Hacer la compra, guardarla en bolsas y colocarlas en el maletero. Y si falta hueco, en las plazas traseras del vehículo. Esta típica escena le sonará a más de uno, pero si no se hace de forma adecuada podría conllevar sanciones económicas.
Hacer la compra, guardarla en bolsas y colocarlas en el maletero. Y si falta hueco, en las plazas traseras del vehículo. Esta típica escena le sonará a más de uno, pero si no se hace de forma adecuada podría conllevar sanciones económicas.
Se acerca el verano y sobrevuela el temor a que una nueva oleada de covid-19 estropee las próximas vacaciones, tal y como ya le sucedió a muchos durante el último periodo navideño. Y aunque es imposible saber con exactitud cómo se distribuirán las futuras variantes y subvariantes que surjan, así como su virulencia, cabe pensar que seguirán la tendencia marcada por Ómicron, con vaivenes en el número de contagios pero sin saturación de los recursos hospitalarios.
Al ver una notificación de llamada perdida en el teléfono, es corriente reaccionar devolviendo la llamada. Podría tratarse de una llamada importante, procedente del médico, de un paquete extraviado o de una ansiada oferta de trabajo. Pero también podría tratarse de una estafa, sobre todo si procede desde el extranjero.
El precio del litro de gasolina y diésel supera, de media, los dos euros, dejando casi sin efecto la bonificación de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno el pasado mes de abril. Justo antes de su aprobación, en la primera semana de abril, el precio de la gasolina en España rondaba los 1,81 euros el litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea; por su parte, el litro de diésel costaba 1,84 euros el litro. Por lo tanto, el efecto de la medida ya casi ha quedado sepultado.
Precio, facilidad de uso, contenidos, actualizaciones del catálogo... Entre tanta oferta de plataformas de vídeo en streaming, es común tener que escoger entre todas ellas las que más nos satisfacen y las que menos, para decidir a cuál o cuáles abonarse (y a cuáles no). Podemos decidir por nosotros mismos en función de los criterios a los que más importancia otorguemos. Pero también es habitual dejarse recomendar por nuestro entorno.
Comprar un coche nuevo con motor de combustión cuesta ahora un 35 % más que hace cinco años. Así lo certificaba recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en un análisis emitido recientemente por la organización.
Uno de los productos más aclamados con la llegada del calor es el gazpacho. Una bebida refrescante que aporta vitaminas (A, C y E), minerales (potasio, sodio y magnesio) y antioxidantes; aumenta el colesterol bueno (HDL) mientras que contribuye a reducir el colesterol malo (LDL), con cantidades mínimas de proteínas e hidratos de carbono y con niveles de sal aceptables.
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Bicicleta, el Ayuntamiento de Madrid ofrecerá este viernes, 3 de junio, una hora de uso gratuito de BiciMAD y un viaje gratis de hasta 60 minutos de duración en BiciMAD Go a todos los usuarios que lo deseen.
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha lanzado una alerta en la que advierte de la presencia de Salmonella en un producto habitual en el supermercado. Así lo ha dado a conocer este jueves tras recibir la notificación por parte de la Comunidad Autónoma de Aragón, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).
La crisis de los microchips y el contexto económico continúan provocando caídas en las matriculaciones de coches a nivel nacional. Según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribuidores oficiales e independientes (Ganvam), en el mes de mayo las matriculaciones de turismos y todoterrenos alcanzaron las 84.977 unidades, un 10,9 % menos en tasa interanual.