Economía

El FMI revisa al alza el crecimiento de España, que será la locomotora del euro durante tres años seguidos

  • El PIB de la economía de España crecerá un 1,5% en 2023 y un 2% en 2024
  • El IPC caerá hasta el 4,3% de media en 2023 y hasta el 3,2% en 2024
  • El FMI advierte de la incertidumbre de las previsiones y del riesgo financiero
La bandera de España ondea en la Plaza de Colón. Foto de iStock

Lo comido por lo servido. El Fondo Monetario Internacional ha revisado al alza el crecimiento de España para 2023 en cuatro décimas, a la vez que ha revisado a la baja en la misma cantidad el avance del producto en 2024. De este modo, el PIB aumentará un 1,5% este año y un 2% en 2024, frente al 1,1% y 2,4% anunciado en las previsiones de enero. No obstante, España queda como líder absoluto entre los grandes países del euro en lo que a crecimiento del PIB se refiere.

De este modo, la economía de España será la locomotora de Europa durante tres años seguidos (otros organismos como el Banco de España ya habían mejorado sus previsiones para el país). Dentro de las grandes economías del euro (Alemania, Italia, Francia y la propia España), España liderará el crecimiento entre las grandes del euro en 2022, 2023 y 2024 con un avance de la producción del 5,5%, 1,5% y 2%, respectivamente.

España crecerá el doble que Francia o Italia

La economía nacional crecerá el doble que la de Italia o Francia en 2023, cuyo PIB avanzará un 0,7%, mientras que Alemania queda como economía rezagada con una tasa de variación negativa del 0,1%, aunque en 2024 volverá a terreno positivo con un avance del 1,1%. El crecimiento medio de 2023 en la Eurozona será del 0,8% y del 1,4% en 2024.

España liderará el crecimiento entre los grandes del euro

Aunque esto son buenas noticias, también hay que tener en cuenta que la economía española sufrió la mayor caída del PIB en 2020 durante la crisis del covid y ha sido de las últimas en recuperar los niveles de producción previos a la pandemia a nivel global. 

El propio informe del FMI muestra que en términos de PIB per cápita, España sufrió una debacle del -11,8% en 2020, la mayor caída de todos los países analizados en el informe. De media, el PIB per cápita (resultado de dividir el PIB agregado entre la población) cayó el doble que la media de la UE.

Una inflación más baja

Además de las buenas proyecciones de PIB, España también disfrutará de una de las inflaciones más bajas entre las grandes economías de la zona euro. La inflación caerá en 2023 hasta el 4,3% (la más baja entre los grandes del euro) y hasta el 3,2% en 2024, frente al 2,9% esperado en la Eurozona. Es decir, el IPC se reducirá más rápido en España, pero se mantendrá en niveles relativamente elevados (respecto a las últimas décadas) más tiempo que en la Eurozona.

En lo que al desempleo se refiere, el FMI calcula que la tasa de paro caerá hasta el 12,6% en 2023 y hasta el 12,4% en 2024. Todas estas previsiones están envueltas en una incertidumbre notable, algo que el propio organismo admite y subraya en su informe

La niebla se espesa

A nivel global, el FMI "pronostica que el crecimiento tocará fondo en un 2,8% este año antes de aumentar modestamente al 3% el próximo año, 0,1 puntos porcentuales por debajo de nuestras proyecciones de enero. La inflación mundial caerá, aunque más lentamente de lo previsto inicialmente, del 8,7% el año pasado al 7% este año y al 4,9% en 2024", asegura el informe.

La desaceleración económica de este año se concentra en las economías avanzadas, especialmente en la zona euro y el Reino Unido, donde se espera que el crecimiento se reduzca hasta el 0,8% y -0,3%, respectivamente, este año antes de repuntar a 1,4 y 1%, en 2024. El fondo ve un mayor riesgo de "aterrizaje forzoso" ahora en las economías avanzadas. Este tipo de 'aterrizaje' se caracteriza por la entrada en recesión de la economía, frente al 'aterrizaje suave', que solo preveía una desaceleración del crecimiento, sin necesidad de sufrir una recesión y mayor desempleo.

Por el contrario, "muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo se están recuperando, con un crecimiento que se acelerará hasta el 4,5% en 2023 desde el 2,8% de 2022. Aún así, la reciente inestabilidad bancaria nos recuerda, que la situación sigue siendo frágil. Una vez más, dominan los riesgos a la baja y la niebla en torno a las perspectivas económicas mundiales se ha espesado", sentencia el informe.

La inflación va a ser mucho más rígida y persistente de lo que el fondo había esperado. Aunque el FMI descarta una espiral entre precios y salarios, sí advierte del fuerte incremento de los márgenes de algunas empresas, lo que está dificultando la vuelta a la normalidad de la inflación. Por otro lado, las turbulencias financieras amenazan a la actividad económica y en última instancia al empleo.

comentariosicon-menu22WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 22

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Carmen
A Favor
En Contra

Y todo gracias al Presi.

A los de la derechona os decimos que hay PSOE para rato.

A cascarla! Jajajaja

Puntuación -42
#1
Sorp
A Favor
En Contra

Pero con estos números quien quiere tomarnos el pelo a estas alturas?

Puntuación 41
#2
Benalmádena
A Favor
En Contra

Si en cuanto las ratas social demócratas y progresistas vuelvan al sitio del que salieron, las cloacas y entre VoX (los únicos que de momento prometen un cambio real, los únicos que cuando hablan parecen tener alguna neurona funcional aún viva) por que el PP sigue siendo escoria que solo prolonga lo que la basura nos mete a la fuerza a todos y también espero que acaba en las cloacas. Si no se producen grandes cambios y rápido no vamos a ser nada más que los últimos del vagón como siempre... si damos un giro de 180 grados no dudo en que nos pudiésemos convertir en líderes económicos europeos y mundiales... tenemos una posición geográfica inmejorable a nivel global... pero votamos a gente para que nos gobierne que no saben ni leer ni escribir sin ayuda de expertos y asesores... pues que podéis esperar que nos pase?... pues que se gastan el dinero en pvtas y coca... tradición socialista.

Puntuación 27
#3
Usuario validado en elEconomista.es
koki_xla
A Favor
En Contra

Es lo que tiene que en 3 años los salarios reales vayan a caer un 11%, con semejante pérdida de poder adquisitivo aumenta muchísimo la productividad, para que luego te vengan a decir que el SMI ha aumentado cuando el SMI real ha disminuido.

Increíble lo que podría crecer este país si se dejase de robar a manos llenas a autónomos, empresas y trabajadores y se recortase en gasto superfluo, deuda y pensiones.

Con Aznar con 1 curro pagabas coche casa y vacaciones para la familia, después de Zparo y Antonio suerte si te compras una casa con dos sueldos.-

Puntuación 33
#4
Usuario validado en elEconomista.es
OPEP-PETROLEO-
A Favor
En Contra

Los salarios no suben, por eso se produce mas barato y tira mas el pais, pero a costa de empobrecerlos a todosy Haciendad forrandose.

La calle pide a gritos que vuelva el PP, pero cojones, que sea por 3 legislaturas seguidas.

Puntuación 2
#5
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Esto solamente sucede en España, un país gobernado por ladrones de guante blanco. Solamente les interesa el dinero. Dinero y más dinero.

Como la secta, de origen brasileño, "Centro de Ayuda Cristiano" (anteriormente denominada "Pare de Sufrir", "Familia Unida", etc.), presente en España y en muchos países del mundo. Eso no es una iglesia cristiana evangélica de verdad. Los diezmos y las ofrendas jamás deben ser de obligado cumplimiento por parte de los feligreses. Son pagos voluntarios. Pero, en este caso, no estamos hablando en un cestito de mimbre con algunas monedas de 1 céntimo de euro, sino de sobres repletos de billetes de euro (quizá, de billetes de 500 euros). A cambio de amuletos y de ungüentos. ¿Dónde está la Agencia Tributaria, que no vigila a estas sectas? Sectas que reciben dinero en efectivo. Pero no. La Agencia Tributaria prefiere meter las narices en los bares para vigilar qué clientes se toman un café y pagan 1 euro en efectivo.

Quédate en casa y lee la Biblia. No hace falta que acudas a ningún sitio. Hay muchas sectas y solamente quieren tu dinero, no la salvación de tu alma. Y, si no te apetece leer, también puedes escuchar la Biblia entera (Antiguo Testamento y Nuevo Testamento) en YouTube. Bien narrada, en español. Son 66 vídeos, de más de 3 horas cada uno. Pero si puedes tragarte un vídeo de 3 horas y pico de entrevista, del canal "The Wild Project", puedes tragarte perfectamente los 66 vídeos de la Biblia narrada. Quizá, la parte más pesada y más aburrida sea el Génesis, pues te explica cuántos años vivió Matusalén, etc. (y el hijo del hijo del cuñado del primo, etc.). Un rollazo descomunal. Y que si su hijo nació cuando el padre tenía ya 539 años de edad, etc. Pero es lo que hay. Es la Biblia.

Sánchez Dragó se ha muerto por culpa de vacunarse. El año pasado se murió el cantante colombiano Darío Gómez por lo mismo. Recomiendo leer el libro "Las vacunas matan" de Ramón Martínez López.

Los antivacunas únicamente estamos en contra de las vacunas contra la COVID-19. No estamos en contra de la vacuna contra la gripe, contra el sarampión, etc.

Lo que no se puede hacer es fabricar una vacuna sin saber al 100 % cuál fue el verdadero origen de la COVID-19. Porque, entonces, te sale una mi.er.da de vacuna (con efectos secundarios que pueden provocarte la muerte). Para eso, es mejor no vacunarse. Es como cruzar una autopista con los ojos vendados.

Y China, culpable de la pandemia, se calló como una pu.ta desde el minuto cero. Como cuando un niño pequeño, jugando con un balón de baloncesto en el salón comedor de casa, rompe un jarrón chino, de dos metros de altura, de un fuerte balonazo. Y, para que no se entere mamá, esconde los fragmentos del jarrón chino dentro del inodoro (con la tapa bajada).

Entonces, claro, Irene Montero sabe que si saca de la cárcel a 500.000 violadores, pues dichos violadores van a votar a Unidas Podemos el próximo 28 de mayo del 2023. Porque desde la cárcel no pueden votar. Entonces, los soltamos, aunque sigan violando a más niñas y a más mujeres, pero son votos asegurados.

Este Gobierno no se preocupa de los problemas reales de los ciudadanos. Le interesa más hablar de la prensa del corazón. Ana Obregón es libre de ser madre de una niña cuando quiera. Como si la sudafricana Johanna Mazibuko, de 129 años de edad, que murió el pasado mes de marzo, dijese -un día antes de morir- que quiere hacer lo mismo que Ana Obregón. ¿Qué problema hay?

Lo que está mal es el aborto, la eutanasia y el suicidio. Pero no, eso no son "problemas" (sic). "Claro que no" (sic). Sobre todo, en España, somos los números uno en esas cosas.

Y, por otro lado, hoy en día hay mucho intrusismo. Intrusismo en la música. Malos músicos y malos cantantes. Si no has estado varios años estudiando en un conservatorio de música, mejor quédate en casa. Porque, para dedicarte al reguetón, ya hay demasiados pseudocantantes especializados en dicho género musical.

Falsos dentistas, falsos abogados, etc. Incluso, falsos humoristas. Humoristas que no hacen gracia. Ahora hay niñatos que quieren dedicarse al humor negro. Pero cuentan "chistes" (sic) de Carrero Blanco y del 11M (11 de marzo del 2004). Aunque sean unos niñatos, deberían saber que cometen un delito. Eso no tiene cabida dentro de la libertad de expresión.

En TV3 pueden gritar "PU.TA ESPANYA!" y no pasa absolutamente nada.

Pero una enfermera no puede opinar y decir, en un tiktok, "el pu.to C1 de Catalán".

Por lo tanto, ante todo este panorama, de extrema "izmierda", que hay en España, hay que votar a Vox el próximo 28 de mayo del 2023.

De momento, a Vox. Porque ECxD todavía no nos hemos constituido oficialmente.

Bendiciones para todos.

Puntuación 0
#6
Pepe
A Favor
En Contra

Bueno está el euro si la locomotora de Europa va a ser España. Huyan de Europa cuanto antes.

Puntuación 37
#7
Intruso
A Favor
En Contra

Tres cuestiones puntuales:

1) El FMI es famoso porque no acierta ni un pronóstico.

2) De ser cierto, no sería que España creciese más, no, es que va con retraso, después de la plandemia ha crecido menos que el resto de los países europeos, va con un desfase de dos años, y viene de una economía situada en el sótano, mientras que el resto partía del segundo piso.

3) El crecimiento en España no se traducirá nunca en bienestar para los españoles y en un desarrollo del país sencillamente porque lo devora la megaestractura del Estado conformada por PPSOE y los partidos separatas con sus cientos de miles de enchufados y sus miles de chiringuitos.

Si El Economista trapecista quiere vender al desgobierno de Pedro petancas lo hace muy mal...hasta cuando vende globalismo lo hace mal.

Puntuación 24
#8
a formar
A Favor
En Contra

Los patriotas están que no saben donde meterse la pulserita. Seguramente después de las próximas elecciones algunos cambien de chaqueta ya que se les está quedando pequeña.

Vaya tropa.

Puntuación -18
#9
Usuario validado en elEconomista.es
Tony
A Favor
En Contra

La locomotora de Europa, lo que hay que leer, un país sin industria y solo servicios, atender a los extranjeros, que viene aquí a hincharse de todo, locomotora de Europa, anda ya

Puntuación 32
#10
Manuel
A Favor
En Contra

Vaya bofetada moral para los potenciales votantes de la derecha española compuesta por la inmediata y futura coalición en el gobierno de España (PP+VOX) Y que va gobernar España a partir de las próximas elecciones generales, con mayoría absoluta....Titular: - El FMI revisa al alza el crecimiento de España, que será la - locomotora del euro - durante tres años seguidos....Y dicen desde la derecha mediática y política de España...¿Cómo es posible esto, con un gobierno Frankenstein ?.......¡¡¡ Que barbaridad están diciendo estos del FMI !!!

