VISCOFAN
17:35:19
63,90

+0,20pts
La temporada de resultados se ha cobrado una nueva victima en bolsa: Viscofan. Después de que ayer las acciones de empresas como Siemens Gamesa o Acciona registraran fuertes pérdidas en el parqué tras dar a conocer sus cuentas correspondientes a los dos primeros trimestres del ejercicio, hoy es el turno de la empresa de envoltorios para productos cárnicos.
Ayer al cierre de la sesión, Viscofan comunicaba a la CNMV que su beneficio en el primer semestre ascendía por encima de 45 millones de euros.
Una cifra que, además de quedar por debajo de las estimaciones de los analistas para ese periodo, es un 30% inferior a la registrada en el mismo periodo de 2018. De hecho, la compañía española no había presentado unas cifras tan pobres en este sentido desde 2009, cuando dio a conocer unas ganancias netas de 31 millones de euros.
La desaceleración de su negocio en Europa y Asia, el alza de los costes salariales y energéticos lastraron los resultado de una compañía cuyos títulos se desploman hoy en el mercado de renta variable.
Sus acciones, que han llegado a caer más de un 11% en la sesión, moderaron las pérdidas hasta un 2,51%.
Con el puntual descenso sus títulos retrocedieron posiciones hasta alcanzar mínimos de los últimos cinco años. Algo que no ha pasado desapercibido para los expertos. Desde kepler Cheuvreux, por ejemplo, han reiterado en las últimas horas el consejo de venta que emiten sobre Viscofan y han reducido su valoración cerca de un 10% hasta situarla en los 42,4 euros por título, el precio objetivo más bajo que le han dado desde que empezaron su cobertura sobre el valor en 2017.
Pese a ello, el resto de expertos que la siguen -más de una docena- sigue viendo potencial alcista en la compañía. Y es que, según recogen desde Bloomberg, el consenso de mercado le otorga un recorrido en bolsa de cara a los siguientes doce meses cercano al 25% tras las caídas.
Una caída del 17% hasta los 34,8 euros
"Tras perder los 44,20 euros, la compañía ha cedido el soporte teórico que supone el retroceso de Fibonacci del 38,2% de todo el último gran tramo alcista originado en 2008, hablamos de los 42,30 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Esta situación no hace sino abrir la puerta a una corrección más profunda en valor hacia la zona de los 34,8 euros, que está a un 17% de distancia de los actuales niveles de cotización de la compañía", analiza el experto, quien, eso sí, asegura que su caída podría encontrar freno de manera temporal en los 38,70 euros. "Desde Ecotrader recomendamos mantenerse al margen del valor", sentencia.
