Bolsa, mercados y cotizaciones

El BCE hará "lo que sea" por salvar el euro: asume que la prima de riesgo es su problema

  • Draghi asume que las primas de riesgo entran dentro de su mandato

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha dicho hoy que la institución que dirige está preparada para hacer "lo que sea necesario" para preservar el euro, ya que la moneda única es "irreversible".

El claro mensaje de Draghi parece haber calado en los mercados: la renta variable europea se ha dado la vuelta, lo mismo que el euro, y la prima de riesgo española ha perdido los 600 puntos.

"Dentro de nuestro mandato, el BCE está preparado para hacer lo que sea necesario para preservar el euro", mantuvo Draghi en una conferencia en Londres. "Y creánme, será suficiente".

"Creemos que el euro es irreversible. Y no son palabras vacías ahora. Las acciones que estamos llevando a cabo harán que sea irreversible", explicó el italiano ante una audiencia llena de politicos y empresarios.

La prima de riesgo, problema del BCE

Precisamente, sobre el mandato, el presidente del BCE aseguró que los altos rendimientos de la deuda entraban dentro de él.

"Dado que el tamaño de esas primas soberanas dificultan el funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria, entra en nuestro mandato", señaló Draghi. Por ello "entran (las primas de riesgo) dentro de nuestras competencias. Tenemos que lidiar con la fragmentación financiera y afrontar estos temas".

Estas palabras podrían tener mucha importancia: el mandato del BCE es doble, por un lado controlar la inflación y por otro mantener la estabilidad financiera, y siempre se ha distanciado de los asuntos de los gobiernos. Sin embargo, asumir que las primas de riesgo, y por lo tanto el rendimiento de la deuda de los países, como un problema propio, acerca la posibilidad de que finalmente intervenga para reducir los inteses que pagan países como España e Italia.

"Sus comentarios ciertamente sugieren que las compras de bonos españoles e italianos están de nuevo sobre la mesa para ser discutidas, así como otra LTRO (megainyecciones de liquidez a 3 años para la banca)", explicó a Bloomberg el economista Chris Scicluna, de Daiwa Capital. "Pero, como el verano pasado, esperamos que cualquier nueva compra de bonos sea temporal y limitada hasta que otras políticas estén en marcha".

Con todo, otros analistas son más cautos, y Peter Chatwell, de Credit Agricole, defiende que no ha cambiado nada "estructural", y que el discurso es "deliberadamente ambiguo", aunque reconoce que sus comentarios son "ligeramente amenazantes" para aquellos que están cortos en deuda periférica. Podrían ser una pista incluso de algo "mucho más amplio", no solo compras de bonos o nuevas inyecciones de liquidez.

Ayer, otro miembro del BCE, el austriaco Ewald Nowotny, abrió la puerta a que la institución financiara el fondo derescate, lo que ampliaría su capacidad en el caso de ser necesario asistir a España e Italia. Desde Francia, el gobierno también se ha mostrado partidario de medidas en este sentido.

Además, Draghi dijo que la última cumbre fue un "éxito real", y que los cortafuegos "están preparados para funcionar mucho mejor que en el pasado". Allí se acordó dar al BCE un papel de supervisor bancario europeo, así como la posibilidad de una inyección directa de fondos europeos en la banca.

El presidente del BCE añadió que no se debe subestimar el capital político hay invertido en el euro, que la Eurozona ha hecho "progresos extraodinarios" en los últimos seis meses" y que la zona es "mucho más fuerte de lo que alguna gente dice".

comentariosicon-menu127WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 127

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

jasp
A Favor
En Contra

La frase será en negativa: No hará nada para salvar al euro.

Porque, no está actuando. Así nos va !

Puntuación 62
#1
Pancho
A Favor
En Contra

Venga que hay que ir calentando rumores positivos, mañana es viernes y tiene que parecer una buena semana. Ya volvera a desplomarse todo el lunes cuando alguien lo desmienta todo el fin de semana...

Puntuación 107
#2
a joderse
A Favor
En Contra

Si tú lo dices!

Puntuación 46
#3
ASDF
A Favor
En Contra

Estos le están viendo las orejas al lobo... la duda es si será demasiado tarde... o si no lo es... Quien paga el daño hecho a millones de ciudadanos a los que le han aruhinado sus vidad y las de sus hijos.

Puntuación 132
#4
Urdaneta
A Favor
En Contra

Fíjate tú, decir esto y el Ibex se dispara. Si ellos tienen la llave para aparcar la crisis, si lo sabemos todos, la madre que los mal parió... Hijos de Fabra.

Puntuación 203
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Bombeta
A Favor
En Contra

Esta gente quiere volvernos locos!!! Unos días dicen que nos las arreglemos solos, otro día que harán todod lo imposible por salvar el euro!! Joder!!! Fuera de este manicomio ya!!!que se vayan a tomar por culo con el euro de los cojones!!!

Puntuación 183
#6
Game Over
A Favor
En Contra

Otro bastardo q habla sin decir nada... tomando el papel de Ben (FED)

Vayase a la mierda Ex GOLDMAN

Puntuación 99
#7
Usuario validado en elEconomista.es
catalan
A Favor
En Contra

Me estoy volviendo loco! A que juega señor Draghi, no será que esta reservando los dineritos que ponemos todos los europeos para salvar a su querida Italia

Puntuación 80
#8
amazing
A Favor
En Contra

No queda otra, este sistema funciona en base a que la gente tenga trabajo, consuman y se mueva el dinero en ahorro e inversión, el sistema está roto por el fallo de la burbuja inmobiliaria y la deuda descomunal de todo el sistema, o se apoya con todos los estímulos o se derriba el sistema y ponemos otro, a medias tintas no llegamos a ningún sitio.

Puntuación 44
#9
asd
A Favor
En Contra

Esta claro son ellos los que crearon la crisis, los que la mantienen y los que tendrán que eliminarla algún dia. Lo único que es cierto es que somos el pueblo los que la estamos pagando.

Puntuación 141
#10
fernando
A Favor
En Contra

Y para cuando la actuacion del BCE,¿cuando todos los Paises de la UE,menos Alemania,esten quebrados? Y alemania,compre a precio de saldo,parte de los Paises quebrados,por ejemplo la costa mediterraneo,con todos los inmuebles,y Hoteles,y pasen a formar parte de Alemania,que es lo que pretenden,todo consiste en quebrar a los Paises,untervenirlos y quedarse con sus activos,de todo tipo a cambio de la Deuda de estos Paises con la Banca Alemana....

Puntuación 16
#11
A Favor
En Contra

MENTIROSOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Si quisiera hacer algo lo podria haber hecho hace muuuucho tiempo pero el muy cabrón solo hace lo que le susurra a la oreja la Merkel.

Que pasa, que ahora estas viendo las orejas al lobo y puede que te afecte a ti? Y mientras solo nos afectaba a los demas que, que nos jodan?

Si fuera cierto empezaria a mover el culo sin parar

Puntuación 25
#12
Game Over
A Favor
En Contra

Este rebote con solo palabras no dura hora y media.

Los mercados no creen en palabras solo en hechos

Puntuación 12
#13
Yo
A Favor
En Contra

Lo que sea necesario no. Lo que tienes que saber es que es lo que tienes que hacer.Que lo dudo .

Puntuación 17
#14
Luis
A Favor
En Contra

Acabo de encontrar en el facebook este grupo; al parecer quieren transformar la sociedad de arriba a abajo, sobre todo en lo que a política y políticos se refiere:

http://www.facebook.com/pages/PorNuestroPais/408264455886616?ref=hl

Puntuación 2
#15
fernando
A Favor
En Contra

Alemania,esta intentando que quiebren los Paises perifericos y convertirse en Acreedor nato de estos Paises,para despues comprar parte de las infraestructuras fisica y economica,a precio de saldo y a cambio de la Deuda de estos Paises con sus Bancos,es decir,Alemania se va a quedar con la parte del leon de los Paises que le interese y conseguirá,lo que no consiguió con las guerras mundiales,creo que está muy clara,el por qué de la politica economoca Alemana,de llevar al precipicop a estos Paises.

Puntuación 22
#16
pepepantera
A Favor
En Contra

Para el 8 tiene muchas razones: el destino de España ya está escrito desde hace unos meses, lo que se está fraguando es una maniobra visto que Italia y España juntas no serian rescatables mientras una de las dos se podría intentar y en esto están: 1- En este momento el BCE no interviene en compra de deuda ni de España ni de Italia. 2- España se encuentra en una situación peor que Italia y se verá obligada en el mes de Agosto a solicitar formalmente el rescate. 3- En este momento, con España ya formalmente intervenida, el BCE comprara deuda de Italia con el visto bueno de Alemania y calmara la situación de su prima de riesgo. (No por nada Mario Draghi es Italiano) 4- En la restructuración, sin duda necesaria de la UE, se formaran dos grupos, uno de primera, con voz y voto, y otro de segunda, o hasta en un caso limite los dos grupos podrían no compartir la misma moneda, España estaría en el segundo, mientras que Italia, con el apoyo del BCE, estaría en el primero, de forma de crear un grupo fuerte e industrial (histórico) entre Alemania, Francia e Italia. España quedaría, junto a Grecia, Portugal, Irlanda, Intervenida y gestionada a nivel económico por lo próximos años por el resto de países Europeos juntos al FMI. Es solo cuestión de tiempo.

Puntuación 31
#17
jesús
A Favor
En Contra

Los cambios en la Bolsa van de la mano con las declaraciones (acertadas o no) de los dirigentes europeos o nacionales. Si no se dan prisa, muchos ahorradores perderán sus recursos. ¿Los especuladores expondrán después su fortuna en favor de la creación de puestos de trabajo y financiación de pequeñas empresas? Lo dudo, pues ésos solamente buscan especular.

Puntuación 7
#18
BARRETINA
A Favor
En Contra

El euro irreversible ? seguramente sipero con 3 paises fuera de el :españa-grecia-portugal ,al tiempo que aqui la gente interpreta las cosas superficialmente sin profundizar en los contenidos y luego vienen los suicidios.

Puntuación 11
#19
Usuario validado en elEconomista.es
Karlitosbb
A Favor
En Contra

El comentari esta bien y es acertado....ahora lo que tiene que hacer ademas de hablar es.....actuar.

Puntuación 11
#20
enterao
A Favor
En Contra

Por ese "lo que sea" debemos entender: incluso sacar del euro a españa y los demás pigs.

Puntuación 7
#21
Nemo
A Favor
En Contra

Una pregunta tonta ¿En qué moneda funciona el BCE? Es obvio que quiera que siga existiendo la moneda sin la cual el propio banco dejaria de existir.

Y eso hace subir la bolsa y bajar la prima...

Puntuación 8
#22
Usuario validado en elEconomista.es
juusines
A Favor
En Contra

La prima baja de 600 y el ibex se dispara y todo por unas palabras.Como está la cosa madre mia,haber quien es el memo que lo contradice y todo al traste de nuevo,como hace poco.

Esto es lo denominado tregua,pero todo segurá igual en los proximos dias.

Puntuación 9
#23
Anónimo
A Favor
En Contra

Hasta ahora no han podido meter mano en condiciones porque Rajoy no hacía más que meter la pata y restar efectividad a cualquier acción protagonizada desde europa.

Puntuación 11
#24
BARRETINA
A Favor
En Contra

No se que es preferible si quedarnos en el euro endeudados por un siglo o volver a la peseta ,antes lo tenia claro pero ahora ya tengo dudas ,como nos rescaten estaremos mucho peor que grecia .

Puntuación 12
#25