
Astilleros de Murueta ha celebrado la botadura del Bahía Candela, un nuevo buque de suministro construido para el armador Mureloil, afincado en Algeciras pero con sede social en Bilbao, y que estará destinado a transportar nuevos combustibles. El astillero vizcaíno inició la construcción de este encargo en junio del año pasado en sus instalaciones de Erandio, en Bizkaia, y prevé entregarlo en 2026. Se trata de la construcción número 333 del astillero.
Tanto la concepción como el diseño del buque han sido realizados íntegramente por la oficina técnica de Astilleros de Murueta, con la colaboración y experiencia en el área del bunkering del armador Mureloil, dedicado al suministro y transporte de hidrocarburos.
Según ha informado el astillero, el buque quimiquero, de 93,90 metros de eslora, dispondrá de doce tanques, con una capacidad aproximada de 8.000 metros cúbicos, para el abastecimiento de nuevos combustibles, como metanol, etanol y biocombustibles, y operará en Algeciras.
La nueva embarcación, que podrá alcanzar 11,50 nudos de velocidad, será híbrida, ya que dispondrá de propulsión diésel eléctrica y contará con un sistema de almacenamiento de energía mediante baterías, lo que también le permitirá realizar operaciones de abastecimiento de combustible en modo 100% eléctrico.
4 proyectos en cartera
Astilleros de Murueta, que cuenta con dos centros de producción -uno en la ría de Urdaibai, en Murueta, y otro en la ría de Bilbao, en Erandio-, ha entregado recientemente el buque Kaassassuk al armador groenlandés Royal Greenland.
Actualmente cuenta con otros cuatro proyectos en cartera. Además de Bahía Candela, ha recibido el encargo de otro buque de suministro y transporte de nuevos combustibles para Mureloil, que, junto con la próxima incorporación de Bahía Candela, operará una flota formada por siete barcos, contando sus embarcaciones actuales Bahía Uno, Bahía Tres, Green Cádiz, Blue Vega y Bahía Levante
De forma paralela, el astillero vasco ha comenzado la construcción de un buque de carga para Naviera Murueta y de un buque de transporte de pescado vivo de última generación para la noruega FRØY, cuya entrega está prevista para el segundo semestre de 2027.
El buque Bahía Candela significa un hito tecnológico al tratarse del primer oil tanker diésel eléctrico para bunkering, con capacidad para realizar operaciones de bunkering en modo 100% eléctrico. Por sus características, dicha embarcación destaca como uno de los proyectos más innovadores desarrollados por Astilleros de Murueta en una lista en la que destacan el buque Oiz Mendi (2018), por ser el primer buque de suministro de LNG (Gas Natural Licuado) de España; el Ibaizabal Quince (2020), el primer remolcador de puerto propulsado con Gas Natural Licuado (LNG) de España; o el buque oil tanker híbrido Bahía Levante, también para Mureloil.
Fundado en 1943, el astillero vasco apuesta por "diseños de buques tecnológicamente avanzados y con alto componente de innovación, que buscan la eficiencia energética y la utilización de nuevos combustibles".
En el acto de botadura, celebrado en las instalaciones de Astilleros de Murueta en Erandio el pasado viernes coincidiendo con la pleamar, participaron Juan Arana, presidente de Astilleros de Murueta; José Luis Caraballo, director gerente de Mureloil; Andu Arginarena, director general de Naviera Murueta; y Sergio López, director Técnico de Mureloil. El buque recibió la bendición del Padre Jon Etxebarria y tiene a Carmen Rodríguez como madrina.