Energía

Haizea Wind y otros cinco proyectos vascos de tecnologías renovables reciben 7,5 millones del IDAE

  • La empresa vizcaína Hydrogen Onsite será la que se lleve más de la mitad de la subvención, concretamente 3.959.424 euros
Monopilotes para aerogeneradores eólicos fabricados por Haizea Wind.
Bilbaoicon-related

Seis proyectos vascos han sido seleccionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en concurrencia competitiva, para el desarrollo tecnológico e industrial de energías renovables. El ministerio ha resuelto la convocatoria del programa de ayudas para proyectos destinados a reforzar la cadena de valor renovable (RENOVAL), que otorgará un total de 7.481.747 euros en Euskadi para la fabricación de equipos y componentes en este ámbito.

Principalmente será la empresa vizcaína Hydrogen Onsite la que se lleve más de la mitad de la subvención, concretamente 3.959.424 euros, seguida de Haizea Bilbao, con 869.124 euros. Por su parte, los guipuzcoanos Arizaga, Bastarrica y Compañía recibirán 368.204 euros; Haizea Wec Mecanizado, 337.298 euros; Fihi Forging Industry, 745.516 euros; y Bihar Batteries, 610.991 euros. Por último, el grupo alavés Haizea Wec Fundicion contará con 591.190 euros.

Esta línea de incentivos, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), impulsará la capacidad de Euskadi y España en la producción de paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor, baterías, electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, así como componentes esenciales de estas tecnologías.

Con seis propuestas seleccionadas, el País Vasco es la comunidad autónoma líder, por delante de Castilla-La Mancha (con cinco), Andalucía (cuatro), Galicia y Castilla y Léon (tres), Canarias, Cataluña, Navarra, Comunidad Valenciana y Asturias (dos) y Extremadura y Madrid (una).

Con esta línea de incentivos, dotada con fondos 'NextGenEU' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el IDAE pretende "reforzar la innovación y el conocimiento de toda la cadena de valor en torno a las energías renovables en España, tanto en tecnologías maduras, como la solar fotovoltaica y eólica, como en otras emergentes, con el hidrógeno renovable en primer plano", indican.

la llegada de estos fondos a la economía vasca contribuirá a "garantizar la seguridad y autonomía energéticas, a aumentar nuestra competitividad, y a descarbonizar la industria", según ha destacado la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky