Economía

El BCE retrasa la subida de tipos hasta el primer semestre de 2020 mientras que se discute reanudar la compra de bonos

  • Varios miembros del BCE hablaron de reanudar el QE y de recortes de tipos
  • Las TLTRO ofrecerán hasta un 0,3% de remuneración para la banca
  • Draghi: "Los tipos negativos no tienen efectos colaterales sobre la banca"

El Banco Central Europeo (BCE) ha cambiado su hoja de ruta de forma contundente. El organismo monetario retrasa la primera subida de tipos hasta el primer semestre de 2020, en lugar de finales de 2019 como estaba previsto. A la vez, varios miembros del Consejo de Gobierno llevaron al debate la posibilidad de recortar tipos y reanudar el programa de compras de bonos (QE por sus siglas en inglés). Mario Draghi, presidente del BCE, ha querido dejar claro que cuando se habla de un recorte de tipos se refiere al de la facilidad de depósito que ya está en el -0,4%.

La desaceleración de la economía y la desaparición de la inflación presionan para que el banco central implemente una política monetaria todavía más expansiva mientras que el discurso oficial sigue hablando de subir tipos en los primeros seis meses de 2020. Pero la realidad es muy distinta. La Reserva Federal habla ya abiertamente de bajar tipos de interés, el Banco de Australia lo hizo el pasado martes, y hoy ha hecho lo propio el Banco de India.

El instituto monetario también ha comunicado los parámetros de las subastas de financiación a largo plazo para los bancos que podrían remunerar hasta con un 0,3% las entidades que canalicen más crédito a la economía real. Además, el BCE ha mantenido el tipo de interés principal de refinanciación en el 0%, mientras que el tipo aplicado a la facilidad de préstamo continuará en el 0,25% y el interés de la facilidad de depósito seguirá en el -0,40%.

Mario Draghi ha reconocido que "la Eurozona se encuentra muy lejos de la normalización monetaria". La inflación es baja y está lejos del objetivo (cercano al 2%), mientras que la desaceleración de la economía está siendo más prolongada de lo que se esperaba y más profunda.

"Las condiciones de financiación se han endurecido levemente: el precio de las acciones ha bajado y el euro se ha apreciado desde la última reunión del Consejo de Gobierno del BCE... las incertidumbres se están prolongando, las vulnerabilidades se mantienen en los mercados, pero seguimos estando listos en caso de un acontecimiento adverso", ha explicado el banquero italiano. Algunas medidas como la reinversión de los activos que van venciendo del programa de compra de bonos (QE) y las TLTRO están intentando mitigar las presiones a la baja sobre la inflación.

Llegan las TLTRO

En septiembre dan comienzo las nuevas subastas de liquidez a largo plazo (TLTRO-III por sus siglas en inglés). El Consejo de Gobierno ha decidido que el tipo de interés para cada operación sea del 0,10% (tipo principal de refinanciación más 10 puntos básicos), pero lo lógico es que los bancos acaben recibiendo dinero por estas inyecciones (el mundo al revés). Ese 0,10% sería el interés que se le cobraría a los bancos que no incrementen en su balance los préstamos a familias y empresas con esa liquidez, algo que en la práctica no suele ocurrir y que no ha ocurriendo en las anteriores rondas.

De modo que para las entidades que presten más a la economía real (familias y empresas), el tipo aplicado a las TLTRO III podría ser tan bajo como el tipo de interés de facilidad de depósito (-0,4) más 10 puntos básicos, lo que deja la remuneración posible para la banca en un 0,3%, una décima menos de lo que se ofreció en las TLTRO-II de 2016, que hasta el día de hoy han sido las más generosas para el sector. Así, la generosidad con la banca supera las expectativas del mercado (que eran de un 0,25%), pero no llega al nivel des las anteriores TLTRO.

Fue en marzo cuando el BCE anunció la nueva ronda de subastas de liquidez, que se realizarán cada tres meses entre septiembre de 2019 y marzo de 2021. Sin embargo, desde entonces no se había vuelto a ofrecer ningún dato sobre ellas.

Además de los datos aportados en el comunicado de hoy, lo que se sabía hasta el momento era que los bancos podrán obtener financiación por un importe de hasta el 30% de sus préstamos computables a 28 de febrero de 2019 a un tipo indexado al aplicado en las operaciones principales de financiación (tipo que está en el 0%) durante la vida de cada operación. A esto se ha anunciado que se le suman 10 puntos básicos.

No habrá sistema de tramos

En la rueda de prensa, Mario Draghi ha descartado que los tipos negativos estén teniendo efectos secundarios sobre la intermediación bancaria tal y como habían denunciado las entidades. De modo que el sistema de tramos que penalizaría en menor medida el exceso de liquidez que guardan los bancos en el BCE queda casi descartado, aunque Draghi ha intentado tranquilizar al sector asegurando que seguirán investigando su influencia.

El BCE considera que los tipos negativos benefician más a la economía y banca incrementando el crédito y reduciendo la tasa de mora, que el efecto negativo sobre el margen de intermediación (lo que reciben los bancos por pedir prestado y prestar) de la banca de la Eurozona.

Una desaceleración más larga

Además, el BCE ha revisado su panorama previsiones económica con un mensaje implícito un poco desconcertante. Para 2019 ha revisado al alza, en una décima, el crecimiento de la zona euro al 1,2%, pero ha revisado a la baja la expansión prevista para 2020 y 2021. El organismo espera que el próximo año crezca un 1,4% frente al 1,6% de la anterior previsión. Y en 2021, segirá creciendo un 1,4% respecto al 1,5%.

Asimismo, ha revisado a la baja el crecimiento de 2018 pasando de calcular un crecimiento del 1,9% al 1,8%. En otras palabras, ahora el BCE cree que la desaceleración a la que se enfrentaba la economía va a ser más profunda y duradera de lo que esperaba. En las previsiones de marzo, Draghi preveía un repunte de la economía para el segundo semestre de este año, algo que queda descartado.

En cuanto, a la previsiones de inflación estima que en 2019 cerrará al 1,2% frente al 1,3% dela anterior estimación y también ha recortado su previsión para 2020 al 1,4%.

El banquero ha explicado las peores perspectivas para los precios por la caída de la energía. "Es probable que la inflación general disminuya en los próximos meses, antes de volver a subir hacia el final del año", ha subrayado. Sin embargo, ha sido más optimista con la inflación subyacente, que no recoge los precios de la energía y alimentos perecederos. "Esperamos que la inflación subyacente aumente a medio plazo, respaldada por nuestras medidas de política monetaria, la expansión económica y un crecimiento salarial más sólido", ha dicho.

Draghi ha subrayado que las nuevas previsiones "responden a la extensión de la incertidumbre". El banquero lo ha achacado en parte al impacto de la guerra comercial, "los mercados ven en el proteccionismo una amenaza". Y ha añadido que las condiciones de financiación las condiciones de financiación se han vuelto ligeramente más duras debido a la caída de los precios y a la apreciación del euro.

El BCE intenta con estas medidas impulsar la inflación que lleva sin alcanzar el 2% desde 2008 en el caso de la subyacente. Esta semana, Eurostat dio a conocer que la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en el 1,2% en mayo, medio punto porcentual por debajo de la subida registrada el mes anterior, mientras que la tasa subyacente se situó en el 0,8%, también medio punto porcentual por debajo de los datos de abril.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

DraghiInutil
A Favor
En Contra

Venga, vamos a seguir inflando la burbuja inmobiliaria con tipos 0%. Se están cargando la natalidad de Europa. De aquí a 10 años mas no habrá renovación generacional, no habrá ciudadanos europeos, eso si sobraran pisos a porrillo-

Puntuación 47
#1
A Favor
En Contra

Draghi podría hacerse Youtuber de éxito y tener un canal de como colapsar un planeta en tres sencillos video tutoriales, o grabar una serie llamada como Salvar al soldado rentista y sus empresas ZOMBIES a costa de trabajadores y ahorradores, todo presuntamente, he perdido la esperanza de que se saque la carrera que sería lo más sensato que podría hacer para saber cómo funciona la economía, pero bueno para que vamos a poner a gente que sabe lo que hace si podemos ir con faldas y a lo loco

Puntuación 42
#2
DAVID24
A Favor
En Contra

y en 2020 la bce propone la subidas de tipos al año 2021

LA bce imprime dinero sin valor y sin soporte fisico ni tecnico

VOSOTROS CURAIS 10 HORAS AL DIA DANDO UN SERVICIO REAL A CAMBIO DE SER RENUMERADOS CON DINERO FICTICIO

TODO SEGUIRA SUBIENDO DE PRECIO LUZ ALQUILER COMIDAD ETC ESTO SE DEBE A LAS IMPRESORAS. Y LOS TIPOS DE INTERES NEGATIVOS IRAN SUBIENDO CÓMO LA ESPUMA Y EL 1% Y SUS LACAY OS DE POLITICOS TENDRAN MíS PASTA Y MíS RIQUEZAS, Y VOSOTROS SEREIS MAS POBRES Y MAS ESCLAVISADOs

PODEIS SEGUIR VOTANDO

Puntuación 42
#3
PILOT - M 1966
A Favor
En Contra

Cuanto me alegro que se jodan los putos bancos e primero el santander que es el puro mal

Puntuación -1
#4
ronin from japan
A Favor
En Contra

Por diosss, que basura de bce ( en minúscula ) y de ue, es un nido de burócratas y de bons vivants que mete miedo, mientras tanto el trumpeta haciendo lo que le sale de sus partes y muerto de risa de europa, patético, de verdad, pena y dolor.

Draghi vete ya pa,casa a cuidar de tus nietos, por favor, déjanos ya en paz, por favor.

Puntuación 32
#5
Patata caliente
A Favor
En Contra

el profesor patata caliente, dice 2020 y luego que le explote la patata al siguiente......

Puntuación 32
#6
LAGRAN MONADA
A Favor
En Contra

SE VUELVE A HABLAR OTRA VEZ DE LA COMPRA DE MONOS.....

Puntuación 17
#7
Draghi nos deja en manos de mafia especuladora
A Favor
En Contra

Maldito hijo de la GP la gente subsistiendo y viviendo su vida sin mas aspiración que en una habitación compartida con varias personas. Chantajeada y robada con precios abusivos y a este H de la GP no se le ocurre otra cosa que alargar intereses bajos para según el que haya mas créditos !!! Quien va a pedir créditos si todo el sueldo se va en pagar una vivienda pedazo de melón !!!!

Puntuación 35
#8
Joan Lluí­s Rodrí­guez i Garcí­a
A Favor
En Contra

Muy mal panorama se vislumbra, más medidas monetarias con atracón de liquidez a los bancos, para que a través del mercado inmobiliario se crezca, subiendo precios en los inmuebles y condenando a la juventud a vivir en habitaciones de 8 metros de pisos compartidos. Es lo que hay

Puntuación 30
#9
Paulinho
A Favor
En Contra

Y los hay que firman hipotecas a tipo fijo por recomendación de su "banquero de confianza"?!?!?! Telita ...

No vamos a ver tipo de interés por encima del 2,00% hasta dentro de 15 o 20 años!!!

Puntuación 21
#10
francisco
A Favor
En Contra

Ya lo ha dicho antes y lo volveré de repetir, tipos al 0% (o similar) han venido para quedarse, no van a volver a subir porque el modelo capitalista ESTí ROTO. La gigantesca montaña de deuda, incluida la USA, NO SE PUEDE PAGAR, y si suben los tipos a nivel normal como deberían estar, todo este castillo de naipes que es la economía actual SE DERRUMBA. Tic, tac, tic, tac.

Puntuación 22
#11
Los jovenes salid a la calle y liaros a tiros
A Favor
En Contra

Los jubilados con 2 o 3 pisos ya se estan frotando las manos via libre para abusar con los precios de alquiler o venta y ademas que les suban la paga de jubilacion, hsy wue seguir exprimiendo a lis jovenes o no tan jovenes. Hay una lucha de clases y la estan ganando los que tienen mucho dinero.

Puntuación 8
#12
Atraco a mano armada
A Favor
En Contra

Aqui los unicos beneficiados con tipos 0 son los que ya tienen piso y los que estan pagando una hipoteca como Pablo Iglesias con su casoplon. Asi que no espereis que alguien de la elite politica mueva un dedo para solucionar este atraco del BCE

Puntuación 16
#13
Jorge
A Favor
En Contra

Ya esta aqui otra vez Draghi el drogadicto pidiendo anfetas para aguantar este sin sentido unos meses mas. Ya esta bien hombre!! Estos tipejos nos estan tomando el pelo! No dejan que el mercado se autoregule, solo saben imprimir billetes o que? Esta claro que nadie quiere apretar el boton de panico...

Puntuación 15
#14
PILOT - M 1966
A Favor
En Contra

RESETEO MONETARIO INTERNACIONAL

Puntuación 8
#15
soy friki
A Favor
En Contra

En sero, Dragui esta capacitado para ejercer el puesto?

Puntuación 2
#16