Transportes y Turismo

José Antonio Jainaga, de la discreción a ser el centro de todas las miradas

  • El presidente de Sidenor, que forma parte del consorcio vasco para la adquisición de Talgo, acaba de recibir un premio del Gobierno vasco
El lehendakari, Imanol Pradales, y el consejero de Industria, Mikel Jauregi, entrega el Premio Joxe Mari Korta al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga. / EP
Bilbaoicon-related

Como el 95% de los empresarios vascos en activo durante los años de plomo de Euskadi, el perfil de José Antonio Jainaga tenía la discreción y la prudencia como ingredientes esenciales para llevar a término y con éxito sus negocios financieros.

Sin embargo, desde que mostró su interés en adquirir Talgo, una empresa histórica y con gran arraigo en el País Vasco, su nombre no ha dejado de copar titulares y de protagonizar intensos debates acerca de la viabilidad de esta operación y de las posibilidades de que el fabricante ferroviario remonte tras salir a la luz diversos problemas técnicos que le han hecho retrasar sus entregas y exponerse a multas que están lastrando sus resultados.

En esta nueva etapa, en la que cada una de sus apariciones es analizada con lupa y seguida por la prensa, Jainaga, que hasta la fecha no ha hablado sobre esta operación a pesar de que está apoyada con dinero público por parte del Gobierno vasco y del Gobierno central, recibía ayer un reconocimiento de parte precisamente del Ejecutivo autonómico.

El lehendakari, Imanol Pradales, le hacía entrega ayer en Donostia-San Sebastián, junto con el consejero vasco de Industria, Mikel Jauregi, del premio Joxe Mari Korta 2025, un premio que otorga cada año el Gobierno Vasco, a través del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, a empresarios vascos que destacan por su trayectoria vital y empresarial.

Pradales quiso poner en valor la trayectoria del Jainaga, destacando su labor en el grupo Sener, Michelin o Sidenor. "En 2016 llegó tu momento. Decidiste arriesgar, mojarte y dar un paso al frente. Arriesgaste, presentaste una oferta para su adquisición (para Sidenor) y jugaste bien tus cartas, de forma inteligente", destacó.

Y, en este sentido, alabó la estrategia que ha implementado en el grupo Sidenor, que "ha seguido diversificándose, apostando por los sectores de futuro, y, haciendo crecer proyectos prometedores, se ha postulado como el socio industrial fiable y de garantías necesario para apuntalar el futuro de una empresa estratégica como Talgo". "Hoy aplaudimos tu entrega, vocación y compromiso con la industria vasca y con Euskadi", insistió.

Colaboración público-privada

El presidente de Sidenor agradeció los elogios y subió al estrado para hacer repaso de sus últimos años frente al grupo siderúrgico y de Mirai, su holding de inversiones, a través de la cual ha adquirido, desde 2019, "21 empresas, mayoritariamente vascas, en las que hoy trabajan más de 1.200 personas".

"Respondemos así a algunos de los problemas crónicos de nuestro tejido industrial: la falta de relevo en muchas empresas familiares, y como consecuencia la dificultad para anclarlas al territorio, y un tamaño insuficiente que les impide desplegarse internacionalmente, profesionalizar la gestión, desarrollar eficazmente los procesos de innovación", señaló, destacando que su objetivo es "mitigar las tres carencias fundamentales de las que adolece una gran parte de la empresa vasca: la sucesión, el tamaño y el arraigo".

Por último, incidió en la importancia de la colaboración público-privada. "Recientemente hemos compartido el capital de una parte de nuestras empresas con el Gobierno vasco, con la Fundación Vital y con un inversor privado, en un ejercicio que demostrará, no tengo ninguna duda, las virtudes de esta fórmula, y que además nos permitirá utilizar los nuevos recursos como palanca para acelerar nuestro proyecto", aseveró.

Oportunidad

El consejero de Industria, por su parte, resaltó el "compromiso con el arraigo empresarial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad" del empresario, de quien destacó sus "valores, liderazgo y humanidad".

De la misma manera, la presidenta de Confebask, Tamara Yagüe, también presente en el acto, resaltó la "excelencia industrial, visión estratégica y compromiso por Euskadi" de Jainaga, que ha consolidado a Sidenor "como un referente internacional" y que, bajo su punto de vista, "no busca el protagonismo individual sino el liderazgo colectivo". Además, aseguró que, pese a la incertidumbre mundial, por delante hay "una oportunidad histórica para salir más reforzados" con "referentes sólidos" como el galardonado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky