Archivo de abril, 2007

Impresentable

25 de abril de 2007

Las presiones políticas en la CNMV, denunciadas hace unas semanas en el primera página de elEconomista, y confirmadas esta semana por su ya ex presidente, Manuel Conthe, son una práctica impropia de un país que presume de estar entre las primeras potencias económicas mundiales. Primero se han cargado la Comisión Nacional de la Energía (CNE) y ahora la CNMV. No tengo palabras…

¿Por qué cae Astroc?

23 de abril de 2007

La caída de Astroc recuerda a la de Terra, somo hoy recuerda elEconomista. Sólo que en esta ocasión el desplome ha sido más rápido. Parece que detrás del derrumbe hay una pugna política por ‘retirar’ a un empresario que planeaba veleidades contra alguna entidad financieras. En los próximos días, les contaremos los detalles…

Todos a la manifestación

20 de abril de 2007

El Gobierno aprobó en vísperas de la manifestación de los afectados de Fórum y Afinsa una serie de anticipos para intentar calmarlos. Se trata de un paso insuficiente. El Estado es el culpable y debe responsabilizarse de ello. A ver si las asociaciones de consumidores protestan o se quedan calladas, como han hecho en otras ocasiones.

Experimentos con gaseosa

19 de abril de 2007

La fuerte caída en bolsa de Astroc es el primer aviso para navegantes. La bolsa seguirá subiendo, pero los valores más volátiles corren riesgo de contagiarse de las incertidumbres de la economía. Si va a invertir, hágalo en valores sólidos. Los experimentos…con gaseosa

Los que están con el poder

17 de abril de 2007

El acto convocado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sirvió para radiografiar al empresariado español. Asistieron todos los grandes empresarios excepto Manuel Conthe (CNMV), Francisco González (BBVA), Manuel Pizarro (CNMV) y Miguel Blesa (Caja Madrid). Todos los demás están con el poder.

Héroe no, villano

16 de abril de 2007

El presidente de la CNMV, Manuel Conthe, quiere irse como un héroe, pero va a quedar como un villano. Es cierto que con su marcha reinvinca un causa justa, la despolitización de la CNMV, pero es impresentable la forma en la que se va: echando un pulso al órgano legislativo, al exigir comparecer en el Congreso.

Un fondo para los afectados, ya

12 de abril de 2007

El informe de los administradores sobre Afinsa, que confirma que el valor de los sellos sólo cubre el 10 por ciento de las deudas, no hace más que confirmar la necesidad del Gobierno de instaurar un fondo sufragar a los afectados. Existe una responsabilidad patrimonial del Estado, aunque Solbes mire para otro lado.

Una decisión sensata

11 de abril de 2007

La decisión de Endesa de posponer cualquier medida judicial sobre la opa de Enel y Acciona hasta conocer el folleto de la opa es muy sensata. Nadie hubiera entendido que Pizarro se querellara sin pruebas contundentes contra dos empresas que controlan más del 50 por ciento del capital de su empresa y que, además, ofrecen más dinero (41,3 euros por acción) que E.ON. Sobre todo, cuando el propio Pizarro se ha erigido hasta ahora en defensor de los intereses de los accionistas minoritarios.

Optimismo moderado

10 de abril de 2007

La bolsa española superó ayer los 15.000 puntos, lo que supone una inyección de optimismo para la economía, ya que la evolución de los mercados avanza en medio año la de los datos macroeconómicos. Sin embargo, la mayoría de los analistas aseguran que ésta no es la subida buena y que puede volver a corregir en breve. Desde el último susto por la crisis hipotecaria americana, parece que no existe la misma confianza de antaño en que los mercados sigan subiendo de manera indefinida. Algo se ha roto en la confianza de los inversores.