Petróleo

Agenda semanal
  • 03/06/2023, 06:00
  • Sat, 03 Jun 2023 06:00:00 +0200

Después de una semana en la que el dato de inflación de mayo en Europa y el techo de gasto en Estados Unidos han marcado la evolución de los mercados, en la que viene algunos indicadores adelantados (PMIs) como los de Reino Unido o Estados Unidos, así como el PIB del primer trimestre del año de algunos países como Australia, Japón o el agregado de la zona euro acapararán todas las miradas.

  • 30/05/2023, 15:51
  • Tue, 30 May 2023 15:51:01 +0200

El crudo Brent cae esta jornada casi un 4% hasta los 74,1 dólares el barril, mientras que el West Texas norteamericano (WTI) ha perdido los 70 dólares, niveles que no veía desde marzo de este año. Esto ha llevado a que Alexander Novak, ministro de Energía de Rusia, haya admitido este martes que, quizá, se reunirá con los directivos de las petroleras rusas para abordar esta situación del mercado, algo que contrasta con declaraciones suyas anteriores. Por otro lado, la OPEP vivirá una tensa reunión el próximo 4 de junio.

  • 25/05/2023, 10:13
  • Thu, 25 May 2023 10:13:21 +0200

Rusia anunció un recorte de 500.000 barriles diarios de la producción de petróleo poco después de que Occidente ejecutase las sanciones más duras sobre el crudo y los derivados rusos. La intención de Moscú con esta medida era generar un déficit de petróleo en el mercado que disparase los precios y dañase a las economías avanzadas. Sin embargo, meses después del anuncio, Rusia está exportando la mayor cantidad de petróleo en años y el crudo que acumula en el mar sigue aumentando, lo que deja entrever que las espitas del petróleo van a dejar salir más crudo de lo que se creía. O, al menos, eso es lo que parece.

  • 19/05/2023, 06:00
  • Fri, 19 May 2023 06:00:00 +0200

Repsol avanza en la reorganización de su cartera de activos de exploración y producción con la vista puesta en la salida a bolsa de este negocio en 2026. La petrolera, que dirige Josu Jon Imaz, ha alcanzado un acuerdo con Shell y Equinor para hacerse junto con Llog con la totalidad del megayacimiento Blacktip, situado en el Golfo de México (Estados Unidos).

Materias primas
  • 19/05/2023, 06:00
  • Fri, 19 May 2023 06:00:41 +0200

El precio del petróleo cae un 12% en 2023 y se está contagiando a las previsiones de ganancias de las empresas del sector. El barril Brent empezó el ejercicio en los 86 dólares, y poco a poco ha ido perdiendo fuelle hasta los 76 dólares actuales. El frenazo económico que se está produciendo en el año está pesando en uno de los activos más cíclicos del mercado, y sus consecuencias también se están dejando notar en renta variable: las grandes petroleras no están pasando por un buen año en bolsa, contagiadas por el retroceso que están viviendo los precios del petróleo.

  • 11/05/2023, 11:55
  • Thu, 11 May 2023 11:55:25 +0200

China sigue en su empeño de entrar dentro de la región sur del mundo y poner una ofensiva económica a Estados Unidos. La firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el gigante asiático y Ecuador pone en relieve el creciente interés que Pekín tiene puesto en Sudamérica.

  • 04/05/2023, 19:21
  • Thu, 04 May 2023 19:21:19 +0200

Las dudas se han adueñado por completo del mercado del petróleo. Hasta hace bien poco los analistas, tras el fuerte rebote del crudo a mediados de marzo, que subió un 20% hasta los 87 euros, hablaban abiertamente de un rally que llevaría su cotización hasta los 100 dólares. Este era el punto de vista de analistas como los de Goldman Sachs. Tras una semana de caos bancario e incertidumbre macroeconómica la situación ha dado un giro de 180 grados y ya hay analistas que hablan abiertamente de un desplome del mismo hasta los 50 dólares por barril.

  • 09/05/2023, 18:56
  • Tue, 09 May 2023 18:56:17 +0200

El tirón de la economía global en 2023 será posible gracias al impulso de China y su particular vuelta a la normalidad tras su férreo control de la pandemia. De ahí que se mire con lupa cada dato que publica el gigante asiático para conocer la envergadura del crecimiento económico para este año. Sin embargo, el balance comercial de China en abril arroja una caída de las importaciones del 7,9% interanual, mucho peor del que esperaba el mercado y que retrata la debilidad de la demanda nacional.

  • 07/05/2023, 07:00
  • Sun, 07 May 2023 07:00:00 +0200

El responsable de una de las grandes gestoras españolas nos comentaba esta semana que el mercado tiene un parecido enorme al de 2012. Antes de que el 26 de julio el entonces presidente del BCE, Mario Draghi, pronunciase el irónico discurso de "haré lo que haya que hacer, y créanme, será suficiente", las bolsas europeas eran carnaza de tiburones. Después de haberse recuperado más de un 50% tras los mínimos de Lehman se habían desplomado un 30% con una crisis de deuda en Europa que ponía en duda el euro.

Materias primas
  • 04/05/2023, 06:00
  • Thu, 04 May 2023 06:00:00 +0200

El año pasado fue un periodo magnífico para los productores de petróleo, con un barril que se movió en los 99 dólares de media, en el caso del Brent. Arabia Saudí, el principal productor de crudo del planeta, consiguió volver a tener superávit fiscal el ejercicio pasado, después de varios años de déficit. Sin embargo, parece que 2022 será un oasis en este sentido para el país árabe, ya que por el momento está siendo incapaz de impulsar los precios del barril por encima de 80 dólares, el nivel que, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI), necesita el país para poder cuadrar su balanza fiscal.

  • 03/05/2023, 19:32
  • Wed, 03 May 2023 19:32:59 +0200

La demanda continúa fuerte y los recortes de la oferta no paran de sucederse en los últimos comunicados de la OPEP+ (Organización de Países Exportadores de Petróleo y socios como Rusia) y, sin embargo, con este entorno, los precios del petróleo no dejan de caer.

  • 23/04/2023, 07:00
  • Sun, 23 Apr 2023 07:00:00 +0200

El ruido de una desaceleración económica, e incluso el de una recesión a escala global, vuelve a sonar en el mercado. Una situación que amenaza con detraer la demanda y el consumo en las principales economías del planeta aunque sirva para mantener bajo control la inflación y ayude a los bancos centrales a suavizar sus políticas restrictivas.

  • 10/04/2023, 09:33
  • Mon, 10 Apr 2023 09:33:02 +0200

El recorte inesperado en la producción de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (Rusia y otros países satélites) ha generado un nuevo impulso alcista para los precios del crudo. El barril de Brent se ha situado de nuevo en la zona de los 85 dólares. Sin embargo, aunque ahora las previsiones sobre el precio del crudo vuelven a ser alcistas (faltará petróleo), no todo el mundo en el mercado confía en esta narrativa. Algunos inversores creen que el movimiento de la OPEP puede ser un gesto desesperado ante la inminente caída del precio del crudo por un descenso de la demanda global. Al menos esto es lo que se lee entre líneas de los movimientos de algunos inversores.

  • 19/04/2023, 19:00
  • Wed, 19 Apr 2023 19:00:00 +0200

Hace menos de 30 días el barril Brent tocó su mínimo del año por debajo de los 71 dólares y desde entonces protagonizó un rebote que llevó a la referencia del crudo europeo por encima de los 86 dólares. Sin embargo, este salto del 20% no fue aprovechado por las petroleras europeas, cuyo negocio es sensible al precio del crudo, que cotizan en 2023 la volatilidad del precio de la materia prima en el mercado.

  • 29/03/2023, 10:42
  • Wed, 29 Mar 2023 10:42:07 +0200

Rusia ha dejado de mirar a Occidente y ha puesto el foco en Oriente. Moscú está reconfigurando el funcionamiento de su sector exterior, sobre todo el energético, para mantener vivas sus exportaciones de petróleo y gas. Además, Moscú está buscando vías para reducir el uso del dólar en sus operaciones de importación y exportación para esquivar de la mejor forma posible las sanciones impuestas por Occidente tras el comienzo de la guerra de Ucrania. Aunque el acuerdo entre Rusia y China es solo el comienzo, lo cierto es que esta semana se ha cerrado ya el primer contrato de venta de gas natural en yuanes de la historia.

  • 22/03/2023, 08:43
  • Wed, 22 Mar 2023 08:43:11 +0100

Las sanciones sobre el petróleo ruso están teniendo un impacto bastante limitado sobre el precio. El crudo es más barato que antes de la guerra y no parece haya riesgo de escasez. Sin embargo, lo que sí parecen haber logrado las sanciones es una auténtica revolución en las rutas que sigue el petróleo, lo que ha disparado el tiempo que el petróleo pasa en el mar a la vez que genera ciertas dudas sobre su impacto en el medio ambiente (ahora las travesías de los petroleros son mucho más largas, lo que supone mayores emisiones y riesgo de tragedias). Esto ha provocado que el petróleo ruso 'flotante' en el mar se haya multiplicado en un solo año.

  • 11/04/2023, 18:35
  • Tue, 11 Apr 2023 18:35:49 +0200

El margen de refino de Repsol cae en el primer trimestre del año un 17,5%, desde los 18,9 dólares por barril del trimestre anterior hasta los 15,6 dólares, según las estimaciones avanzadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

  • 11/04/2023, 18:55
  • Tue, 11 Apr 2023 18:55:44 +0200

El mercado de gas natural europeo ya muestra signos de preocupación por los suministros de combustible del próximo invierno. Si bien los contratos a corto plazo han ido mejorando semana a semana a medida que el calor se ha hecho más presente, los futuros de diciembre, los contratos más caros para el resto del año, han ganado alrededor del 9% en las últimas dos semanas.

  • 11/04/2023, 10:31
  • Tue, 11 Apr 2023 10:31:43 +0200

Arabia Saudí, líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), está detrás de buena parte de los recortes en la producción de petróleo aprobados en los últimos meses. El objetivo es el de siempre, mantener tensa la oferta para que el precio del petróleo se ancle en niveles relativamente altos. Sin embargo, a Riad le han salido varios enemigos inesperados que podrían tirar por la borda sus planes petróleo.

Opinión
  • 05/04/2023, 19:41
  • Wed, 05 Apr 2023 19:41:30 +0200

La inesperada decisión de la OPEP de reducir la producción de petróleo en otros 1.2 millones de barriles diarios lanza un mensaje claro al mundo: "no queremos ver precios del crudo por debajo de 80 dólares el barril". Si hasta 2020 el cártel solía reunirse cada seis meses para ajustar la oferta de petróleo a la demanda existente, desde que sufrimos la pandemia del COVID, las cosas han cambiado mucho.

  • 04/04/2023, 18:34
  • Tue, 04 Apr 2023 18:34:57 +0200

En menos de 15 sesiones de cotización el precio del petróleo ha protagonizado una recuperación que lleva al barril Brent a la casilla de salida del 2023. La decisión de la OPEP de recortar de nuevo la producción de crudo ayudó al barril de referencia en Europa a anotar su mayor salto diario desde marzo del año pasado, cuando el mercado empezó a calcular cual sería el precio del combustible con Rusia (país exportador de petróleo y miembro de la OPEP+) como principal agente de la guerra de Ucrania.

  • 03/04/2023, 18:13
  • Mon, 03 Apr 2023 18:13:32 +0200

Después de conocerse la decisión de la OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus socios externos) de implementar un nuevo recorte de producción, del entorno del millón de barriles diarios, el precio del barril Brent vivió su jornada más alcista en un año, con subidas que llegaron a superar el 8% durante la jornada.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 03/04/2023, 16:18
  • Mon, 03 Apr 2023 16:18:14 +0200

Más allá de benignas notas como la relajación del IPC general en Alemania y España por el efecto base y la caída de la energía, así como un dato de PCE (deflactor del consumo personal) en EEUU más débil de lo esperado, la semana pasada acababa con la lectura de que la inflación subyacente -sin energía ni alimentos frescos- sigue alta y pegajosa, con lo que los bancos centrales, que han subido tipos incluso en pleno maremoto bancario, no deberían abocarse demasiado pronto a los recortes. Lo ocurrido en las últimas horas reaviva los principales temores. 

  • 30/03/2023, 19:16
  • Thu, 30 Mar 2023 19:16:54 +0200

erá el mayor campo petrolífero nuevo en décadas. Podrá suministrar hasta el 2% de todo el petróleo que necesita EEUU. Y será lo suficientemente grande como para marcar una diferencia significativa en el precio mundial, asestando un nuevo golpe a la máquina de guerra de Vladimir Putin en Ucrania. Se trata del Proyecto Willow, una nueva y vasta explotación de combustibles fósiles en Alaska que Joe Biden aprobó recientemente, pese a la feroz oposición de los ecologistas. Es evidente que Biden ha decidido que EEUU y el resto del mundo sigue necesitando petróleo.

  • 30/03/2023, 08:45
  • Thu, 30 Mar 2023 08:45:55 +0200

Nigeria es uno de los países con más reservas de petróleo del mundo. Además, la cercanía del crudo a la superficie facilita la extracción y las opciones de rentabilizar este 'tesoro'. Sin embargo, Nigeria no destaca por la buena gestión de sus recursos naturales, algo que quiere cambiar con los nuevos descubrimientos en el estado de Nasarawa, que junto al resto de yacimientos prometen elevar las reservas probadas del país. Los planes del Gobierno son ambiciosos: triplicar su producción de petróleo diaria y casi duplicar sus reservas probadas de crudo.

  • 30/03/2023, 06:00
  • Thu, 30 Mar 2023 06:00:00 +0200

La seguridad energética se ha convertido en una de las principales preocupaciones a nivel global, sobre todo tras la invasión rusa de Ucrania. Invertir en tecnologías más limpias y eficientes, como las renovables, para lograr una economía neutra en carbono, se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, la economía mundial sigue necesitando los hidrocarburos.

  • 28/03/2023, 12:19
  • Tue, 28 Mar 2023 12:19:38 +0200

El precio del petróleo ha sufrido una caída intensa en las últimas semanas, mientras que la propia producción de Rusia se ha reducido. A la vez, los gastos de Moscú en la guerra se mantienen o incluso se incrementan, mientras que la economía sufre las consecuencias de la caída del crudo y de las sanciones. El resultado es que Rusia está incurriendo en un déficit fiscal notable, que a su vez está llevando al Gobierno a presupuestar un gasto 'secreto' que va en aumento.

  • 28/03/2023, 09:44
  • Tue, 28 Mar 2023 09:44:16 +0200

El miedo a una nueva crisis financiera ha generado grandes turbulencias en los mercados. Los bancos se han desplomado en bolsa con extrema violencia, arrastrando a casi todos los activos de riesgo. Dos entidades americanas han sido liquidadas, mientras que Suiza y UBS han salido al rescate de Credit Suisse. Tal ha sido el revuelo en la banca, que la caída del petróleo (otras veces tan mediática) ha pasado casi desapercibida. Aunque los futuros del crudo subieron en la jornada de ayer junto a las bolsas, las secuelas en el mercado de petróleo son todavía visibles: los inversores han huido en desbandada de las posiciones largas (apuestan a que el petróleo va a subir) del crudo al mayor ritmo en años, generando una gran liquidación en este mercado ante un posible cambio de tendencia.

Renta variable
  • 26/03/2023, 06:00
  • Sun, 26 Mar 2023 06:00:00 +0200

El petróleo y el gas están siendo viéndose castigados por el temor de los inversores ante la posibilidad de que se produzca próximamente una crisis financiera, o una recesión en las grandes economías del planeta. El precio del Brent ya cae más de un 13% desde el primer día del ejercicio, después de acelerar las pérdidas en las últimas semanas, con las noticias del colapso de los bancos americanos y la caída de Credit Suisse.

  • 21/03/2023, 10:24
  • Tue, 21 Mar 2023 10:24:46 +0100

La fuerte caída del precio del petróleo, junto a las argucias de Moscú y de algunos traders de materias primas, han reducido la importancia del tope al precio del crudo ruso que impusieron la UE y el G7. Primero, la 'flota fantasma' de Rusia (que permite a Moscú seguir exportando el crudo sin restricciones), con la ayuda de las 'argucias' legales de algunos traders, y ahora la caída del precio del petróleo en los mercados globales, han esterilizado casi por completo una de las sanciones estrella de Occidente. Aunque algunos países han pedido su revisión, el G7 se ha negado a endurecer este tope por ahora.

Petróleo

Temas relacionados: