Los flujos de crudo ruso siguen 'inundado' los mercados internacionales, sobre todo de Asia. Moscú asegura que está recortando su producción de petróleo -al menos dice eso al mundo y a sus aliados de la OPEP- mientras que exporta crudo a niveles no vistos desde hace más de un año. Aunque exista la posibilidad de que Rusia esté diciendo la verdad -puede estar recortando y tirando de inventarios para vender el petróleo-, en el seno de la OPEP empieza a nacer un sentimiento de desconfianza sobre el que consideraban un aliado fiel.
Los envíos marítimos medios de las últimas cuatro semanas, se han incrementado en el período que va hasta el 4 de junio, aumentando hasta los 3,73 millones de barriles por día, desde los 3,68 millones del período que iba hasta el 28 de mayo. Desde que Moscú dejase de publicar lo que pasaba con su petróleo, las especulaciones no han parado de aumentar. ¿Qué está haciendo realmente Rusia con su petróleo?
Estas exportaciones, que fluyen por los mercados internacionales, suponen más de 1,4 millones de barriles por día que a finales del año pasado, un incremento que tiene difícil explicación, según los expertos consultados por la agencia Bloomberg. Febrero era el mes elegido por Rusia para dar comienzo a unos recortes que por ahora no están teniendo ningún impacto en el mercado.

Los socios de la OPEP+ dudan sobre claridad y transparencia de Rusia sobre la producción de crudo del país. Hay voces dentro del cártel que han comenzado a reclamar transparencia en los datos de producción de crudo en Rusia. Por ahora, Moscú se ha comprometido a aceptar la reevaluación del nivel de producción de febrero por parte de las fuentes secundarias (participantes del mercado que estudian los niveles de producción) de la OPEP. La evaluación de esas siete empresas actualmente es de 9,83 millones de barriles por día.
¿Y los 500.000 barriles?
Hay poca evidencia de que se hayan realizado los recortes de 500.000 barriles diarios. Moscú argumenta que ahora está exportando más petróleo por mar porque se está desviando el crudo que previamente era canalizado a Alemania y Polonia a través del oleoducto Druzhba; pero ese cambio ocurrió en enero y febrero, antes de que entrara en vigor el recorte de producción, por lo que su impacto debería estar ya descontado en los datos, pero lo cierto es que los envíos de petróleo por mar siguen aumentando. Además, los flujos de crudo ruso a través del oleoducto, ahora limitado a entregas a Hungría, Eslovaquia y la República Checa, se han mantenido estables en alrededor de 240.000 barriles por día desde febrero.
Y aunque las refinerías rusas cortaron su procesamiento de crudo (cuanto menos crudo procesen, más cantidad tienen para exportar) en la primera parte de mayo, las operaciones se recuperaron en la última semana del mes, aumentando en unos 180.000 barriles por día desde los siete días anteriores. A pesar de la caída en las operaciones de refinería, tampoco hay señales de un descenso correspondiente en los envíos al extranjero de productos refinados.
Rusia se mantiene fuerte
El volumen combinado de crudo en los buques que se dirigen a China e India, más los flujos más pequeños a Turquía y las cantidades en los buques que aún no han mostrado un destino final se mantuvo prácticamente sin cambios, en una cifra que supera los 3,6 millones de barriles por día en el último período de cuatro semanas.
Los flujos a China que salen de Rusia en marzo descendieron desde los máximos observados en enero y febrero. No obstante, el último promedio de cuatro semanas revela que el equivalente a más de 650.000 barriles por día de crudo en buques aún no tienen un destino final, por lo que todo el flujo de los cargamentos de abril y mayo sigue sujeto a revisión.
No obstante, los patrones históricos sugieren que la mayoría de los barcos que actualmente señalan destinos de "Asia Desconocida" y se dirigen al Canal de Suez terminarán en la India, mientras que los que se cargan en buques de transporte de crudo muy grandes frente a la costa norte de Marruecos o, más recientemente, en el Océano Atlántico. , se dirigirá a China.