Banca y finanzas

Kutxabank eleva al 50% el número de independientes en su Consejo de Administración

Kutxabank prevé culminar la integración de Cajasur en el primer cuatrimestre de 2026.
Bilbaoicon-related

La Junta General de Accionistas de Kutxabank ha aprobado hoy la renovación de su Consejo de Administración con la incorporación de María José Armendáriz y Elena Nabal como vocales independientes del grupo financiero. De esta forma, el banco eleva su número de consejeros independientes al 50% (8 de 16) y hasta al 37,5% de representación de mujeres en su órgano de Gobierno.

Las medidas, alineadas con las recomendaciones de Buen Gobierno de instituciones como el BCE y la CNMV, responden a la política de diversidad de género del grupo y le permiten adelantar sus objetivos del 33% de mujeres en junio de 2026 y del 40% de independientes a mediados de 2029.

Tras las nuevas incorporaciones, el Consejo de Administración de Kutxabank queda conformado por dos ejecutivos (Presidente y Consejero Delegado), ocho independientes y seis dominicales, a propuesta de sus fundaciones accionistas, BBK, Kutxa y Vital.

María José Armendáriz (Bilbao, 1971), licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, es directora Corporativa de Planificación Estratégica de Gestamp desde 2018 y cuenta con 25 años de experiencia internacional.

Miembro de la Junta Directiva de Deusto Business Alumni, Elena Nabal (Donostia-San Sebastián, 1964) es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Deusto y posee más de 30 años de trayectoria profesional en los mercados financieros e inmobiliarios, en organizaciones como Grupo Catalana Occidente (2005-2023), Grupo Seguros Bilbao (Fortis) (1993-2005) y Arthur Andersen (1989-1993).

Ambas consejeras sustituyen a los vocales Josu de Ortuondo y José Miguel Martín, que han presentado su renuncia como miembros del Consejo de Administración, tras culminar un periodo de doce años como consejeros dominicales.

Aprobación de la fusión por absorción de Cajasur

Asimismo, la junta ha aprobado la fusión por absorción de Cajasur, anunciada el 30 de abril de 2025 y condicionada a la autorización previa del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. La integración total de la caja andaluza, que la entidad vasca prevé culminar operativa y tecnológicamente en el primer cuatrimestre de 2026, se enmarca en una nueva etapa de crecimiento y diversificación del grupo Kutxabank, que en los últimos años ha ganado peso en Andalucía, fundamentalmente en Córdoba y Jaén, y que ahora, con esta operación, quiere consolidarse como "un grupo financiero más fuerte para seguir invirtiendo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky