en el último año, el Gobierno aprobó, entre otras medidas, la supresión del IVA de los alimentos de primera necesidad. Así, muchos productos, como pan, huevos, frutas, verduras, legumbres, patatas, cereales, pasaron de tener un IVA del 4 % a, directamente, no tener (0 %).

11,6 metros de largo, 3,9 de alto y 2,65 metros de ancho. Si dispones de este espacio y de más de cinco millones de euros, tienes todo lo necesario para pujar por TRX-293 o Trinity, nombres con los que se ha bautizado al primer fósil de tiranosaurio que se subasta en suelo europeo (y el tercero en toda la historia).

Reino Unido se ha fijado la ambiciosa meta de reducir drásticamente el número de fumadores. Concretamente, el Gobierno británico pretende reducir las tasas de tabaquismo del 13 % actual al 5 % para el año 2030. Y mientras en otros lugares se apuesta por la suministración de fármacos, la regulación de las zonas en las que se permite fumar o directamente su prohibición, Reino Unido ha adoptado por una herramienta, cuanto menos, controvertida.

Con el destino fijado y el equipaje cargado, el coche privado será, sin duda, el medio de transporte más escogido por los españoles para viajar durante la Semana Santa. De hecho, la propia Dirección General de Tráfico (DGT) estima que durante este puente se realizarán casi 10 millones de desplazamientos por carretera.