Noticias de Petróleo

  • 28/03/2023, 12:19
  • Tue, 28 Mar 2023 12:19:38 +0200

El precio del petróleo ha sufrido una caída intensa en las últimas semanas, mientras que la propia producción de Rusia se ha reducido. A la vez, los gastos de Moscú en la guerra se mantienen o incluso se incrementan, mientras que la economía sufre las consecuencias de la caída del crudo y de las sanciones. El resultado es que Rusia está incurriendo en un déficit fiscal notable, que a su vez está llevando al Gobierno a presupuestar un gasto 'secreto' que va en aumento.

  • 28/03/2023, 09:44
  • Tue, 28 Mar 2023 09:44:16 +0200

El miedo a una nueva crisis financiera ha generado grandes turbulencias en los mercados. Los bancos se han desplomado en bolsa con extrema violencia, arrastrando a casi todos los activos de riesgo. Dos entidades americanas han sido liquidadas, mientras que Suiza y UBS han salido al rescate de Credit Suisse. Tal ha sido el revuelo en la banca, que la caída del petróleo (otras veces tan mediática) ha pasado casi desapercibida. Aunque los futuros del crudo subieron en la jornada de ayer junto a las bolsas, las secuelas en el mercado de petróleo son todavía visibles: los inversores han huido en desbandada de las posiciones largas (apuestan a que el petróleo va a subir) del crudo al mayor ritmo en años, generando una gran liquidación en este mercado ante un posible cambio de tendencia.

Renta variable
  • 26/03/2023, 06:00
  • Sun, 26 Mar 2023 06:00:00 +0200

El petróleo y el gas están siendo viéndose castigados por el temor de los inversores ante la posibilidad de que se produzca próximamente una crisis financiera, o una recesión en las grandes economías del planeta. El precio del Brent ya cae más de un 13% desde el primer día del ejercicio, después de acelerar las pérdidas en las últimas semanas, con las noticias del colapso de los bancos americanos y la caída de Credit Suisse.

  • 22/03/2023, 08:43
  • Wed, 22 Mar 2023 08:43:11 +0100

Las sanciones sobre el petróleo ruso están teniendo un impacto bastante limitado sobre el precio. El crudo es más barato que antes de la guerra y no parece haya riesgo de escasez. Sin embargo, lo que sí parecen haber logrado las sanciones es una auténtica revolución en las rutas que sigue el petróleo, lo que ha disparado el tiempo que el petróleo pasa en el mar a la vez que genera ciertas dudas sobre su impacto en el medio ambiente (ahora las travesías de los petroleros son mucho más largas, lo que supone mayores emisiones y riesgo de tragedias). Esto ha provocado que el petróleo ruso 'flotante' en el mar se haya multiplicado en un solo año.

  • 21/03/2023, 10:24
  • Tue, 21 Mar 2023 10:24:46 +0100

La fuerte caída del precio del petróleo, junto a las argucias de Moscú y de algunos traders de materias primas, han reducido la importancia del tope al precio del crudo ruso que impusieron la UE y el G7. Primero, la 'flota fantasma' de Rusia (que permite a Moscú seguir exportando el crudo sin restricciones), con la ayuda de las 'argucias' legales de algunos traders, y ahora la caída del precio del petróleo en los mercados globales, han esterilizado casi por completo una de las sanciones estrella de Occidente. Aunque algunos países han pedido su revisión, el G7 se ha negado a endurecer este tope por ahora.

  • 17/03/2023, 09:48
  • Fri, 17 Mar 2023 09:48:16 +0100

Tras un año 2022 marcado por unos ingresos disparados por venta de petróleo y materias primas, la situación de Rusia ha dado un giro de casi 180 grados. Ahora, Moscú tiene que seguir financiando la guerra (eso no ha cambiado), pero tendrá que hacerlo con unos ingresos muy inferiores a los del año pasado, lo que deja en duda su capacidad para seguir gastando sin poner a funcionar la impresora del Banco de Rusia (lo que tendría consecuencias fatales para la inflación) o desenterrando su 'tesoro oculto': activos que tiene en países aliados y reservas de divisas y oro (activos que tiene Rusia acumulados de superávits por cuenta corriente pasados), a riesgo de dejar este cofre casi vacío.

  • 16/03/2023, 19:07
  • Thu, 16 Mar 2023 19:07:05 +0100

Rusia comienza a tener un problema de verdad en sus cuentas. El ministro de finanzas ruso , Anton Siluanov, ha reconocido que los ingresos procedentes del crudo se han desmoronado un 40% hasta ser solo de 11.600 millones de dólares frente a los más de 20.000 que lograron el año pasado y los 14.300 que facturaron en enero. Las sanciones y la fuerte caída del precio de la materia prima ya se han materializado con una seria amenaza que podría hundir el músculo económico del kremlin, pues un 28% de su PIB viene directamente de los ingresos del 'oro negro'.

  • 15/03/2023, 08:33
  • Wed, 15 Mar 2023 08:33:16 +0100

La petrolera estatal china Sinopec, una de las mayores empresas en el sector del gigante asiático, ha realizado una perforación de más de 9.300 metros en uno de sus campos petrolíferos. Esta compleja obra de ingeniería se ha convertido en el pozo terrestre más profundo de toda Asia. Pekín sigue buscando dentro de su territorio (también en el mar) petróleo y gas para reducir su dependencia de los países de la OPEP y de Rusia.

  • 14/03/2023, 09:44
  • Tue, 14 Mar 2023 09:44:30 +0100

El petróleo es una fuente de energía que parece estar condenada a la desaparición. Sin embargo, cada vez que los precios del crudo se disparan, la economía sufre y el crudo vuelve a protagonizar un encarnizado debate entre defensores y detractores. Entre estos últimos parecía encontrarse Joe Biden, presidente de EEUU, que desde su llegada a la Casa Blanca ha realizado varios alegatos en favor de las energías renovables, a la par que ha dejado de lado a la poderosa industria del fracking y el shale oil americanos. Sin embargo, la fuerte inflación y la subida del precio del crudo han generado una situación singular: Biden ha aprobado un proyecto para extraer más petróleo en Alaska pese a la fuerte oposición de los ecologistas.

  • 13/03/2023, 19:52
  • Mon, 13 Mar 2023 19:52:25 +0100

Una de las consecuencias a la caída de la rentabilidad de la deuda soberana y de un dólar debilitado es el renovado interés de los inversores por los metales preciosos que suelen ser la opción favorita del mercado en una crisis financiera.

  • 09/03/2023, 19:22
  • Thu, 09 Mar 2023 19:22:35 +0100

El gobierno de China hizo pública una lista de doce puntos para intentar avanzar en la finalización de la guerra híbrida que Estados Unidos (EEUU) desató contra Rusia en el este de Europa, al cumplirse, el 24 de febrero de 2023, el primer año de la Operación Militar Especial rusa en Ucrania.

  • 13/03/2023, 07:00
  • Mon, 13 Mar 2023 07:00:00 +0100

La demanda de su petróleo y gas se ha visto asfixiada. Las sanciones empiezan a hacer mella. Los costes de una guerra que el Kremlin esperaba que acabara en cuestión de semanas están aumentando de forma descontrolada, y el Estado tiene que recurrir cada vez más a préstamos para seguir adelante. Incluso aliados del régimen como el multimillonario Oleg Deripaska advierten ahora de que Rusia está a punto de quedarse sin dinero. Vladimir Putin ignoró casi todas las lecciones de la historia cuando invadió Ucrania hace poco más de un año. Pero la que más le perseguirá es ésta. Las guerras de desgaste son brutalmente caras, y suele ganarlas quien tiene los bolsillos más llenos y la capacidad productiva para mantener la lucha durante más tiempo. Un punto ya está claro. Esa no va a ser Rusia.

  • 03/03/2023, 16:15
  • Fri, 03 Mar 2023 16:15:47 +0100

El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, registraba caídas cercanas al 2% este viernes ante la posibilidad de que Emiratos Árabes Unidos (EAU) pueda abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) por sus desacuerdos con Arabia Saudí, tal y como informa 'The Wall Street Journal'.

  • 22/02/2023, 06:00
  • Wed, 22 Feb 2023 06:00:00 +0100

Repsol y Sinopec mantienen una dura batalla legal por la operación de compra de los activos británicos de Talisman. La compañía china reclamó en julio de 2015 una indemnización de 5.500 millones de dólares por los daños que presuntamente le generó esta operación. Dos años después, la petrolera española presentó una contrademanda arbitral para exigirle a la china una compensación por cualquier daño que pudiera sufrir como consecuencia de este arbitraje.

