Bolsa, mercados y cotizaciones

Lagarde estrenará los nuevos estímulos de Draghi al frente del BCE

  • Las nueva presidenta tendrá que seguir el camino marcado por el italiano
Christine Lagarde y Mario Draghi. Foto: Reuters

Hace ya tiempo que se dio por hecho que Mario Draghi se despediría de la presidencia del Banco Central Europeo (BCE) sin subir los tipos de interés oficiales. El último plazo, muy lejos del final de su mandato, que expira el 31 de octubre, lo puso el propio economista italiano en el Foro de Sintra del mes de junio, en el que habló de que no ocurrirá "al menos, hasta la primera mitad de 2020".

Hace poco más de un año entraba dentro de la lógica que él mismo los hubiera incrementado antes de marcharse. Sin embargo, tras haber puesto punto final al QE-programa de compra de deuda- a finales de 2018, el riesgo de que la desaceleración del crecimiento acabe en recesión por el impacto de la guerra comercial, el enmarañamiento del Brexit y la rebeldía del Gobierno de Italia han obligado al presidente saliente a admitir la idoneidad de adoptar otra ronda de medidas acomodaticias que acompañen el aterrizaje de las economías de la eurozona, evitando un accidente.

El mercado espera que Draghi detalle la nueva hoja de ruta en la reunión del BCE sobre política monetaria del 25 de julio. En ella, ya se ha descontado que estarán incluidos una reducción de la tasa de depósito, que se ejecutará en el mes de septiembre, y un nuevo plan de adquisición de activos -en el que la deuda corporativa desempeñará un papel más importante-.

Los inversores, los países y la banca exigen al BCE rapidez, contundencia y creatividad ante un panorama en el que los estímulos, que efectivamente alimentaron la recuperación económica, han servido también para convertir las rentabilidades de las referencias del mercado de deuda de la eurozona en un páramo, al llevarlas a mínimos históricos -hundiéndose actualmente muchas de ellas en terreno negativo- y para dejar la inflación -el principal objetivo de la institución- sin alcanzar de forma estable el 2%.

Desde el "haré lo que sea necesario", el carisma de Draghi ha servido para capear los distintos contratiempos y para maquillar las ineficiencias y desequilibrios de sus políticas. Y el mercado, irremediablemente, parece sentirse seguro en sus manos. Pero no ha podido evitar que la búsqueda de refugio de los últimos meses haya agravado las consecuencias de sus medidas heterodoxas y que, por otra parte, haya sido acusado de ser incapaz de hacer llegar con más nitidez los estímulos a los ciudadanos de a pie.

Sin duda, su sucesora, la francesa Christine Lagarde, cuenta también con la carta del carisma -de una ex directora del FMI es lo menos que se puede esperar-, a la que tendrá que recurrir para hacer bueno el legado de Draghi. En el corto y seguramente en el medio plazo, no le quedará más opción que seguir el camino marcado en un contexto en el que prácticamente todos los bancos centrales, incluida la Fed, han decidido acompañar a sus economías ante las incertidumbres, pero su condición de impulsora de la troika de los rescates será temida en los países periféricos.

"La crisis de Lehman Brothers podría no haber ocurrido si el banco hubiera sido Lehman Sisters"

En el campo simbólico parte con características casi revolucionarias. No es economista de formación, sino abogada e inexperta en política monetaria. Pero lo más relevante es que, al ponerse al frente del BCE, firma un nuevo hito del feminismo, tras haber sido la primera ministra de finanzas de un país del G8 y la primera directora del FMI. Un hecho que cobra peso si se tiene en cuenta que el BCE es uno de los órganos de poder más masculinizados de la eurozona, lo que Francia ha utilizado para situarla en el cargo.

Seguramente, pronto se le recuerde aquella frase en la que aseguró que "la crisis de Lehman Brothers podría no haber ocurrido si el banco hubiera sido Lehman Sisters" y también la condena en su país por negligencia en un caso de desvío de dinero público del que se benefició el empresario Bernard Tapie.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

No sabía lo de Lehman sisters jaja. A ver si es verdad y tenemos una Carmena 2.

Puntuación -9
#1
Basurero
A Favor
En Contra

Cada vez que hablabais de la presidencia del BCE nombrabais al alemán. No tenéis ni pajolera idea de por dónde sopla el viento.

No entraba ni en vuestras quinielas y mira por donde tenemos lo peor que podíamos tener para presidente del BCE.

Ahora si que vais a ver cortos e inversión en valores refugio. Esto es lo que acaba de dar la puntilla al "ciclo alcista". Avisados quedáis.

Y "Carmen", deje usted de hacer el ridículo hablando de cosas que no tiene ni idea. Ideas de Carmena en el BCE y acabamos en la miseria en 4 años.

Puntuación 14
#2
A Favor
En Contra

estímulos esa señora? ni con viagra

Puntuación 10
#3
Luisa
A Favor
En Contra

O sea " Ojos lindos" ha trazado la hoja de ruta a Lagarde. Todo sigue igual. BCE va a acabar siendo el mayor accionista de empresas en quiebra y con respiración asistida.

Puntuación 15
#4
Carmen
A Favor
En Contra

2. Y qué idea tienes tú?

Si tienes neuronas para algo más que para insultar, piensa un poco en qué conviene a Europa. Un hombre pelele o una mujer con sus ovarios bien puestos. Un hombre que propicia el aumento de la deuda o una mujer que "sabe" bajar deuda. Y en España, la Reina en bajar deuda, ha sido Carmena. Pero a inútiles votantes como tú se ve que les gusta más comer porquería de tubos de escape.

Puntuación -15
#5
Carmen
A Favor
En Contra

Preferiría mil veces a Carmena de Presidenta del BCE que a De Guindos aumentadeuda de Vicepresidente, por poner otro ejemplo.

Hombres que se creen que saben y lo hacen todo mal, hay a porrillo en el mundo mundial.

Puntuación -10
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Y Lagarde desde el FMI siempre ha dado claros mensajes de que hay que bajar deuda, de ahí mi comparación con Carmena.

Me da a mí que desde el BCE no se va a limitar solo a conseguir inflación y rollitos suaves monetarios, sino en corregir el tema de la deuda con todas las armas de las que disponga, con o sin tipos de interés, incluyendo discursos directos a los países y motivando regulaciones estatales o comunitarias más eficaces al fin en el tema de las reformas necesarias.

Puntuación -15
#7
Ví­ctor
A Favor
En Contra

No sé qué deciros. El FMI siempre ha mostrado especial interés en que sus préstamos no fueran impagados. Sin embargo, los bancos centrales son otra cosa. O mejor dicho, los políticos los tratan como su cajero particular.

Ojalá siguiera la misma línea que cuando presidió el FMI. Aunque lo mismo es continuista con las políticas expansivas de Draghi.

Puntuación 1
#8
FED
A Favor
En Contra

en la foto Drogui le esta diciendo a la "canosa", "yo siempre que salgo a rueda de prensa cago y se lo dedico a todos" y la "canosa" le esta diciendo "seguiré tus pasos"

Puntuación 1
#9
Estatuas de hierro con los pies de barro.
A Favor
En Contra

Yo no sé quién tiene razón o no. Lo único que se es que a la UE le queda menos que a una candela de papeles. Lo peor del caso es que esto ya fue descrito en las antiguas escrituras (véase la Torre de Babel) y a día de hoy nadie se ha enterado.

Puntuación 7
#10
Record de temperatura
A Favor
En Contra

Confirmado : junio es el mes más caluroso de la Historia desde que se tienen datos fiables a finales del XIX. Pero no se preocupen : sigamos cargándonos las capas de la atmósfera que protegen de la potencia del sol ,sigamos con las economías cuya producción obliga a dichas emisiones . La indiferencia con que determinados mandatarios mundiales tratan este tema ya solo cabe calificarla como de asesina y se parece en mucho a la de aquellos polítcos europeos que abocaron al mundo a la I GM .

Puntuación -2
#11