Bolsa, mercados y cotizaciones

"Queda tela por cortar": Hay riesgo bajista mientras Europa no supere niveles clave

Las bolsas de Europa se acercarán hoy de nuevo a soportes
Madridicon-related

El tono más positivo en los mercados de renta variable en las últimas horas (sobre todo en el caso del Ibex 35), se empezó a difuminar en la jornada de ayer con un cierre mixto en las bolsas de Europa que ha hecho saltar las alarmas de propios y extraños.

Y es que, pese al rebote desde soportes que han protagonizado los índices europeos, el riesgo de ver una caída hacia los mínimos de marzo se mantiene vigente. Y más ante la publicación hoy de los datos de inflación que hoy se darán a conocer en EEUU.

El dato de IPC en el país se espera que arroje un crecimiento interanual del 3,6% en el mes de agosto, cuatro décimas más que en julio. La confirmación de esta cifra, presionará a la Reserva Federal para que eleve más los tipos de interés en las próximas reuniones (como la que se celebrará la semana que viene, el día 20) y forzaría a los inversores a reclaibrar sus expectativas para la bolsa, ya que a día de hoy no se esperan más subidas del precio del dinero en EEUU en este ciclo. 

Y eso es lo que están descontando ya los mercados asiáticos, que cotizan hoy en negativo. Los principales índices de la región se anotan descensos que contrastan con los vistos en el mercado de materias primas por el precio del petróleo, que sigue al alza y da alas a quienes esperan que siga evolucionando en la misma dirección que hasta ahora en las próximas semanas, lo que supondría una evidente rémora para las esperanzas desinflacionistas.

"Todavía queda tela por cortar", destaca en ese sentido Joan cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Es preciso que el EuroStoxx 50 logre al menos batir la resistencia de los 4.340 puntos, que se encuentran a un 2,40% de distancia, para cancelar definitivamente la posibilidad de ver una vuelta a los 3.900/4.000 puntos".

"Solo en ese caso se confirmaría un patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2) que permitiría pensar en alzas hacia los 4.500/4.600 puntos", advierte el experto, que invita a no lanzar las campanas al vuelo aún.

El Ibex, el alumno aventajado

Pese a ser capaz en los primeros compases de semana de cerrar el hueco que abrió a la baja sesiones atrás desde los 9.416 puntos, algo encomiable desde el punto de vista técnico, es precipitado hablar de que se han alejado los riesgos bajistas para el Ibex 35.

"Es mejor mantener las miradas puestas en el soporte de los 9.200/9.170 puntos, que se ha visto reforzado más si cabe en las últimas semanas, como la línea divisoria que separa un contexto consolidativo y potencialmente alcista de uno correctivo bajista", detalla Cabrero.

Análisis técnico del Ibex 35
Análisis técnico del Ibex 35

Y es que, bajo el soporte de los 9.170/9.200 puntos no habría otro hasta los 8.967 y los 8.700 puntos, que son los mínimos de la corrección que visitó el selectivo español en el mes de mayo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky