30 marzo, 2012
El Gobierno presentó hoy, por fin, su plan de ajuste austero y Bruselas dio su visto bueno. Una buena noticia que es relevante considerar, dado el nivel de exigencia desplegado en las últimas semanas contra nuestro país. Rajoy debe aprender varias lecciones. La primera que los desafíos a socios de mayor talla que uno suelen ser contraproducentes. Segundo, que retrasar lo que es inevitable no conduce más que a un mayor deterioro. El ajuste debería haberse conocido mucha antes de los comicios andaluces para evitarnos más sustos. Y por último, que no existe garantías sobre el efecto benigno de su aplicación. El ajuste contiene inevitablemente una nueva subida de impuestos, esta vez dirigida a Sociedades, que dañará la inversión y frenará nuestra economía. El Gobierno está procurando proteger el consumo, después del último incremento del IRPF, pero con las subidas de la luz, el gas y el transporte va a resultar imposible. En fin, un panorama complicado, con menos gasto, más impuestos y sin visos de lograr una inyección económica. Con todo, no queda más remedio que aplicar las recetas de austeridad, que ayer esgrimió Montoro.
Publicado en General | Comentarios desactivados en El ajuste
29 marzo, 2012
He estado esperando a que pasara la jornada para tener un juicio más certero sobre la huelga general. Mi impresión es que su seguimiento es muy similar a la de septiembre pasado. Los sindicatos logran movilizar sus feudos tradicionales (industria, minería y puertos), pero fracasan en las grandes ciudades. Mi primera lectura es que los sindicatos no se han percatado de que el perfil de nuestro mercado de trabajo ha cambiado, que los ciudadanos ya no somos obreros, que tenemos que buscarnos la vida y adaptarnos a las condiciones del mercado, y estamos acostrumbrados a hacerlo para sobrevivir. Sin embargo, los sindicatos siguen apoltronados con sus subvenciones y su trabajo eterno, a costa de nuestros impuestos. Los ciudadanos queremos tener unos representantes que sufran por igual las consecuencias del mercado de trabajo para poder entender nuestras reivindicaciones. El resultado, por eso, es que logran principalmente la adhesión de los funcionarios, el único colectivo con empleo fijo. La única manera de crear empleo es flexibilizar sus condiciones para poder competir con otros países y eso es lo que ha hecho el Gobierno con su reforma laboral. Los sindicatos fracasaron en su segundo intento y ahora tienen un problema, no pueden dar marcha atrás, con lo que el riesgo es radicalizar las protestas.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Un estrepitoso fracaso
27 marzo, 2012
Como siempre, aunque el Gobierno niegue la mayor, Bruselas lleva razón. El sistema financiero es el talón de Aquiles de la economía española porque de su rapidez en restaurar la concesión de créditos va a depender la supervivencia del país en los próximos meses. Por ello es esencial que su saneamiento se haga de manera rápida y eficaz. Para ello, sólo existen dos maneras de actuar o acelerar las fusiones, que es lo que está haciendo en las últimas semanas el Banco de España, o inyectarle dinero. Este puede proceder del Fondo de Reordenación Bancaria (FROB) ó del exterior, es decir del fondo de rescate europeo. Urge actuar con rapidez y la decisión está en manos del Gobierno, que debe actuar de manera rápida, para despejar cuanto antes el camino de la recuperación.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Más dinero para la banca
25 marzo, 2012
El resultado de las elecciones andaluzas son una decepción para el PP. Lejos de lograr la mayoría absoluta, Arenas se ve condenado a seguir en la oposición durante otros cuatro años más. Pero eso no es lo peor. Lo malo es que para lograr esa mayoría absoluta el PP retrasó el ajuste hasta el próximo 30 de marzo, lo que se ha traducido en un incremento de la prima de riesgo y en la bronca de Bruselas a España. Ahora tendremos no sólo más dificultades, sino que hemos perdido un tiempo precioso para aplicar las reformas. Ahora habrá que hacer lo mismo, pero en menos tiempo, lo que significa que sufriremos mayores sacrificios. El riesgo de que otras comunidades autónomas se nieguen a reducir su gasto por temor al castigo electoral hará más difícil a partir de ahora el trabajo de Montoro. En definitiva, es el primer gran fracaso de Rajoy sobre los tiempos de aplicación de sus reformas. Lo mejor es siempre hacer lo que se debe, sin esperar milagros. Los políticos no aprenden.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Rajoy se equivocó en los tiempos
19 marzo, 2012
Rajoy se juega mucho este fin de semana en Andalucía. No sólo porque su victoria significaría un vuelco en el signo del gobierno de esta comunidad autònoma en 30 años, sino porque es esencial para cumplir con el ajuste presupuestario. Las últimas encuestas dar la victoria a Arenas, pero esas son las peores, porque animana a que el electorado del PP se quede en casa, ya que el trabajo parece hecho. No me fío de las encuestas. Si el PP gana Andalucía, Montoro tiene ‘chupados’ los recortes que prometió a Bruselas. Si no, la insumisión andaluza puede arrastrar a Cataluña y dar argumentos a las autonomías del PP para incumplir a fin de evitar un coste político elevado.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Andalucía es la clave
13 marzo, 2012
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, desafió a la Unión Europea al plantear un recorte del déficit en 1,4 puntos inferior al exigido, lo que nos colocó en el ojo del huracán de los mercados. Unos días después, Bruselas aceptó el envite y dejar el recorte en el 5,3 por ciento, nueve décimas menos de lo previsto. Como dice el refrán bien está lo que bien acaba, ya que el presidente se salió en parte con la suya. Pero le sobró la chulería al plantear el desafío, en el que aludió a la»decisión soberana» de nuestro país. Atendiendo a este razonamiento, España ha perdido su soberanía para tomar decisiones sobre el recorte de su déficit público.
Publicado en General | Comentarios desactivados en ¿No eramos soberanos?
11 marzo, 2012
La portada de El País de hoy, bajo el título de mileuristas y una gran foto, me ha sorprendido porque representa un giro de este periódico que, solo en enero perdió 85.000 ejemplares de venta, hacia el periodismo popular. Pero aún me sorprende más la moralina que destina, ya que se pretende criticar la escasa retribución de una generación de jóvenes cuando el presidente del grupo Prisa se ha dado este año un incentivo de ocho millones de euros, pese a que el grupo Prisa, editor de El Pais, esta en las últimas. Quiza deberían empezar con predicar con el ejemplo. Para más Inri, sufren una demanda por pagar poco a sus becarios. En fin, que una cosa es predicar y otra dar trigo…
Publicado en General | Comentarios desactivados en Mileuristas
3 marzo, 2012
Rajoy tiene que aclararse si no quiere perder la poca credibilidad internacional que aún le queda. El viernes aseguró en una comparecencia ante la prensa ‘urbi et orbe’ que España había
tomado la «decisión soberana» de elevar al 5,8 el déficit de 2012 y luego Moncloa anuncia, después del escándalo que se montó, que se informó a la Unión Europea. Uno de los dos mienten. Debió informar a la portera de la Comisión Europea, porque la indignación entre los miembros de la UE con España es supina. En dos palabras: impre…sentable.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Un presidente contradictorio
26 febrero, 2012
La declaración de Urdangarín produce sonrojo. Ahora resulta que toda la trama de paraísos fiscales la construyó su socio, Diego Torres, sin que él se percatara. Cuando ingresó millones de euros en Belice para evadir a Hacienda supongo que le debió parecer de lo más natural, sobre todo, dada la mansión que se reconstruyó en uno de los mejores barrios de la Capital Condal. Por eso quizá nunca se preguntó cuántos ciudadanos corrientes y molientes conocía él que se llevaran el dinero a paraísos fiscales. También debió creer que como era el marido de la Infanta Cristina estaba autorizado para defraudar a Hacienda a manos llenas. Debía de pensar que es una especie de ser superior al que todos estaban obligados a rendir pleitesía. No he visto más hipocresía, espero que si hay Justicia, el duque este tan listillo de con sus huesos en la trena.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Urdandarín se pasó de listo
23 febrero, 2012
El Gobierno quiere actuar en varios frentes para combatir la fuerte crisis económica que nos espera este ejercicio. Por un lado, este viernes se aprobará un real decreto que pretende estimular la concesión de créditos con aval del Estado a los proveedores de las administraciones públicas, por otro está la mayor flexibilidad que introduce la reforma laboral, que permitirá frenar la destrucción de empleo y, por último, está la reforma de las líneas de crédito del ICO para que el dinero llegue a las pymes. Es este último punto el que está más en duda, porque nadie sabe cómo se va a lograr la reactivación del crédito, cuando al mismo tiempo se exige a la banca mayores provisiones, lo que obliga a éstos a prestar menos para reducir el riesgo. Todo conduce a que habrá que crear un banco malo tarde o temprano y que la reforma financiera no está cumpliendo el objetivo para el que la diseñó el ministro Luis de Guindos. Los últimos datos apuntan a que la concesión de créditos nuevos se contrae alrededor del 40 por ciento. Así no hay quien creen empleo nuevo, por mucho que Europa nos relaje los objetivos de déficit para el próximo año.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Para qué nos sirve relajar el déficit