Ibex 35

Valor Caliente
  • 07/08/2019, 10:31
  • Wed, 07 Aug 2019 10:31:06 +0200
    33043

Analistas e inversores se niegan a dar por concluido el periodo de bonanza en el parqué que viven los títulos de Cellnex. Las acciones de la compañía se revalorizan más de un 60% en lo que va de año y se erigen como los más alcistas del Ibex 35 desde que dio comienzo el ejercicio.

Mercados | Comentario
  • 07/08/2019, 08:08
  • Wed, 07 Aug 2019 08:08:15 +0200

Ni la sobreventa, ni las alzas matutinas del martes, ni siquiera las ganancias registradas a comienzo de la última sesión en Wall Street fueron suficientes para que al cierre de la jornada de ayer no se impusieran de nuevo los números rojos en las bolsas europeas.

Valor caliente
  • 06/08/2019, 17:55
  • Tue, 06 Aug 2019 17:55:22 +0200
    33043

La compañía estadounidense ha mejorado la recomendación que emitía sobre la compañía de energías renovables española y ha elevado su valoración en las últimas horas. Una decisión que se produce después de que el precio de sus acciones se haya visto reducido en más de un 20% en el mercado de renta variable en las últimas 6 sesiones.

Mercados | Comentario
  • 06/08/2019, 08:19
  • Tue, 06 Aug 2019 08:19:41 +0200

Después de la tormenta siempre llega la calma. Y esta vez, en las principales bolsas europeas, la serenidad puede materializarse en forma de un ligero rebote. Sobre todo después de que el yuan haya registrado un ligero alza en su cruce frente al dólar, frenando así la abrupta caída de ayer que desencadenó una tempestad en los mercados de todo el mundo.

Mercados | Comentario
  • 05/08/2019, 08:02
  • Mon, 05 Aug 2019 08:02:33 +0200

El anuncio de este viernes a través de Twitter del presidente de EEUU, Donald Trump, de que estaba dispuesto a imponer nuevos aranceles del 10% a productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares a partir del próximo 1 de septiembre, ya tiene respuesta por parte del otro gran contendiente de la guerra comercial, China.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 02/08/2019, 17:35
  • Fri, 02 Aug 2019 17:35:28 +0200
    33043

Arranca agosto con la tormenta perfecta para el mercado. Recrudecimiento de la guerra comercial, la amenaza del Brexit y el aumento de riesgo de recesión golpean a las bolsas mundiales esta semana. El Ibex 35 sufre una caída del 3,55%, en lo que es la peor semana de este ejercicio. En la jornada de hoy, el selectivo cae un -1,56% hasta los 8.897,6  puntos, perdiendo el soporte clave de los 8.900 puntos.

Mercados | Comentario
  • 02/08/2019, 08:08
  • Fri, 02 Aug 2019 08:08:38 +0200

En un nuevo revés en la ya complicada relación comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump anunció a través de Twitter que su administración impondrá aranceles del 10% a productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares a partir del próximo 1 de septiembre.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 01/08/2019, 17:35
  • Thu, 01 Aug 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Ibex 35 arranca el mes de agosto con buen sabor de boca tras cinco días en rojo. El selectivo español registra un avance del 0,75% hasta los 9.038,2 puntos y recupera el nivel psicológico de los 9.000 puntos. Los mínimos del día se han situado en 8.939 puntos. No obstante, aún tiene que ganar un 2% más para dar una mínima señal de fortaleza, según análisis técnico. El resto de bolsas de Europa también se impone el verde con la respuesta de Wall Street al recorte de tipos de la Fed y parar la reducción de balance. El euro cae a mínimos de 2017 frente al dólar en 1,1 unidades. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 911 millones.

BOLSA
  • 01/08/2019, 13:00
  • Thu, 01 Aug 2019 13:00:28 +0200

El Ibex 35 es el índice que todo lo sufre, ya que cuando no son los bancos o la deuda de la Eurozona es la guerra comercial, la desaceleración económica o el Brexit. Un conjunto de frentes abiertos que ya desde finales de enero dejaron al selectivo rezagado respecto al resto de indicadores y que a cierre de julio ha alcanzado su mayor distancia del año con el EuroStoxx 50: 10 puntos.

Mercados | Comentario
  • 01/08/2019, 11:03
  • Thu, 01 Aug 2019 11:03:05 +0200
    33043

El mercado se ha rendido a los resultados trimestrales que Técnicas Reunidas presentó en la sesión de ayer. La compañía dio a conocer unas ganancias de 13,4 millones en el periodo correspondiente a los seis primeros meses del ejercicio.

Mercados | Comentario
  • 01/08/2019, 08:18
  • Thu, 01 Aug 2019 08:18:49 +0200

Las bolsas del Viejo Continente comienzan el mes de agosto en medio de un contexto monetario y geoestratégico, cuando menos complejo. Sobre todo tras la decisión de ayer del banco central de EEUU.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/07/2019, 17:35
  • Wed, 31 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

El verano no se presenta placido para la bolsa española que rompe su idilio alcista de julio al registrar un descenso mensual del 2,5%, el peor saldo desde 2012 durante un mes de julio. Hoy el selectivo ha cerrado con una ligera caída del 0,17% en 8.971 puntos, a la espera de que la Reserva Federal anuncie su decisión sobre tipos de interés. Durante la sesión se ha movido entre un mínimo de 8.946 puntos y un máximo de 9.003 puntos. El volumen de negocio ha ascendido a 1.441 millones.

Resultados empresariales
  • 31/07/2019, 17:56
  • Wed, 31 Jul 2019 17:56:46 +0200
    33043

La temporada de resultados se ha cobrado una nueva victima en bolsa: Viscofan. Después de que ayer las acciones de empresas como Siemens Gamesa o Acciona registraran fuertes pérdidas en el parqué tras dar a conocer sus cuentas correspondientes a los dos primeros trimestres del ejercicio, hoy es el turno de la empresa de envoltorios para productos cárnicos.

Mercados | Comentario
  • 31/07/2019, 08:27
  • Wed, 31 Jul 2019 08:27:24 +0200

Como no podía ser de otra forma, la reanudación de las negociaciones comerciales entre China y EEUU no dejó indiferente a nadie. En una sesión que se presumía plácida hasta bien entrada la mañana, este martes, cuando las delegaciones norteamericana y china retomaron las conversaciones comerciales que abandonaron en mayo, Donald Trump acusaba al gigante asiático de dificultar la posibilidad de alcanzar una solución a la guerra arancelaria que mantienen ambas naciones y amenazaba con un acuerdo mucho más duro si no se llegaba a un pacto antes de las próximas elecciones presidenciales en EEUU.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/07/2019, 17:35
  • Tue, 30 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Mala jornada para todas las bolsas de Europa. Los principales parqués del Viejo Continente han ido de mal en peor este martes. El Ibex 35 cierra con un descenso del 2,48%, lo que supone la peor sesión del año, y baja hasta los 8.986,6 puntos, en niveles que no cotizaba desde el pasado mes de febrero. El selectivo se ha movido entre un mínimo de 8.956 puntos y un máximo de 9.216 puntos. Las pérdidas generalizadas han sido provocadas principalmente por el creciente miedo a una salida de Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo (Brexit duro). Algunos valores british del Ibex 35 has sufrido fuertes castigos: IAG (-6%), Santander (-3,6%) y Sabadell (-3%). Tampoco han ayudado algunos resultados decepcionantes y las nuevas amenazas de Trump a China. Los inversores miran a la Fed para que acuda mañana al rescate. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.400 millones de euros.

Valor caliente
  • 30/07/2019, 17:42
  • Tue, 30 Jul 2019 17:42:27 +0200
    33043

Siemens Gamesa, la firma dedicada a la fabricación de aerogeneradores, está viviendo uno de sus días más aciagos de los últimos tiempos en el mercado. El precio de las acciones de la compañía española ha caído un 17,65% al cierre de la sesión tras dar a conocer sus cuentas correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal.

Mercados | Comentario
  • 30/07/2019, 08:14
  • Tue, 30 Jul 2019 08:14:09 +0200

Si hay algo que se puso de manifiesto al cierre de la sesión del pasado viernes es que las bolsas europeas habían fracasado en su intento por superar el techo de la fase consolidativa que desarrollan desde primeros de julio. Un movimiento en el que se habían depositado muchas esperanzas, al ser clave para las esperanzas de quienes buscan la reanudación del movimiento alcista que nació en los mínimos de junio.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/07/2019, 17:35
  • Mon, 29 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa cierran este lunes con signo mixto. Se muestran prudentes en el arranque de una semana clave para los mercados ante la decisión sobre los tipos de interés de la Reserva Federal de EEUU (Fed). Pero no solo: los resultados corporativos y la reanudación de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China también pesarán en los mercados en los próximos días. El Ibex 35 cierra la sesión con un ligero descenso del 0,11% en 9.215,4 puntos, tras moverse entre un máximo de 9.258 puntos y un mínimo de 9.194 puntos. La banca ha vuelto a protagonizar las principales pérdidas con Bankia, cediendo más de un 2%.  

Valor caliente
  • 29/07/2019, 10:21
  • Mon, 29 Jul 2019 10:21:16 +0200
    33043

2019 tampoco está resultando ser un buen ejercicio en bolsa para Bankia. Los títulos de la entidad financiera española se dejan más de un 25% en el parqué en lo que ha transcurrido de ejercicio, colocándose así entre los tres más bajistas del Ibex 35 tras Ence y CaixaBank.

Mercados | Estrategia
  • 29/07/2019, 06:00
  • Mon, 29 Jul 2019 06:00:10 +0200

Ya advertíamos la semana pasada que restaban ocho sesiones de calma chicha, que es una expresión que describe a la perfección lo que ha sucedido en las bolsas durante las últimas cuatro semanas.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/07/2019, 17:35
  • Fri, 26 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

Los bancos han sido los protagonistas de la semana publicando resultados, sufriendo por la política monetaria del BCE y recibiendo un serio correctivo en bolsa. Pese a los desplomes, el Ibex 35 ha cerrado en verde la semana sumando un 0,6%. En la jornada de hoy, el selectivo se ha dejado un 0,69% hasta los 9.225,5 puntos con caídas del 6% para CaixaBank y Sabadell. Los mínimos se han situado en 9.204 puntos y los máximos en 9.291 puntos. El volumen de negocio asciende a 1.017 millones de euros en la bolsa española.

Reacción de los expertos
  • 26/07/2019, 08:23
  • Fri, 26 Jul 2019 08:23:42 +0200

Partiendo de la mala noticia que significa para la economía y el mercado que el PSOE no haya conseguido formar Gobierno, los expertos reconocen que se ha evitado la peor versión de los hechos para las bolsas, la deuda o, incluso, el euro: un Ejecutivo en el que Unidas Podemos hubiera asumido competencias sobre Trabajo, Energía o Hacienda.

Mercados | Comentario
  • 26/07/2019, 08:14
  • Fri, 26 Jul 2019 08:14:48 +0200

Poco dura la alegría en la casa del pobre. Tras la euforia inicial que desató la nueva ronda de estímulos que anunció en una primera instancia el Banco Central Europeo (BCE), el discurso del máximo mandatario del organismo europeo sirvió para enfriar los ánimos de unos alcistas que habían llevado a las entidades financieras a liderar los ascensos en los principales selectivos de Europa con alzas superiores al 2,5% durante algunos momentos puntuales.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/07/2019, 17:35
  • Thu, 25 Jul 2019 17:35:28 +0200
    33043

El Banco Central Europeo (BCE) y, sobre todo, su presidente, Mario Draghi, han marcado el ritmo a los mercados del Viejo Continente este jueves. Tras impulsar a los bancos y, en consecuencia, a las bolsas europeas después de publicar el comunicado oficial de su reunión (en la que ha decidido mantener los tipos de interés), el banquero central ha 'bajado los humos' con un discurso contenido. El selectivo ha llegado a cotizar por encima de los 9.450 puntos, pero ha terminado cerrando en 9.289,9 puntos tras registrar una caída del 0,43%. Las caídas en el resto de bolsas europeas superan el 1% en el caso del Dax alemán. De esta manera, el Ibex 35 se vuelve alejar de la resistencia clave de 9.410 puntos que le separa de máximos anuales. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.225 millones de euros.

valor caliente
  • 25/07/2019, 11:38
  • Thu, 25 Jul 2019 11:38:29 +0200
    33043

Después de presentar ayer sus cuentas correspondientes al segundo trimestre del ejercicio y de superar las estimaciones de los analistas para dicho periodo, los títulos de Mediaset cotizan hoy como los más alcistas del Ibex tras los de Indra. De hecho, rebotan más de un 1% y recuperan parte de los descensos que acumulaban en el último mes, que rondan el 10%.

Mercados | Comentario
  • 25/07/2019, 08:16
  • Thu, 25 Jul 2019 08:16:05 +0200

A falta de escasas horas para que comience la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves, la igualdad de fuerzas existente entre alcistas y bajistas en el corto plazo en el mercado de renta variable continental es, cuanto menos, manifiesta.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/07/2019, 17:36
  • Wed, 24 Jul 2019 17:36:28 +0200
    33043

Las bolsas europeas cierran con signo mixto un día antes de la reunión clave del BCE de mañana. El Ibex 35 recupera los 9.300 puntos con una subida del 0,52% en 9.329,7 puntos, gracias a la buena acogido de los resultados empresariales, sobre todo los de Repsol. El selectivo se ha movido entre un mínimo 9.269 puntos y un máximo de 9.341 puntos. El BCE con su decisión mañana decidirá si el Ibex 35 tiene posibilidad de batir los 9.410 puntos, la resistencias que le separa de máximos anuales, cerca de los 9.600 puntos.

séptimo aniversario
  • 24/07/2019, 10:37
  • Wed, 24 Jul 2019 10:37:13 +0200

"No vemos soluciones a corto plazo, el BCE sería el único remedio". Es la preocupación que trasladaba una analista hace justo siete años. Y es la sensación que invadía el mercado ese 24 de julio de 2012 en el que el Ibex 35 perdía los 6.000 puntos, una barrera psicológica que lo llevaba a marcar los mínimos de la crisis financiera. El mercado se encomendó ciegamente al Banco Central Europeo (BCE), y no defraudó. Su presidente, Mario Draghi, dos días después pronunció la frase más recordada en su trayectoria en la institución, que concluye en octubre. Gracias a esa cita histórica, a la retórica de los años posteriores y a todos los estímulos inventados por el organismo europeo, el Ibex recupera un 56% desde entonces.

Mercados | Comentario
  • 24/07/2019, 08:34
  • Wed, 24 Jul 2019 08:34:27 +0200

Si hay una conclusión que se puede sacar de la sesión bursátil de ayer es que el mercado de renta variable francés debe ser considerado, a todas luces, como una referencia desde el punto de vista técnico.

Mejores datos
  • 23/07/2019, 19:25
  • Tue, 23 Jul 2019 19:25:26 +0200

Las compañías del Ibex 35 relacionadas con el turismo, Aena, IAG, Meliá y Amadeus, se sitúan entre las cotizadas europeas del sector a las que los analistas más les han mejorado las previsiones de beneficio de cara a los dos próximos ejercicios desde que empezó 2019.