Bolsa, mercados y cotizaciones

Rusia reta a Arabia Saudí y sigue 'inundando' Asia con más petróleo vía marítima

  • Rusia dice que recorta su producción pero en realidad exporta 1,4 mbd más por día
  • Arabia Saudí y la OPEP empiezan a dudar sobre las acciones que promete Rusa
  • Moscú argumenta que está refinando menos crudo y por eso exporta más
Vladimir Putin aplaude. Reuters.

Los flujos de crudo ruso siguen 'inundado' los mercados internacionales, sobre todo de Asia. Moscú asegura que está recortando su producción de petróleo -al menos dice eso al mundo y a sus aliados de la OPEP- mientras que exporta crudo a niveles no vistos desde hace más de un año. Aunque exista la posibilidad de que Rusia esté diciendo la verdad -puede estar recortando y tirando de inventarios para vender el petróleo-, en el seno de la OPEP empieza a nacer un sentimiento de desconfianza sobre el que consideraban un aliado fiel.

Los envíos marítimos medios de las últimas cuatro semanas, se han incrementado en el período que va hasta el 4 de junio, aumentando hasta los 3,73 millones de barriles por día, desde los 3,68 millones del período que iba hasta el 28 de mayo. Desde que Moscú dejase de publicar lo que pasaba con su petróleo, las especulaciones no han parado de aumentar. ¿Qué está haciendo realmente Rusia con su petróleo?

Estas exportaciones, que fluyen por los mercados internacionales, suponen más de 1,4 millones de barriles por día que a finales del año pasado, un incremento que tiene difícil explicación, según los expertos consultados por la agencia Bloomberg. Febrero era el mes elegido por Rusia para dar comienzo a unos recortes que por ahora no están teniendo ningún impacto en el mercado. 

Exportaciones del petróleo ruso por países

Los socios de la OPEP+ dudan sobre claridad y transparencia de Rusia sobre la producción de crudo del país. Hay voces dentro del cártel que han comenzado a reclamar transparencia en los datos de producción de crudo en Rusia. Por ahora, Moscú se ha comprometido a aceptar la reevaluación del nivel de producción de febrero por parte de las fuentes secundarias (participantes del mercado que estudian los niveles de producción) de la OPEP. La evaluación de esas siete empresas actualmente es de 9,83 millones de barriles por día.

¿Y los 500.000 barriles?

Hay poca evidencia de que se hayan realizado los recortes de 500.000 barriles diarios. Moscú argumenta que ahora está exportando más petróleo por mar porque se está desviando el crudo que previamente era canalizado a Alemania y Polonia a través del oleoducto Druzhba; pero ese cambio ocurrió en enero y febrero, antes de que entrara en vigor el recorte de producción, por lo que su impacto debería estar ya descontado en los datos, pero lo cierto es que los envíos de petróleo por mar siguen aumentando. Además, los flujos de crudo ruso a través del oleoducto, ahora limitado a entregas a Hungría, Eslovaquia y la República Checa, se han mantenido estables en alrededor de 240.000 barriles por día desde febrero.

Y aunque las refinerías rusas cortaron su procesamiento de crudo (cuanto menos crudo procesen, más cantidad tienen para exportar) en la primera parte de mayo, las operaciones se recuperaron en la última semana del mes, aumentando en unos 180.000 barriles por día desde los siete días anteriores. A pesar de la caída en las operaciones de refinería, tampoco hay señales de un descenso correspondiente en los envíos al extranjero de productos refinados.

Rusia se mantiene fuerte

El volumen combinado de crudo en los buques que se dirigen a China e India, más los flujos más pequeños a Turquía y las cantidades en los buques que aún no han mostrado un destino final se mantuvo prácticamente sin cambios, en una cifra que supera los 3,6 millones de barriles por día en el último período de cuatro semanas.

Los flujos a China que salen de Rusia en marzo descendieron desde los máximos observados en enero y febrero. No obstante, el último promedio de cuatro semanas revela que el equivalente a más de 650.000 barriles por día de crudo en buques aún no tienen un destino final, por lo que todo el flujo de los cargamentos de abril y mayo sigue sujeto a revisión.

No obstante, los patrones históricos sugieren que la mayoría de los barcos que actualmente señalan destinos de "Asia Desconocida" y se dirigen al Canal de Suez terminarán en la India, mientras que los que se cargan en buques de transporte de crudo muy grandes frente a la costa norte de Marruecos o, más recientemente, en el Océano Atlántico. , se dirigirá a China.

comentariosicon-menu11WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 11

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Alejandro Teodoro Julian Herranz
A Favor
En Contra

¿La OPEP desconfía?

No es lo que nos dicen sus acciones.

Arabia Saudí ha firmado La Paz con Irán, restablecido relaciones diplomáticas y hasta establecido una fuerza naval conjunta con Irán para patrullar el golfo pérsico.

Esta semana, Arabia Saudí ha recortado 1 millón de barriles extra.

Esta semana, después de la visita de Blinken a Riad para suplicar a MBS que aumente la producción y que se deje de acercar a Irán/China/Rusia que pasó?

La visita concluyó sin éxito y ese mismo día MBS llamo a Putin y mantuvieron una conversación de 4 horas

Quizá eso haya cambiado de un día al siguiente y ElExonomista tiene un espía en el dormitorio de MBS

O quizá esta fantaseando y creen que los sueños húmedos occidentales son la realidad

Puntuación 1
#1
En Europa bien caros que pagamos los combustibles de especuladores y delincuencia economica
A Favor
En Contra

En Europa bien caros que pagamos los conmbustibles de especuladores y delincuencai economica con sus gobiernos titeres y el cuento del embargo ruso

Puntuación 7
#2
Usuario validado en Google+
Barrunta Ranchos
A Favor
En Contra

Alejandro Teodoro Julian Herranz. Si quieres puedes tomar los nombres y apellidos de la Casa de Alba para parecer todavía más español, que es más que obvio que eres un troll ruso, amigo del psicópata asesino Putin, gemelo del pájaro que dirige Arabia Saudí.

Puntuación 7
#3
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

- No seamos ingenuos, los países productores tienen un interés común "el vender sus recursos energéticas al mejor precio posible". Además tienen otro punto de acuerdo su desconfianza del mundo occidental. Por no hablar de la enemistad con el mundo occidental...Y es lógico por el maltrato que han sufrido de occidente ( muchos fueron colonias de países de occidente a los que consideraban inferiores)....RUSIA ES UN ALIADO FIEL. ES PREDECIBLE PERO INVENCIBLE. por lo que es respetado por todos los países excepto por occidente....

LA RUSOFOBIA- PROVOCARA LA IRRELEVANCIA DE LA UE

A-1.-) Tras el fin de la Guerra Fría, la UE y Rusia estrecharon relaciones produciéndose un beneficio mutuo, que permitió de que muchos países de la UE medraran de forma considerable. Al disponer de bienes de calidad, baratos y abundantes procedentes de Rusia. Durante décadas los gobiernos de Alemania, Italia,Francia,..han alentado este intercambio. Muchos de estos países han estado gobernados por Gobiernos de derechas.

-El drama de Occidente es que Rusia, y lo que representa se alié, con China. Y somos los únicos responsable después de nuestra alianza con el nacionalismo ucraniano ,de que gire hacia China. El drama de la UE es que Rusia le cierre su mercado de bienes. Y busque clientela estable en Asia. Después de haberles volado/saboteado los gaseoductos que unían Rusia con la UE, atentados terroristas, asesinatos selectivos....

-HAY QUE PARAR LA GUERRA- QUE RUSIA NO QUIERE GANAR Y UCRANIA NO LA PUEDE GANAR. La solución está en dividir el país como se dividió Yugoslavia, Checoslovaquia,..Este es un país artificial que nunca ha existido. Y que sus mismos ciudadanos no quieren convivir por más que se empeñe occidente enviando armas. Hay una parte PRO-UE y otra parte PRO-RUSOS que han declarado la independencia. Esa es la realidad que la propaganda no puede ocultar.

Europa debió de haber aprendido de la 1ª Y 2ª GUERRA MUNDIAL. LAS GUERRAS han sido LA RUINA DE LAS NACIONES. Las guerras en Europa han destruido/arruinado a EUROPA y a sus ciudadanos una y otra vez. HEMOS DECLARADO LA GUERRA A RUSIA. SOMOS COMPLICES DEL NACIONALISMO UCRANIANO-de sus logros y de sus excesos. Y por tanto del sufrimiento de los soldados rusos y del pueblo ruso que NO COMPRENDE PORQUE OCCIDENTE LE DECLARA UNA GUERRA ECONOMICA, AL TIEMPO QUE FINANCIA UN EJERCITO DE MERCENARIOS PARA QUE LES DESTRUYA.

2.- BIENES ENERGETICOS: Tenemos que entender la fórmula de los recursos que indica que en la tierra existen bienes finitos para una demanda infinita imposible de satisfacer de una población en crecimiento.

-Europa tiene que entender esta fórmula. En su intercambio/comercialización de bienes y recursos con los demás países en general y con Rusia en particular. Rusia que es una superpotencia no solo nuclear, también lo es energético, agrícola, minera, industrial, científica, forestal,.. Europa necesita los recursos de Rusia. Rusia necesita integrarse en Occidente como un miembro más, tener acceso a sus avances,...

La sustitución de los bienes Rusos por los de otros países con bienes. Presenta algunos problemas:

1.- Occidente (sus países) fueron países colonizadores, y los que disponen de las reservas de los bienes son casi todos antiguas colonias. HAY GRAN DESCONFIANZA.

2.- NO EXISTE UN COMERCIO JUSTO: entre los bienes manufacturados de los países occidentales, y los bienes de los países.

3.-...

Puntuación -10
#4
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

A los rusos ya no les engañáis más. Han visto el paño y de ahora en adelante harán lo que les salga de los cojones única y exclusivamente teniendo en cuenta sus intereses. Y vuestros vuestros rollos patarrateros de fraternidad climática mundial y de género se los pasan por el forro de los mentados.

Ah y un emocionado recuerdo para los pequeños atacados salvajemente en Francia por esos seres de luz con los que han invadido nuestros pueblos y ciudades europeas al dictado de los canallas masones de mrda y a quien Pedro Botero espera en sus calderas...pour la eternite.

Puntuación 3
#5
José Antonio
A Favor
En Contra

Buenos días.

Parece que, cuando se habla de Rusia, salen muchos a tratar de hacernos ver lo malos que somos los occidentales de la UE y de los EEUU...

Creo que muchos tenemos claro que Putin no representa a la mayoría de los rusos y que serán los propios rusos los que le echaran. Lo veremos.

En cuanto a tratar justificar la guerra provocada por Putin en nombre de la historia, yo creo que esto sería como si nosotros invadiésemos Portugal...

Puntuación 11
#6
Usuario validado en Google+
D Villamil
A Favor
En Contra

Harán lo que les salga de los huevos pues están siendo atacados por las hordas progres norteamericanas, sus lacayitos pitimini de Jusep Burré, Úrsula Vanderbrujen, un hebreo de gafas que tienen presidiendo el consejo o la comisión o alguna tenida de esas y bueno.. .los tontos de baba de los ucranianos y ..los polacos que no acaban de escarmentar. Ah y nosotros los apañoles de apaña que vamo a mandá un tanque ..el tanque, ER que había.

Puntuación -6
#7
Usuario validado en Google+
Barrunta Ranchos
A Favor
En Contra

Afortunadamente estos comentarios los leemos cuatro que tenemos demasiado tiempo y pocas cosas por hacer. Los trolls rusos que se creen que las barbaridades que escriben en favor del psicópata asesino Putin van a influir lo más mínimo en la opinión pública española son una forma más por parte del Kremlin de tirar el dinero y perder la guerra que nunca deberían de haber empezado.

Puntuación 4
#8
Usuario validado en Google+
Alejandro Teodoro Julian Herranz
A Favor
En Contra

Barrunta Ranchos, puedes llamarme troll lo que quieras.

Solo muestra tus carencias argumentativas, es una falacia ad hominem de manual.

El lector neutral se preguntará por qué yo, supuesto troll ruso, utilizo mejor la lengua de Cervantes que tú.

Es risible (aunque comprensible para el nivel medio de los troles NAFO) que dado que es imposible rebatir el orden de los acontecimientos relativos a Arabia Saudí, ya que son públicos y palmarios leyendo las notas de prensa de la secretaria de estado de EEUU y del reino saudí tu única salida sea insultar.

Solo demuestras ser un pigmeo intelectual

Puntuación -4
#9
Teudis Carmona
A Favor
En Contra

PARA EL 6-8.-

1.-) La RUSOFOBIA es la que permite acceder a premios. Por la Rusofobia están siendo condecorados muchos periodistas, militares,profesores. PERSONAS DE BIEN PARA OCCIDENTE. LA PROPAGANDA DE OCCIDENTE CONTRA RUSIA ES BESTIAL.

-Cualquier persona que trate de razonar sobre esta MALDITA GUERRA, QUE TRATE DE PARAR LA GUERRA QUE SE LIBRA CONTRA RUSIA y vaya en contra de los intereses de OCCIDENTE. Es maldito, ejemplo El presidente de Brasil (PLANTADO POR EL UCRANIANO...), China, India,..todos estos son regímenes malditos según LA BUENAS GENTES DE OCCIDENTE....

2.-)- España-Rusia: Nunca existió un conflicto entre ambas naciones. Fue el único país que ayudó a la República española, cuando todos los demás dieron la espalda incluso ayudaron a los franquistas. Rusia siempre ha sido un país amigo de España... RECORDEMOS LOS NIÑOS DE RUSIA.. cientos de miles de españoles y sus descendientes que Rusia es su patria...

EN CAMBIO HEMOS TENIDO CONFLICTO CON MUCHOS PAISES. POR EJEMPLO EEUU EL 80% DEL TERRIOTORIO PERTENECIO AL IMPERIO ESPAÑOL....NO LOS ROBARON....

Puntuación -2
#10
Sorp
A Favor
En Contra

Hasta que algún petrolero sufra algún percance y llene el mar de petróleo, pero no preocuparos que los tontos Occidentales con su absurda agenda 2030 lo limpiará todo, todo, todo hasta los bolsillos de sus ciudadanos.

Puntuación -2
#11