Economía

Satisfacción moderada en los empresarios ante la bajada del desempleo en Aragón

Los empresarios ven con cautela el descenso del desempleo en Aragón. Foto: Agostime / Europa Press
Zaragozaicon-related

CEOE y CEPYME en Aragón han valorado de forma positiva la bajada del desempleo en la Comunidad aragonesa, aunque alertan de los contratos fijos discontinuos.

Este tipo de contratación hace que tanto CEOE Aragón como CEPYME Aragón sean cautos con los datos de paro registrado en el mes de mayo en la comunidad aragonesa, que deja 964 personas desempleadas menos, lo que supone el 1,73% menos respecto al mes anterior. En términos interanuales, son 4.082 personas menos en situación de desempleo, con un descenso del 6,93%.

CEOE Aragón ha valorado de forma positiva estos datos en su conjunto que, además, reflejan un crecimiento de la afiliación, si bien advierten que hay contrapuntos negativos. En concreto, la organización empresarial alude a los contratos fijos discontinuos. Estos suponen el 57,1% más este mes que en mayo de 2022, lo que hace que sean 25.267 personas la que se contabilizan con empleo por este tipo de contratación, pero que pueden no estar trabajando en la actualidad.

En esta misma línea, también se pronuncia CEPYME Aragón, que también pone el foco en el hecho de que las personas que han perdido su empleo no son contabilizadas como parados, sino como activos, así como las personas demandantes de empleo con contratos fijos discontinuos que tampoco computan en el paro.

Desde esta organización empresarial también se ha aprovechado la ocasión para pedir al futuro gobierno que tenga en cuenta a las pymes y autónomos, aparte de apostar por sectores estructurales para no depender de la estacionalidad.

"Las cifras siguen siendo positivas, pero es preciso recordar que mayo es un mes que generalmente registra descensos, ya que coincide con el comienzo de la campaña de recogida de fruta; de hecho, los principales descensos se han dado en la agricultura y el sector servicios. Aunque el descenso del paro siempre es positivo, tenemos que apostar por sectores estructurales como la industria o la construcción. Si queremos una economía estable, no podemos depender de la estacionalidad", indica María Jesús Lorente, presidenta de CEPYME Aragón.

Lorente ha añadido que "acabamos de abrir la puerta a una nueva etapa política en la que esperamos que el gobierno resultante tenga en cuenta las propuestas de los empresarios y, especialmente, no olvide que el tejido empresarial aragonés está formado por pymes y autónomos, que somos quienes generamos empleo y asentamos población en el territorio".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments