Noticias de Desempleo

  • 22/03/2023, 11:48
  • Wed, 22 Mar 2023 11:48:58 +0100

Pilotar el aterrizaje de la economía de EEUU era una misión compleja. Durante la crisis del covid, la Fed y el Gobierno llenaron el depósito del avión (economía) con una mezcla de combustibles que nunca antes se había probado (billones de estímulos fiscales y monetarios combinados). El avión cogió tanta velocidad en tan poco tiempo que terminó sobrecalentándose. Al final, la Fed tuvo que tirar del freno de mano (subidas de tipos sin precedentes y retirada de estímulos), provocando una rápida pérdida de altura, que ahora podría terminar en accidente. En Europa, aunque la situación no es exactamente igual, pero el riesgo parece similar, según los expertos de JP Morgan.

  • 17/03/2023, 18:06
  • Fri, 17 Mar 2023 18:06:32 +0100

La inminente subida de las Cotizaciones Sociales en España, unida a la ya tradicional tasa de desempleo que caracteriza nuestra economía, permiten recuperar un antiguo debate, a veces olvidado, sobre la naturaleza real de las cotizaciones y su impacto sobre la actividad económica.

Economía
  • 06/03/2023, 13:52
  • Mon, 06 Mar 2023 13:52:00 +0100

La economía de Portugal está siendo una de las sorpresas dentro Europa. La mayor resistencia a la crisis del covid (en comparación con sus vecinos del Mediterráneo) no ha impedido que el rebote posterior haya sido incluso superior que el de los países que más cayeron. Esto ha permitido a Portugal recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia mucho antes que otros países europeos y, sobre todo, mucho más rápido que España. En este contexto, el mercado laboral portugués presume de estadísticas tras el valle del virus. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Pese a todos los datos positivos y los elogios lanzados sobre la economía vecina, aún existe una mota que empaña este 'milagro' portugués: el desempleo de larga duración.

Economía
  • 24/02/2023, 14:54
  • Fri, 24 Feb 2023 14:54:24 +0100

Tres años después de la aparición del covid-19, siguen faltando millones de trabajadores en la población activa de EEUU, y los economistas se rascan la cabeza para saber qué tamaño tiene realmente la brecha y adónde han ido a parar todas estas personas.

  • 10/02/2023, 18:57
  • Fri, 10 Feb 2023 18:57:23 +0100

Durante los años previos a la pandemia el proceso de inclusión laboral experimentó un importante desarrollo, pero la crisis del coronavirus supuso un parón en algunos índices como la contratación. Sin embargo, el inicio de la recuperación económica tras la pandemia durante el último año, dejar ver un retorno hacia esa tendencia positiva en la contratación de personas con discapacidad, con un crecimiento del 8% en 2022. Así lo muestra el informe elaborado por la Fundación Adecco, Discapacidad y expectativas para el nuevo año.

  • 03/02/2023, 15:55
  • Fri, 03 Feb 2023 15:55:21 +0100

Los datos de empleo de EEUU relativos a enero han vuelto a hacer trizas todos los pronósticos de enfriamiento del mercado laboral. Con los analistas esperando una cifra de nuevas nóminas no agrícolas por debajo de 200.000 por primera vez en dos años, el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) del Departamento de Trabajo publicado este viernes ha arrojado unas 517.000. Al mismo tiempo, la tasa de paro ha bajado del 3,5% al 3,4%, igualando mínimos de mayo de 1969. A comienzos de los años 50 la tasa de desempleo llegó a bajar del 3%. Los meses de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal (Fed) no parecen haber enfriado ni un ápice el mercado de trabajo.

Mercado laboral
  • 02/02/2023, 11:23
  • Thu, 02 Feb 2023 11:23:32 +0100

El comportamiento del mercado laboral en enero vuelve a castigar de forma más lesiva a los más jóvenes. En concreto, tal y como destacan desde The Adecco Group Institute, son los que más sufren el desempleo (3,9%) y también la cohorte en la que más se frena la creación de empleo, con una caída de la contratación que roza el 9%.

análisis
  • 27/01/2023, 06:00
  • Fri, 27 Jan 2023 06:00:34 +0100

Recurrentemente en los últimos dos años se ha repetido hasta la saciedad cómo el buen comportamiento del empleo (tanto en afiliaciones a la Seguridad Social como en la EPA) era el mejor indicador de que estábamos creciendo económicamente a buen ritmo, incluso utilizando esta variable junto a la recaudación fiscal para sembrar la duda de que el INE estaba infraestimando el PIB.

Economía
  • 26/01/2023, 13:10
  • Thu, 26 Jan 2023 13:10:42 +0100

Primero fue el 'aterrizaje suave' y ahora la 'desinflación inmaculada'. Se siguen sucediendo las expresiones de los economistas para definir un escenario en el que los bancos centrales han conseguido doblegar en relativo poco tiempo la elevada inflación sin asestar un duro golpe a las economías. Aunque todavía es muy pronto para saber si la Reserva Federal y sus homólogos conseguirán 'enhebrar la aguja', es útil clarificar conceptos.

  • 26/01/2023, 12:03
  • Thu, 26 Jan 2023 12:03:08 +0100

El paro bajó en 15.600 personas en 2022 en Castilla y León, lo que supone un descenso del 13,69 por ciento respecto a 2021, por encima del descenso nacional (-2,57 por ciento), mientras el empleo creció en 25.700 puestos de trabajo (+2,60 por ciento, por encima de nuevo del aumento de la media (1,38 por ciento),

  • 25/01/2023, 19:01
  • Wed, 25 Jan 2023 19:01:41 +0100

España es el país con más paro de Europa y el gobierno parece estar contento con los resultados de su política laboral y de empleo que se reduce, junto a algunos artificios de propaganda, a subir el salario mínimo una vez al año y a maquillar las estadísticas, esconder cifras y confesar que "no tenemos ese dato". El gobierno de la igualdad no nos dice que las mujeres sufren más que los hombres el paro; el gobierno de la transparencia no nos dice los datos de los fijos discontinuos; el gobierno del escudo social mantiene la mayor tasa de desempleo juvenil de toda Europa.

  • 21/01/2023, 06:00
  • Sat, 21 Jan 2023 06:00:49 +0100

Las exportaciones, la fortaleza del mercado laboral, el descenso de la inflación, el menor impacto del shock energético en nuestro país, y la no destrucción capital constituyen los elementos principales que tirarán del crecimiento de la economía española, y parece que sorteará la recesión que pronosticaban la mayoría de organismos.

  • 18/01/2023, 18:50
  • Wed, 18 Jan 2023 18:50:17 +0100

El comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Nicolas Schmit, se muestra optimista con la reforma laboral española. No obstante, Schmit demuestra que está al corriente de la polémica relacionada con el modo en que el Ministerio de Trabajo contabiliza los trabajadores fijos discontinuos sin actividad en las listas del paro. Durante su entrevista con elEconomista.es en el Foro de Davos, el comisario matiza que "puede haber discusión sobre cómo se calculan esas cifras" de desempleo. Eso no impide a Schmit destacar "la clara mejora especialmente en términos de empleo más estable y respecto al desempleo juvenil" del mercado laboral español.

  • 10/01/2023, 20:06
  • Tue, 10 Jan 2023 20:06:27 +0100

El ministro de Cultura, Miquel Iceta, logró incluir en el primer Consejo de Ministros del año un paquete de medidas para el colectivo artísitico similar en cuanto a su generosidad al Plan de Empleo Rural (PER), el polémico subsidio destinado al sector agrario. El Gobierno aprueba así tres avances laborales que responden a la eterna demanda del sector. La nueva normativa pivota en torno a tres pilares. Por un lado, reduce a más de la mitad el tiempo que los trabajadores del gremio deben cotizar para tener acceso a prestación por desempleo.

  • 10/01/2023, 07:13
  • Tue, 10 Jan 2023 07:13:27 +0100

El ajuste en las cifras de desempleo realizado por el Servicio Público de Empleo Estatal, y por el que se han borrado a casi 122.000 parados registrados para incluirlos en la categoría de demandantes con relación laboral, donde se incluyen a los fijos discontinuos, se ha frenado abruptamente en diciembre. Que se produzca en plena polémica sobre la falta de transparencia de las cifras de empleo que publica el Ministerio de Trabajo no parece una coincidencia, sobre todo teniendo en cuenta que diciembre es un mes de alta volatilidad para este tipo de empleos por la campaña navideña, tal y como ocurre en verano. Estas revisiones ya se producían antes de la reforma laboral, pero el impulso dado a los fijos discontinuos las ha multiplicado por cuatro, hasta niveles inéditos que no se alcanzaron ni siquiera durante la pandemia. En este escenario, no es de recibo la manera en la que el Gobierno despacha la realidad que muestran sus propias estadísticas. Se enroca en la negativa de algo que nadie plantea: que la reforma laboral haya cambiado la forma de contar a estas personas cuando no trabajan. El verdadero problema es precisamente el opuesto: que no se conoce su situación exacta porque los registros estadísticos no se han adaptado para reflejar la realidad del mercado laboral. Pese a las reclamaciones de los expertos e incluso algunos organismos internacionales, como el BCE, Trabajo hace oídos sordos. Esta opacidad no es solo contraproducente para el propio departamento, ya que da alas a las sospechas de maquillaje; también es peligrosa para el conjunto del país, porque contribuye a mermar la confianza en la evolución del mercado laboral ante las instituciones europeas.

  • 03/01/2023, 12:30
  • Tue, 03 Jan 2023 12:30:59 +0100

El paro ha descendido en 33.241 personas en la Comunidad Valenciana en el último año, según los datos hechos públicos de diciembre. Es decir, se ha producido una reducción anual cercana al 9% en el conjunto del año, aunque

  • 29/12/2022, 17:34
  • Thu, 29 Dec 2022 17:34:28 +0100

Sucedió el pasado martes durante la rueda de prensa posterior al último Consejo de Ministros del año. Cuando más petulante y engreído estaba Sánchez un compañero periodista le amargó el show al preguntarle si no le preocupaba su falta de credibilidad, a lo que el presidente respondió con una tediosa perorata de divagaciones, sin contestar a lo que se le demandó. Claro que, tanto el montaje como el contenido de la comparecencia fue una evidencia incontestable de que esa falta de credibilidad ni le preocupa, ni le avergüenza, ni le afecta.

Empleo
  • 28/12/2022, 12:50
  • Wed, 28 Dec 2022 12:50:37 +0100

Incluso con una recesión en el horizonte (o los avisos de ella), el mercado laboral seguirá dejando oportunidades para algunos sectores al alza.

  • 05/12/2022, 17:51
  • Mon, 05 Dec 2022 17:51:21 +0100

Tiene razón Pedro Sánchez cuando al hablar de los datos de empleo de noviembre afirma que "las cifras son claras". Y lo son, pero no en el sentido que nos quiere vender el presidente del Gobierno. Porque las cifras oficiales del Ministerio de Trabajo tienen más trampas que las encuestas de Tezanos y, parodiando el título de la película de Steven Soderbergh, bien podríamos definirlas como sexo, mentiras y cifras de empleo.

Economía de la longevidad
  • 05/12/2022, 07:00
  • Mon, 05 Dec 2022 07:00:00 +0100

Pablo Antonio Muñoz Gallego es el responsable del Área de Economía de la Longevidad de CENIE, los especialistas en el análisis de la economía sénior, un sector de la actividad que gana cada vez más peso acompañado del empuje demográfico. La mejor salud a partir de la jubilación plantea retos para el mercado laboral, donde reflexiona sobre el potencial de la jubilación flexible. Y, también, sobre un sistema público de pensiones que presiona cada vez más a las generaciones más jóvenes.

  • 02/12/2022, 15:50
  • Fri, 02 Dec 2022 15:50:35 +0100

El mercado laboral de EEUU sigue aguantando fuerte después de la pandemia. Los intentos de la Reserva Federal de aplacarlo con subidas de tipos para contener posibles presiones inflacionistas no se está notando con claridad todavía. En noviembre se crearon 236.000 empleos (nóminas no agrícolas) y el paro se mantuvo en el 3,7% -muy cerca del mínimo reciente del 3,5%). Para mayor disgusto de la Fed, los salarios volvieron a repuntar con fuerza, alimentando las citadas presiones.

  • 18/11/2022, 18:41
  • Fri, 18 Nov 2022 18:41:48 +0100

De todas las comunidades autónomas, los archipiélagos son los que más prestaciones por desempleo reciben. Según los datos de 2021 emitidos por la Agencia Tributaria, en primer lugar estarían las Islas Balares con una cifra de 4.765 euros de prestación media anual y un total de 214.451 desempleados. Esta región, sin contar al País Vasco y Navarra, que son foros independientes, es la única en la que las mujeres reciben más prestación que los hombres, con una diferencia de más de 100 euros

  • 05/11/2022, 06:00
  • Sat, 05 Nov 2022 06:00:25 +0100

Las comparaciones son odiosas. O eso es lo que habrá pensado Christine Lagarde el jueves pasado cuando le preguntaron si iba a replicar o no el cambio de ritmo de la Reserva Federal de Estados Unidos. Aunque ambos bancos centrales tienen el mismo objetivo para la inflación de sus respectivas economías, en el 2%, el camino hasta llegar a ese resultado no será el mismo. "No somos iguales y no podemos avanzar al mismo ritmo ni con el mismo diagnóstico, pero también nos influyen las consecuencias [de las decisiones de la Fed] en los mercados", apuntó la presidenta del BCE.

  • 03/11/2022, 17:47
  • Thu, 03 Nov 2022 17:47:03 +0100

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en Aragón ha disminuido en 47 personas en octubre, un descenso del 0,08 por ciento respecto al mes de septiembre, con lo que el total de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en 58.322, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

  • 28/10/2022, 15:27
  • Fri, 28 Oct 2022 15:27:20 +0200

El mercado laboral se enfrenta a un nuevo paradigma, a causa de la irrupción de las nuevas tecnologías que están revolucionando los modelos de negocio y potenciando los perfiles más digitalizados. En este sentido, en muchas ocasiones se está dejando atrás el talento senior, una tendencia impulsada especialmente por los estereotipos y por las diferencias entre los salarios de jóvenes y mayores.

Fiscalidad
  • 27/10/2022, 06:00
  • Thu, 27 Oct 2022 06:00:01 +0200

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) no puede limitarse a dividir los ingresos del beneficiario por el total de integrantes de la unidad familiar, para comprobar posteriormente si la cantidad resultante supera el tope legal del 75% del salario mínimo interprofesional (SMI) a los efectos del subsidio de desempleo para mayores de 52 años, según establece el Tribunal Supremo, en sentencia de septiembre de 2022.

Economía
  • 11/10/2022, 08:56
  • Tue, 11 Oct 2022 08:56:37 +0200

Aunque es el mercado laboral de EEUU el que concita las miradas de los mercados, el de Reino Unido sigue desafiando los manuales teóricos. Las cifras de desempleo hasta agosto dejan conclusiones demoledoras, como que no abandonaba tanta gente el mercado laboral en un período de tres meses desde hace más de medio siglo. El 'vórtice' generado durante la pandemia no da tregua.

  • 04/10/2022, 17:33
  • Tue, 04 Oct 2022 17:33:51 +0200

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Aragón ha aumentado en 129 personas en septiembre, un incremento del 0,22 por ciento respecto al mes de agosto, con lo que el total de desempleados en la comunidad autónoma se sitúa en 58.369, según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

  • 19/09/2022, 09:00
  • Mon, 19 Sep 2022 09:00:00 +0200

NTT DATA ha incorporado a una selección de graduados procedentes del programa AWS re/Start de Amazon Web Services (AWS) en España. Estas incorporaciones a permiten a NTT DATA hacer incluir más diversidad en los equipos a nivel inicial, sumando perfiles infrarrepresentados que suelen estar alejados del mercado laboral.

Economía
  • 13/09/2022, 10:28
  • Tue, 13 Sep 2022 10:28:35 +0200

Con menos foco mediático que el de la eurozona o el estadounidense, el mercado laboral británico está dejando titulares tan aleccionadores sobre la resaca pandémica como preocupantes para su economía. Las anomalías causadas por el covid han dejado un mercado de trabajo tan tenso que su tasa de paro es la más baja en 48 años. Los británicos no vuelven al mercado laboral pese al acuciante coste de la vida y la razón principal es que la fuerza laboral sigue siendo estrecha tras la crisis sanitaria. La constatación del fenómeno se ve en unos salarios que siguen avanzando con fuerza, complicando la vida al Banco de Inglaterra (BoE) y al gobierno que acaba de estrenar la conservadora Liz Truss.

desempleo