Materias primas
  • 07/02/2023, 06:00
  • Tue, 07 Feb 2023 06:00:23 +0100

Desde verano del año pasado el petróleo atraviesa un periodo bajista que lo ha llevado de cotizar, en el caso del Brent europeo, desde los 120 dólares en junio, hasta los 79 dólares actuales. Los inversores han reaccionado ante el peligro de que llegase una recesión económica, con el impacto negativo que eso tendría en el consumo de crudo.

  • 06/02/2023, 17:56
  • Mon, 06 Feb 2023 17:56:33 +0100

El desequilibrio negativo de la ejecución presupuestaria de la Federación de Rusia en el mes de enero se disparó hasta los 1,776 billones de rublos (23.270 millones de euros), lo que supone 14 veces más que el déficit de 12.500 millones de rublos (1.638 millones de euros) del primer mes de 2022 y su peor arranque de año desde 1998, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso.

  • 01/02/2023, 19:36
  • Wed, 01 Feb 2023 19:36:35 +0100

La energía eólica marina existe desde hace 30 años. El primer parque eólico marino se instaló frente a la costa de Dinamarca en 1991, y desde entonces la capacidad eólica marina total acumulada en el mundo ha crecido hasta los 35,3 GW. Aunque pueda parecer una cifra elevada, sobre todo teniendo en cuenta el plazo relativamente corto (en términos de infraestructura de generación de electricidad, al menos), en realidad está muy por debajo de lo necesario para alcanzar la plena descarbonización. El escenario neutral contenido en la estrategia a largo plazo de la Comisión Europea requiere de una producción de entre 400 y 450 GW de capacidad eólica marina para 2050. Esto equivale a más de 10 veces lo producido en el mismo periodo de 30 años que se tardó en construir nuestra capacidad inicial de 35 GW.

  • 31/01/2023, 15:20
  • Tue, 31 Jan 2023 15:20:51 +0100

La crisis energética ha fraguado un récord en el mercado del crudo. Gracias a las tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania, Exxon Mobil está reviviendo los mejores momentos de su historia. La petrolera estadounidense se benefició de un shock de los precios del barril allá por 2008. Ahora, la historia se repite. La firma ha obtenido un beneficio histórico de 55.700 millones de dólares en el ejercicio cerrado. Este hito supera lo que fue el mejor resultado de la historia corporativa de Estados Unidos, protagonizado por la petrolera cuando obtuvo 42.500 millones de beneficio hace 15 años. Entonces, ninguna otra empresa había logrado algo similar y, ahora, Exxon Mobil bate su propia marca.

  • 31/01/2023, 11:05
  • Tue, 31 Jan 2023 11:05:15 +0100

Nueva York y gran parte de la costa este corren el riesgo de sufrir escasez de gasolina este verano, ya que la prohibición de la Unión Europea al combustible ruso amenaza con ahogar los suministros de reserva de los que depende Estados Unidos durante la temporada alta de uso del automóvil.

  • 31/01/2023, 06:00
  • Tue, 31 Jan 2023 06:00:00 +0100

Al cierre de la semana pasada los futuros del petróleo europeo cotizaron brevemente en los 89 dólares por barril que son los máximos de 2023. Pero esta marca no pudo sujetarse y al cierre de los mercados de este lunes volvió a verse al barril Brent en torno a los 86 dólares con los que arrancó el año.

  • 23/01/2023, 20:40
  • Mon, 23 Jan 2023 20:40:00 +0100

El último año de Repsol ha sido positivo para el accionista. La compañía está cumpliendo con su plan estratégico antes de lo previsto, alcanzando objetivos de retribución antes de lo estimado, gracias, en buena parte, al efecto beneficioso que han tenido en su negocio los altos precios del petróleo. Ir por delante de sus objetivos de dividendo en metálico comprometidos no ha sido el único logro que ha conseguido la petrolera española. El año pasado también aceleró la recompra de acciones anunciada hasta alcanzar la meta marcada en el plan estratégico para 2025. Aunque aún quedaría una parte si quisiera borrar el efecto del scrip dividend.

  • 18/01/2023, 15:25
  • Wed, 18 Jan 2023 15:25:40 +0100

Las grandes petroleras están ocupando en los últimos días los titulares de la prensa y no precisamente por sus datos de extracción o por sus resultados trimestrales. Sigue cundiendo la indignación por la revelación que se produjo la semana pasada: los estudios científicos iniciados en los años 70 por el propio gigante estadounidense del petróleo ExxonMobil evidenciaron el calentamiento global al que su actividad contribuía. Durante las décadas siguientes, tanto la compañía como otras relevantes firmas del sector contradijeron estos argumentos con vehemencia.

