Fed

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/11/2023, 17:38
  • Thu, 30 Nov 2023 17:38:39 +0100
    33043

La bolsa española despide noviembre por todo lo alto, con su principal índice, el Ibex 35, habiendo marcado este jueves niveles que no tocaba desde mayo de 2018 sobre los 10.100 puntos. No obstante, acaba el día por debajo de esa marca, en los 10.058,2, cerrando prácticamente plano (-0,04%). Aun así, en este mes ha ascendido un 11,5%, considerablemente más que la renta variable europea (EuroStoxx 50), y en lo que va de 2023 ya cosecha unas amplias ganancias superiores al 22%. ¿Por qué ha escalado el Ibex con tanta fuerza en las últimas semanas? Se debe al optimismo reinante en todos los mercados por la expectativa de que los principales bancos centrales no subirán más los tipos de interés y que incluso comenzarán a bajarlos más pronto que tarde.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/11/2023, 17:45
  • Wed, 29 Nov 2023 17:45:11 +0100
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron este miércoles con tono positivo, pero con mesura. Los ascensos iniciales eran contenidos, pero se han ido ampliando según han avanzado las manecillas del reloj y se han ido conociendo datos económicos en el Viejo Continente (y más en concreto, de la inflación) que, al ser mejores de lo previsto, han reducido la aversión al riesgo de los inversores. Las compras han predominado en los parqués a lo largo del día y han llegado a dejar a la renta variable española literalmente pegada a sus máximos prepandémicos. En concreto, el Ibex 35 ha llegado a marcar 10.099,5 puntos.

DEUDA PÚBLICA
  • 14/11/2023, 13:15
  • Tue, 14 Nov 2023 13:15:28 +0100

La expectativa de los inversores de que los tipos de interés ya no van a subir más en la eurozona (los 20 países que usan el euro, España entre ellos) se sigue notando en las emisiones de deuda del Tesoro Público. Si la semana pasada se registró una caída de los intereses en las letras a seis meses y un año, este martes ha sucedido lo propio en la subasta de las letras a tres y nueve meses. No obstante, la demanda de los inversores ha superado una vez más ampliamente el importe colocado en los mercados: las peticiones han sobrepasado los 4.957 millones de euros, más del doble de la cantidad adjudicada.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/10/2023, 17:45
  • Tue, 31 Oct 2023 17:45:49 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han vuelto a pisar el acelerador este martes. Y eso que no lo tenían fácil a primera hora, pues habían sido precedidas por una jornada mixta en Asia (Nikkei 25 japonés: +0,6%; Hang Seng hongkonés: -1,8%) y los negativos datos económicos de China, la segunda mayor potencia del mundo, no invitaban a las compras. No obstante, la renta variable se ha animado de cara a la media sesión llegando a registrar ganancias mayores al 1% en casi todos los parqués, aunque estas se han suavizado al final del jornada. El EuroStoxx 50 se ha afianzado sobre los 4.000 puntos. En cambio, el Ibex 35 ha sido la excepción a la regla cotizando con menos ímpetu e incluso en negativo a lo largo del día, jugándose hasta el último momento la simbólica cota de los 9.000 enteros que recuperó ayer mismo. ¿El motivo? Las fuertes caídas de varios 'pesos pesados' o blue chips, entre los que destaca BBVA tras haber presentado sus resultados del tercer trimestre. Así las cosas, el selectivo español sella su peor balance mensual desde septiembre de 2022 ya que ha acumulado en octubre unas pérdidas del 4,35%. Pero no ha sido el único del Viejo Continente en haber perdido terreno en las últimas semanas.

CLAVES DE LA JORNADA
  • 06/10/2023, 17:39
  • Fri, 06 Oct 2023 17:39:28 +0200
    33043

El Ibex 35 ha salvado el viernes, con un avance del 0,85%, y de paso los 9.200 puntos. El selectivo español registra un saldo semanal negativo del 2%, la peor marca desde el pasado mes de julio y ayer mismo cotizaba por debajo del nivel crítico. La semana ha estado marcada por el hundimiento de los precios del petróleo y los datos macro. Hoy las bolsas se han repuesto a un buen dato de empleo de EEUU, que en el actual ciclo alcista de tipos está siendo negativo para la renta variable.

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 26/09/2023, 06:00
  • Tue, 26 Sep 2023 06:00:00 +0200

Afortunadamente, para aquellos que tuvieron paciencia y supieron guardar su munición, va tomando cuerpo el escenario de consolidación más amplio que vengo defendiendo desde hace semanas en Wall Street y que puede acabar llevando al Nasdaq 100 y al S&P 500 a alcanzar las zonas de soporte y de giro potencial que serían óptimas para volver a comprar bolsa norteamericana con una ecuación rentabilidad-riesgo mucho más atractiva que la de hace apenas quince días.

Renta variable | Preapertura
  • 13/09/2023, 07:19
  • Wed, 13 Sep 2023 07:19:13 +0200

El tono más positivo en los mercados de renta variable en las últimas horas (sobre todo en el caso del Ibex 35), se empezó a difuminar en la jornada de ayer con un cierre mixto en las bolsas de Europa que ha hecho saltar las alarmas de propios y extraños.

Renta variable | Preapertura
  • 06/09/2023, 06:28
  • Wed, 06 Sep 2023 06:28:34 +0200

El mercado afronta este miércoles una nueva sesión en la que todas las miradas estarán puestas, de nuevo, en el barril petróleo. Y es que, de manera indirecta, el ascenso del precio del oro negro (se ha disparado cerca de un 25% desde mediados de junio), pone el foco, una vez más, sobre la política monetaria de los principales bancos centrales del planeta, al mantener el riesgo de que la inflación siga en niveles elevados por más tiempo, lo que presionaría a las autoridades para que dejen los tipos de interés altos durante más tiempo.

Agenda
  • 03/09/2023, 06:00
  • Sun, 03 Sep 2023 06:00:00 +0200

Los índices de gestores de compra PMI serán los grandes protagonistas de la semana que viene, tanto a uno como al otro lado del Atlántico. Y es que, mientras que en el Viejo Continente, países Francia, Italia, Alemania o España darán a conocer estos días los correspondientes al sector servicios -y también el compuesto-, en EEUU se harán públicos el no manufacturero y el de servicios.

ECONOMÍA
  • 10/08/2023, 16:01
  • Thu, 10 Aug 2023 16:01:28 +0200

La desinflación se frenó el mes pasado en Estados Unidos. El índice de precios al consumo (IPC) ascendió del 3% de junio al 3,2% interanual en julio, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales del país (BLS, por sus siglas en inglés). Se trata del primer incremento en 13 meses. En cambio, al IPC subyacente, que excluye los precios de la energía y los alimentos (por ser más volátiles), se ha moderado por cuarto mes consecutivo y se ha situado en el 4,7% interanual, su tasa más baja en 21 meses (desde octubre de 2021).

Renta variable | Blogtrade
  • 07/08/2023, 14:01
  • Mon, 07 Aug 2023 14:01:22 +0200

Subidas de tipos de interés, tensiones geopolíticas, volatilidad en los mercados, disrupciones en las cadenas de suministros… Las economías mundiales se están enfrentando en la actualidad a una coyuntura compleja, en la que la incertidumbre y el cambio son las únicas constantes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/07/2023, 17:38
  • Mon, 24 Jul 2023 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de toda Europa han comenzado esta semana con apatía. Los principales índices han retrocedido unas décimas este lunes. El EuroStoxx 50, tomado como referencia en el continente, se ha distanciado un poco de la barrera de los 4.400 puntos. El Ibex 35 español ha bajado de forma más clara, aunque el día no ha acabado siendo tan negativo como parecía a primera hora: el selectivo ha contenido finalmente las pérdidas (-0,29%) en la simbólica cota de los 9.500 enteros sobre la que acabó el viernes. Ha cerrado en los 9.543,5 puntos. El inesperado resultado de las urnas convocadas este 23 de julio ha presionado al selectivo en las primeras horas de negociación: la incertidumbre política aumenta en España y, en consecuencia, se ha optado por una mayor precaución en el mercado nacional frente al resto de pares.

Renta variable
  • 15/07/2023, 06:00
  • Sat, 15 Jul 2023 06:00:00 +0200

El año 2022 pasará a la historia como uno de los más convulsos de la última década. Tanto fuera de los mercados, como dentro de ellos. Si bien es cierto que no hubo ninguna pandemia que condicionara la evolución de los parqués, la invasión de Ucrania por parte de Rusia abrió una crisis inédita desde el final de la Guerra Fría que provocó un incremento generalizado en los precios que aún no se ha conseguido dejar atrás ni con las agresivas subidas de tipos impuestas por los bancos centrales.

Blogtrade
  • 14/07/2023, 06:37
  • Fri, 14 Jul 2023 06:37:07 +0200

Acabamos de cerrar el primer semestre del año y los principales índices bursátiles acumulan fuertes revalorizaciones. Con la vista puesta en este segundo semestre, vamos a repasar la situación y las perspectivas para la economía y los mercados de renta variable. Para ello, como en otras ocasiones, nos centraremos en EEUU.

Divisas | Blogtrade
  • 12/07/2023, 12:42
  • Wed, 12 Jul 2023 12:42:54 +0200
    EcoTrader

Nuestras perspectivas para 2023 adelantaban que este año iba a ser difícil para los inversores. Un entorno macroeconómico que seguiría siendo complicado debido a una inflación aún demasiado elevada y tipos al alza ante el surgimiento de riesgos para la estabilidad financiera en un espacio fiscal restringido y una creciente fragmentación política ha conducido durante el primer semestre del año a tendencias monetarias de menor duración y niveles de volatilidad aún superiores a la media.

Renta variable | Preapertura
  • 04/07/2023, 07:05
  • Tue, 04 Jul 2023 07:05:17 +0200

Durante la jornada de ayer, el Ibex 35 fue capaz de desmarcarse del comportamiento del resto de bolsas europeas y lograr acabar en positivo una jornada en la que solo la bolsa italiana le acompañó en el tono alcista.

Renta variable | Preapertura
  • 29/06/2023, 06:56
  • Thu, 29 Jun 2023 06:56:21 +0200

La igualdad de fuerzas entre alcistas y bajistas que ha venido guiando los movimientos del mercado en las últimas semanas, promete seguir durante las próximas horas.

podcast
  • 26/06/2023, 06:00
  • Mon, 26 Jun 2023 06:00:00 +0200
    33043

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 26/06/2023, 06:39
  • Mon, 26 Jun 2023 06:39:18 +0200

Cuenta la tradición que el fuego ahuyenta a los malos espíritus y purifica el alma y la noche de San Juan, una de las más cortas del año, que hemos celebrado este 23 de junio, es una de las fiestas más esperadas tanto por niños como mayores y por servidor, que disfruta viendo en la playa la tradición de encender hogueras, tirar petardos y acabar la fiesta con una gran 'traca final'.

Renta variable | Preapertura
  • 23/06/2023, 07:17
  • Fri, 23 Jun 2023 07:17:50 +0200

Los números rojos quieren, de nuevo, ser los grandes protagonistas del día. Las perspectivas de unos tipos de interés más altos por parte de los bancos centrales más importantes del planeta, no han hecho sino elevar en las últimas horas los rendimientos que ofrecen los bonos en el mercado secundario de deuda y han aumentado, por ende, los temores a una recesión, algo que siempre tiene reflejo en los parqués en forma de descensos.

Renta variable | Preapertura
  • 22/06/2023, 07:03
  • Thu, 22 Jun 2023 07:03:42 +0200

Las perspectivas de un nuevo incremento en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU después de que Jerome Powell, subrayara ayer durante su informe semestral al Congreso la necesidad de controlar la inflación, han enfriado los ánimos alcistas en los mercados occidentales. Y es que, el mandatario norteamericano expuso en su discurso a la Cámara Baja del país que se necesitaban dos aumentos más este año, algo que era "una suposición bastante buena".

Agenda semanal
  • 17/06/2023, 07:00
  • Sat, 17 Jun 2023 07:00:00 +0200

Después de una semana marcada por las decisiones de política monetaria de los dos grandes bancos centrales del planeta, la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo, la tercera semana de junio parece que será mucho más tranquila, sin grandes publicaciones macro, en un momento también de poca actividad en el frente micro, sin que haya dado comienzo aún la temporada de publicación de resultados del segundo trimestre del año.

Política monetaria
  • 15/06/2023, 14:30
  • Thu, 15 Jun 2023 14:30:11 +0200

La Reserva Federal estadounidense (Fed) actualizó ayer su gráfico de puntos, en el que muestran las perspectivas que tienen los propios miembros del Comité Federal del Mercado Abierto del organismo para los tipos de interés en Estados Unidos. La Fed cree que va ser necesario subir los tipos otros 50 puntos básicos antes de que termine el año, pero tanto los inversores como los analistas están poniendo en duda este escenario.

  • 14/06/2023, 20:00
  • Wed, 14 Jun 2023 20:00:00 +0200

Se confirman todas las previsiones, la Fed ha decidido tomarse una pausa y no tocar los tipos de interés en la reunión de junio. La institución monetaria ha comunicado que el 'precio del dinero' se mantendrá en el entorno del 5% al 5,25%. Sin embargo, en su hoja de ruta, han confirmado sus estimaciones para las próximas reuniones, dejando claro que esta no será la última subida de tipos y que, de hecho, prevé dos incrementos más este año.

  • 13/06/2023, 14:33
  • Tue, 13 Jun 2023 14:33:59 +0200

La inflación en EEUU sigue moderándose. El IPC se ha situado en el 4% en el mes de mayo -su nivel más bajo desde marzo de 2021-, una décima por debajo de lo previsto y nueve décimas menos que en abril, mientras que la subyacente -no pondera alimentos ni energía- cae del 5,5% al 5,3%, en línea con lo que habían vaticinado los expertos y marcando su lectura más baja desde noviembre de 2021. Este nuevo frenazo del IPC termina de afianzar la determinación de la Reserva Federal de pausar las subidas de tipos en su reunión de este miércoles tras 10 alzas consecutivas.

  • 13/06/2023, 18:02
  • Tue, 13 Jun 2023 18:02:31 +0200

A un día de la reunión clave de la Reserva Federal, los mercados plasman una certeza casi absoluta: Jerome Powell dará la orden de detener el ciclo de subidas de tipos para tomarse una 'tregua' este verano, desde la que respirar y pensar cuáles serán los próximos pasos a seguir. Según el consenso de los analistas, la probabilidad de que la institución monetaria mantenga el 'precio del dinero' en sus niveles actuales ya está en el 94,2%, aunque nada más publicarse los datos de la inflación esta cifra ha llegado a situarse momentáneamente en el 100%.

Agenda de la semana
  • 11/06/2023, 07:00
  • Sun, 11 Jun 2023 07:00:00 +0200

El protagonismo esta semana lo tienen los bancos centrales, sin discusión. Primero, la Reserva Federal estadounidense (Fed), el miércoles, y un día después, el Banco Central Europeo (BCE), celebrarán sus reuniones de política monetaria.

  • 01/06/2023, 19:36
  • Thu, 01 Jun 2023 19:36:29 +0200

Uno podría pensar que predecir las próximas medidas de la Reserva Federal de Estados Unidos en materia de políticas se volvería más fácil ahora que ya ha aumentado las tasas de interés diez veces consecutivas, por un total de cinco puntos porcentuales. A no apurarse: sospecho que son pocos, si es que hay alguien, los que saben con certeza qué hará la Fed en su reunión del 13-14 de junio -ni siquiera la propia Fed.

  • 27/05/2023, 12:00
  • Sat, 27 May 2023 12:00:00 +0200

Estados Unidos vive una cuenta atrás desde hace semanas. Se aproxima el día X. Demócratas y republicanos se enfrentan cada cierto tiempo a la necesidad de llegar a un acuerdo sobre el techo de deuda para no abocar al país a un incumplimiento de sus pagos. Ese techo de deuda es la cantidad máxima de dinero que el Tesoro de Estados Unidos puede pedir prestada, y para garantizar esta disciplina fiscal se exige que sea el Congreso el que apruebe un nuevo tope. La espera está creando incertidumbre en los mercados financieros, como ya ha ocurrido en otras ocasiones, ante las graves consecuencias que supone dilatar un acuerdo e incluso que este no se produzca. Pero también abre otra oportunidad única para posicionarse en la renta fija más segura del mundo, según opinan varios expertos consultados.

ENTREVISTA
  • 26/05/2023, 14:41
  • Fri, 26 May 2023 14:41:28 +0200

"Este va a ser un verano muy interesante". Así se podría resumir la percepción del panorama en los mercados que tiene Orla Garvey, gestora sénior de carteras en el equipo de Crédito en Federated Hermes. Esta experta admitió en una entrevista con elEconomista.es la semana pasada que "la incertidumbre es elevada" ante el menor crecimiento económico a corto plazo, que se da por hecho en prácticamente todos los rincones del planeta.