
El fabricante aeronáutico vasco ITP Aero cerró 2024 con unos ingresos de 1.612 millones de euros, un 24% más que el año anterior. La compañía, participada mayoritariamente por Bain Capital, elevó su rentabilidad Ebitda un 43%, hasta los 295 millones, apoyado en el impulso de la aviación comercial, la mayor demanda de servicios de mantenimiento y reparación de motores (MRO) y la evolución del negocio de defensa.
El sector de la aviación comercial global creció un 10,4% en ingresos por pasajero-kilómetro en 2024. Con más del 75% de su actividad vinculada a este mercado, ITP Aero prevé mantener su crecimiento en 2025 mediante la ampliación de capacidades y la mejora de su cartera de servicios.
En ese área, la compañía reforzó su relación con Pratt & Whitney y aumentó un 15% sus entregas de componentes para la familia de motores Trent de Rolls-Royce. Además, para potenciar su área de mantenimiento adquirió BP Aero, un proveedor de servicios con sede en Texas. Esta operación, la primera de ITP Aero en el sector MRO y en Estados Unidos, refuerza su presencia en este negocio. En la división de defensa, continuó su participación en el programa FCAS/NGWS en España y desarrolló tecnologías para este proyecto.
Durante el ejercicio, la empresa amplió sus instalaciones en Querétaro (México) con una nueva planta de fundición y un centro logístico, lo que supuso una inversión de 28 millones de euros. La plantilla en México superó los 1.000 empleados por primera vez. También el mes pasado inauguró su centro de fabricación avanzada Admire en Zamudio (Vizcaya), con una inversión de 24 millones de euros y una plantilla prevista de más de 150 profesionales.
La compañía reforzó su plantilla con 730 nuevas incorporaciones, de las cuales más de 430 se han producido en España. En total, cuenta con 5.689 empleados, un 13,6% más que en 2023. La inversión en investigación y desarrollo alcanzó los 102 millones de euros, lo que supone un incremento del 55% respecto al ejercicio anterior.
Desde su adquisición por Bain Capital en 2022, la empresa ha destinado más de 235 millones de euros a inversión industrial y tecnológica. Para 2025, prevé seguir ampliando su presencia internacional y reforzar su posición en el mercado de mantenimiento aéreo.