Puntuación -14
#11
HartoPopulismos
A Favor
En Contra

Que psicotrópico has tomado para escribir a España como locomotora del euro??

Se nota que es año electoral, y ni aún con todo el maquillaje del mundo podéis maltapar la realidad y ruina que se vé en las calles.

No hay un sólo dato de crecimiento, todos son de contracción, el paro está creciendo salvo en las administraciones públicas, puestos pagados a base de deudas. La deuda pública disparada comiéndose ya un 20% del pib en intereses.

Pero se puede mentir más?

Puntuación 15
#12
Manuel
A Favor
En Contra

Si España va a ser la "Locomotora de Europa",hay que salir de ahí YA!.

Puntuación 10
#13
Alberto R
A Favor
En Contra

Jajaja la locomotora de Europa jajajja

Estamos técnicamente quebrados. Si no fuera por la compra masiva de bonos soberanos por parte del BCE ya habríamos hecho default. Mientras el BCE siga comprándonos deuda y mientras el Euro aguante, el combalache aguantará, sin embargo, si el BCE corta el grifo o externamente los países dejan de comerciar con euros y dejan de usar el euro como moneda de reserva (el Rey sigue siendo (de momento) el dólar y la segunda moneda de reserva, el euro) si una de estas dos premisas cambia; iríamos directos al default en unos pocos meses.

La locomotora.... jajajjaa

Puntuación 10
#14
De risa de risa
A Favor
En Contra

No dijo eso el majadero de Zpedo el de la champion-lip

Ahora lo repite esta majadera del FMI.

Puntuación 11
#15
Enderkhan
A Favor
En Contra

Quién puede creerse eso? Nos toman por tontos?

Puntuación 11
#16
D Villamil
A Favor
En Contra

uropa ya no pinta nada, ya no fabrica nada, ya no tiene recursos, ya no tiene influencia.. uropa es un castillo del Disney LgtbiQ+....un pedazo de tierra habitado por viejas histéricas al que llegan los africanos, los "latinos", los moros,

De Europa quedan los parques temáticos culturales, los magníficos cementerios, los Castillos, los chaletillos en la costa, pero Uropa está perdida... más que el barco el arroz...y parafraseando a Don Coscarelli.."Si vd no tiene miedo es que vd ya está muerto"*

El futuro de uropa es el que reservaba "El hombre alto" a sus esbirros enanos. De Apaña ya no merece la pena ni hablar pues conduce inevitablememte a la melancolía.

* "Phantasma"

Puntuación 12
#17
And1
A Favor
En Contra

Mmh lagrimas de fachasss

Puntuación -6
#18
hp
A Favor
En Contra

Mismo dinero a repartir entre menos. VIVA ETA y RUSIA, el tiro en la nuca y las bombas atómicas si explotan en España.

Puntuación -4
#19
FunciSpain
A Favor
En Contra

Sobre todo en funcionarios, tenemos según la EPA mismo número que en tiempos boyantes (2008) cuando teníamos un paro del 9% y tres millones de funcionarios. Hemos pasado de ser la octava potencia mundial economíca a la veintitrés. Eso sí, con gobiernos formados en su mayoría por funcionarios seguimos aumentando. La vicepresidenta Díaz dijo que en está legislatura iban a crear más de tres cientos mil nuevos funcionarios, ahora iban a hacer fijos a más de tres cientos mil interinos que no han aprobado nada en cinco años, la Generalitat Catalana iba a hacer fijos a miles de interinos para recibir ayudas de Europa. La ministra funcionaria Montero de hacienda cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero son votos fáciles y fiables. O sea que hoy no.... Ahora vas y lo cascas.

Puntuación 4
#20
Locomotora de carbon y de feria con sus politicos titeres
A Favor
En Contra

Locomotora de carbon y de feria con sus politicos titeres

Puntuación 1
#21
Manuel
A Favor
En Contra

El FMI nos vuelve a estropear el relato a los que somos potenciales votantes de la derecha española....Una vez más.....EL TITULAR DICE.- El FMI revisa al alza el crecimiento de España y dice que España será - la locomotora del euro - durante estos próximos tres años seguidos....Todos los organismos económicos internacionales parece que nos están torpedeando nuestro relato económico de nuestros dos partidos favoritos PP+VOX....Nosotros vemos la llegada a España de la total apocalipsis económica y el FMI nos echa abajo nuestra estrategia y nuestro relato y con ello ayuda al gobierno Frankenstein........¿No estará el Sr. Tezanos involucrado en todo ello?....Con estos organismos internacionales disparando contra nosotros no damos abasto.

Puntuación 0
#22