  • 17/01/2023, 19:27
  • Tue, 17 Jan 2023 19:27:36 +0100

El margen de refino de Repsol ha sufrido una fuerte recuperación en el cuarto trimestre del año, habiendo subido un 48,8%, hasta los 18,9 dólares por barril, frente a los 12,7 dólares por barril del trimestre anterior, según las estimaciones avanzadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en el día de ayer. En comparación con los 2,4 dólares de 2021, las refinerías de Repsol han multiplicado por seis su margen de ganancia (15,6 dólares por barril en el conjunto de 2022).

  • 10/01/2023, 10:25
  • Tue, 10 Jan 2023 10:25:25 +0100

La inflación ha sido la gran amenaza para las economías desarrolladas durante todo 2022. Sin embargo, dentro de la vorágine de subidas de precios casi global existía un oasis inmenso en Asia. China ha sido durante todo 2022 una fuerza desinflacionaria 'gracias' a su débil crecimiento y las fuertes restricciones para combatir el covid (las restricciones han supuesto un descenso agudo del consumo de petróleo y derivados). El menor consumo chino de materias primas, probablemente, ha sido clave para que la inflación no fuera aún más lejos. Pero esta situación no iba a ser eterna. Ahora que la economía china reabre y las previsiones de crecimiento del 'dragón' retoman la normalidad, surge la gran pregunta ¿se convertirá China en una fuerza inflacionista este 2023? ¿Tiene China la capacidad de reavivar la inflación global?

  • 10/01/2023, 07:00
  • Tue, 10 Jan 2023 07:00:00 +0100

Con cada paso que da China a favor de una actividad sin severas restricciones por el coronavirus se eleva el precio de las principales materias primas cotizadas. Del mismo modo, cuanto más terreno pierde el dólar más se aprecia el oro negro. Los futuros del petróleo subieron un 2% en el caso del barril Brent al cierre de los mercados europeos, lo que supuso recuperar de nuevo los 80 dólares, y superar los 81,3 durante la sesión.

  • 05/01/2023, 07:00
  • Thu, 05 Jan 2023 07:00:00 +0100

Si el año pasado fue indiscutiblemente el de las petroleras, este ha comenzado saliendo cruz en su moneda al aire. La debilidad que está mostrando la materia prima está pesando sobre el sector, que está siendo el más bajista durante estas primeras tres sesiones de 2023.

  • 10/12/2022, 07:00
  • Sat, 10 Dec 2022 07:00:00 +0100

La Comisión Europea se prepara para iniciar la próxima semana una auténtica maratón regulatoria en materia energética con el objetivo de contener el impacto de la crisis.

  • 09/12/2022, 16:41
  • Fri, 09 Dec 2022 16:41:06 +0100

El tope de 60 dólares del barril por parte de la Unión Europea a Rusia podría traer consecuencias pronto. Putin ha afirmado que Rusia podría reducir su producción y negarse a vender crudo a cualquier país que se haya suscrito a esa medida. El presidente del país se ha pronunciado sobre el tema este mismo viernes, calificando el tope como "estúpido" y cargando contra Bruselas por la decisión.

  • 09/12/2022, 14:30
  • Fri, 09 Dec 2022 14:30:20 +0100

Decenas de barcos petroleros siguen atascados en aguas turcas. El veto de la Unión Europea al crudo ruso ha tenido un efecto secundario en el mercado, que ha provocado que millones de barriles estén bloqueados en el mar. Ankara está pidiendo nuevos requisitos a las aseguradoras, lo que ha cambiado la forma con la que se operaba hasta ahora, congestionando la ruta del Mar Negro.

Materias primas
  • 08/12/2022, 07:00
  • Thu, 08 Dec 2022 07:00:00 +0100

El precio del barril de petróleo negociado trata de recuperarse hoy de la cuarta sesión consecutiva de recortes que registró ayer. Un periodo en el que ha llegado a ceder un 10%. El barril de Brent, referente en Europa, se mantiene bajo los 79 dólares por unidad pese al rebote del jueves y amenaza con cotizar en niveles inferiores a lo registrado el primero de enero, dado que ya solo sube un 0,5% en 2022.

Petróleo

Petróleo