IAG

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/06/2020, 17:38
  • Tue, 30 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

El mes de junio ha llegado a su fin. Las bolsas de Europa han seguido mostrando este martes la misma indeterminación de los últimos días, cerrando con movimientos moderados y signo mixto. En España, el Ibex 35 ha terminado el día con una caída del 0,64%, hasta los 7.231,4 puntos. Firma el peor semestre de su historia, con una caída del 24,27% desde que acabó 2019. Entre abril y junio solo ha remontado un 6,6% frente al 16% del EuroStoxx 50 y el 23% del Dax 30 alemán. En líneas generales, se mantiene vigente el riesgo de vivir próximamente una fuerte corrección en el Viejo Continente. Al otro lado del Atlántico, Wall Street intenta las alzas ante un dato de confianza del consumidor en Estados Unidos mejor de lo esperado. Pero los temores ante la fragilidad de la recuperación económica global siguen pesando en los mercados. Y más aún cuando se sigue viendo amenazada por rebrotes del coronavirus.

Renta variable l Valor caliente
  • 30/06/2020, 10:57
  • Tue, 30 Jun 2020 10:57:06 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/06/2020, 17:38
  • Thu, 25 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa logran alzas que rondan el punto porcentual al cierre de este jueves, después de haber cotizado a lo largo del día 'bajo presión' y clara debilidad. Recuperan parte de las fuertes ventas sufridas ayer. Pero si se atiende al análisis técnico, los índices siguen manteniendo "muy alto" el riesgo de ver próximamente una corrección en profundidad, según Ecotrader. Este jueves el Ibex 35 español ha ascendido un 1,04%, hasta los 7.270 puntos. Wall Street también intenta los ascensos al otro lado del Atlántico, pero con muchas dificultades. Hoy ha centrado la atención el dato final del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos en el primer trimestre y el paro semanal en el país.

Cede un 65% en el año
  • 24/06/2020, 19:13
  • Wed, 24 Jun 2020 19:13:12 +0200

Los títulos de IAG son los que más están sufriendo en bolsa la virulencia de la crisis sanitaria, el cierre de las economías y la paralización del turismo, un peso al que este miércoles hubo que sumar el pesimismo por los rebrotes de coronavirus, la amenaza de aranceles entre EEUU y Europa y los pronósticos a la baja del FMI para España.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/06/2020, 17:35
  • Wed, 24 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa registran sus mayores caídas en dos semanas, con la mayoría de los índices dejándose un 3%. En el plano técnico esto significa acercarse a los soportes y, por tanto, aumentar las posibilidades de vivir una fuerte corrección en el corto plazo hasta mínimos de mayo. En España, el Ibex 35 cierra con una caída del 3,27% hasta los 7.195,5 puntos. Wall Street se suma a las caídas, con descensos superiores al 2% al cierre del mercado europeo. La situación se ha complicado con las nuevas tensiones comerciales y las malas previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/06/2020, 17:38
  • Mon, 22 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

El miedo a una segunda oleada en la pandemia del coronavirus sigue condicionando el comportamiento de las bolsas. Las europeas se han visto presionadas por las ventas desde primera hora. En España el Ibex 35 deja otra vez atrás los 7.400 puntos tras caer un 0,92% hasta los 7.345 enteros. Esto ha sucedido en el día en que Almirall ha pasado a formar parte del 'club' (en sustitución de Mediaset España) con un debut positivo. En líneas generales, los índices se han distanciado de sus resistencias. Y la tibieza marcada en Wall Street no ha servido de respaldo.

El top está encabezado por Lufthansa y Renault
  • 17/06/2020, 19:30
  • Wed, 17 Jun 2020 19:30:42 +0200
    EcoTrader

El deterioro de las previsiones de beneficio neto de las firmas europeas por culpa de la pandemia se convirtió en realidad con la presentación de resultados del primer trimestre 2020.

liquida la firma
  • 18/06/2020, 12:45
  • Thu, 18 Jun 2020 12:45:09 +0200

Primera quiebra en el grupo IAG por la crisis del coronavirus. Level Europa, la filial de bajo coste y corto radio con sede en Austria, se ha declarado en bancarrota (insolvencia) tras más de tres meses sin ingresos por culpa de las restricciones a la movilidad impuestas para frenar la proliferación de la pandemia. "Todos los vuelos han sido cancelados desde marzo de 2020 y el negocio austriaco ha dejado de comercializarse y operar con efecto inmediato", informa Level Europe en una nota.

Ambas firmas están entre las mejor recomendadas por los bancos de inversión
  • 16/06/2020, 12:55
  • Tue, 16 Jun 2020 12:55:53 +0200
    EcoTrader
    33043

La estabilización de la pandemia en suelo europeo y del comportamiento de los mercados de valores no está exenta de pequeños terremotos que devuelven a la realidad a los inversores. La volatilidad sigue reinando en el mercado y eso es algo que no solo afecta a la bolsa sino también a la valoración que los analistas hacen de las cotizadas. De hecho, esta semana ha habido dos nuevas entradas en el Top 10 por Fundamentales de elEconomista, que reúne a las compañías con una mejor recomendación para los expertos Estas dos firmas son IAG y Prosegur Cash.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/06/2020, 17:35
  • Tue, 16 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas han recogido este martes con evidente alegría los mayores esfuerzos monetarios y fiscales para hacer frente a la crisis anunciados en las últimas horas en Estados Unidos y Japón. Los índices del Viejo Continente rebotan un 3%. Unas alzas afianzadas tras la apertura claramente alcista de Wall Street, pero que aspiraban a más antes de que Pekín elevara el nivel de emergencia en la ciudad por el rebrote de covid-19. En España, las compras generalizadas hacen que el Ibex 35 mire de nuevo a los 7.500 puntos. Al cierre el selectivo español suma un 3,25% y se sitúa en 7.495,3 puntos. Asimismo, los precios del petróleo rebotan un 2% después de varias jornadas de descensos (el Brent europeo recupera otra vez los 40 dólares el barril).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/06/2020, 17:35
  • Fri, 12 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han querido acabar la semana con buen sabor de boca, pero han encontrado muchas dificultades. Comenzaron este viernes con descensos moderados, pero se apoyaron en el rebote de más del 2% en Wall Street en la apertura para teñirse de verde. Sin embargo, los ánimos se han desinflado a ambos lados del Atlántico de cara al cierre del mercado europeo. En consecuencia, los índices se han quedado por debajo de los importantes soportes que ayer dejaron atrás pese a las alzas y confirman que dan paso a una corrección hasta los mínimos de mayo, o lo que es lo mismo, a caídas en el corto plazo de hasta el 14%, según análisis técnico. En España, el Ibex 35 no ha sido capaz de 'atar' los 7.300 puntos, y ha cerrado con una ligera subida del 0,2% hasta los 7.297,2 puntos. Respecto al viernes pasado se deja un 7,37%, la tercera peor semana del año, y el peor registro desde el inicio del estado de alarma.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/06/2020, 17:38
  • Thu, 11 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han sufrido este jueves. Han registrado fuertes descensos desde la apertura y cierran dejándose más de un 4%. Las malas previsiones económicas conocidas en los últimos días alejan la posibilidad de que la recuperación tras la crisis sea rápida (o en forma de 'V'), así que los inversores han optado por recoger beneficios un día más, sobre todo después del reciente rally. Sin embargo, las caídas de hoy han llevado a los índices del Viejo Continente bajo sus soportes, lo que puede indicar que ya se ha tocado techo en la remontada si se confirma mañana (en el cierre semanal). En España el Ibex 35 ha retrocedido un 5,04% hasta los 7.278 puntos, liderando los descensos en Europa con el Ftse Mib italiano. Al otro lado del 'charco', Wall Street no ha empezado mucho mejor el día: el Dow Jones pierde un 4%. Y la renta variable tampoco cuenta con el respaldo del petróleo, cuyos precios siguen cayendo con fuerza (de hecho, el Brent desciende bajo los 40 dólares).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/06/2020, 17:35
  • Wed, 10 Jun 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las subidas han durado poco este miércoles en las principales bolsas de Europa. Sus índices comenzaron el día retomando el camino ascendente, pero perdieron fuerza según avanzó el reloj. No obstante, los descensos han sido moderados y no suponen ningún 'peligro', si se atiende análisis técnico: la renta variable europea tiene un margen de subida del 7%. En España el Ibex 35 ha perdido los 7.700 puntos después de haber tanteado sin éxito los 7.800 con los impulsos iniciales. Al cierre se deja un 1,14% hasta los 7.663,9 puntos. El valor protagonista del día ha sido la gigante textil Inditex, que ha dado a conocer sus cuentas trimestrales antes de la apertura. Al otro lado del 'charco', Wall Street cotiza con signo mixto, con los inversores tomando precauciones. Se encuentran a la espera de las previsiones 'macro' que esta tarde anunciará la Reserva Federal (Fed), el banco central de EEUU. Previamente han copado la atención las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/06/2020, 17:35
  • Tue, 09 Jun 2020 17:35:46 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado durante todo este martes a la baja. Comenzaron el día planas, pero el rojo no tardó en extenderse. La elevada sobrecompra se ha dejado notar en los índices, que han optado por consolidar por segundo día el reciente rally vivido, aprovechando la escasez de referencias importantes en la sesión. El Ibex 35 español ha sido el índice de Europa con la corrección más fuertes al caer un 1,82% hasta los 7.752,3 puntos. Las ventas en Wall Street tampoco han ofrecido oportunidad a los números verdes, pese a que la renta variable de EEUU alcanzó ayer nuevos máximos históricos. Asimismo, los precios del petróleo caen más de un punto porcentual, pero el Brent europeo se mantiene por el momento sobre los 40 dólares el barril.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 05/06/2020, 17:50
  • Fri, 05 Jun 2020 17:50:31 +0200
    33043

Semana perfecta para IAG en bolsa. Las acciones de la compañía han cerrado todas y cada una de las últimas sesiones revalorizandose frente al cierre del día anterior, algo que le ha permitido registrar su mayor alza semanal de la historia. Y es que, en los últimos cinco días, la firma ha logrado elevar su capitalización un 44,69%. En la sesión de este viernes cerró en los 3,675 euros al crecer un 14,88%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/06/2020, 17:38
  • Fri, 05 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Jornada claramente alcista en las bolsas de Europa con fuertes subidas. Los 'toros' han acabado por todo lo alto una semana en la que han vuelto a dominar en los parqués del Viejo Continente. Los índices han superado importantes resistencias a lo largo de los últimos días, y el EuroStoxx 50 lo ha hecho otra vez este viernes. El día ya comenzó con marcadas alzas que se han afianzado sobre el 3% tras conocerse el dato de paro de EEUU, que ha sido menos malo que lo esperado. Wall Street respalda las alzas con compras del 3% al otro lado del Atlántico. En España, el Ibex 35 ha acabado el día con un ascenso del 4,04%, hasta los 7,872,6 puntos. Respecto al pasado viernes se revaloriza un 10,94%, es decir, se anota su mejor acumulado semanal desde 2008. Esta ha sido además la cuarta mejor semana de su historia. Además, los precios del petróleo recuperan en torno al 5% a un día de que se reúnan los principales países productores.

Renta variable l Valor caliente
  • 05/06/2020, 09:55
  • Fri, 05 Jun 2020 09:55:34 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/06/2020, 17:38
  • Thu, 04 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

Este jueves ha estado marcado por los vaivenes de las bolsas al son del Banco Central Europeo (BCE). El organismo monetario ha decidido aumentar sus estímulos frente a la crisis provocada por el coronavirus, cumpliendo con las expectativas de los analistas. Una noticia que ha provocado una evidente emoción en la renta variable del Viejo Continente nada más salir a la luz, pero que ha durado poco. Los índices han acabado la jornada con descensos moderados. En España, el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 0,78%, hasta los 7.566,8 puntos, por lo que no ha logrado 'salvar' los 7.600. En cambio, el euro se ha animado y alcanza los 1,13 dólares, al mismo tiempo que los bonos soberanos 'periféricos' han recortado sus intereses. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto y suaves movimientos. Y en las materias primas, los precios del petróleo caen más del 1% ante las dudas de si los países productores seguirán seguirán con los recortes para evitar nuevos colapsos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/06/2020, 17:38
  • Wed, 03 Jun 2020 17:38:28 +0200
    33043

No hay dos sin tres. Con esa mentalidad han cotizado este miércoles las principales bolsas de Europa, cuyos índices han sumado su tercera jornada consecutiva de alzas. Se anotan ascensos del 3% de forma generalizada. En España, el Ibex 35 ha avanzado un 2,95% en la sesión, hasta los 7.626,4 puntos, situándose en niveles que no veía desde principios de marzo, antes del conocido como crash del coronavirus. Desde los mínimos de ese mes ya ha recuperado casi un 25%. Además, si se atiende al análisis técnico, ha superado la importante resistencia de los 7.450 puntos, dando paso a un rebote más amplio (al igual que el resto de plazas del Viejo Continente). Pero quizá lo más interesante de este movimiento del Ibex 35 es que cierra la puerta a volver a mínimos anuales, apuntan los expertos. Las referencias 'macro' en China, la Eurozona y EEUU han sido el principal foco de atención en la jornada. 

revisión trimestral de la cartera de consenso de 'eleconomista'
  • 31/05/2020, 08:00
  • Sun, 31 May 2020 08:00:00 +0200

La revisión actual del Eco10, el índice elaborado con el consenso de 50 firmas de análisis y gestoras españolas y calculado por Stoxx, se ha convertido en la más importante, probablemente, desde los años de crisis de deuda de la zona euro en 2011-2012 debido a la situación excepcional que atraviesa la economía nacional ante un desafío como la pandemia por la Covid-19.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 29/05/2020, 17:35
  • Fri, 29 May 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han afrontado este viernes un cierre semanal y mensual clave. Y lo hecho con sensación de cautela e incertidumbre, pero con una buena recompensa en la semana. El Ibex 35 pone fin a su rally más largo desde 2018 al registrar una caída del -1,77%, hasta los 7.096,5 puntos, después de siete días consecutivos al alza en el que se ha anotado avances del 9%. El saldo semanal termina con una subida del 5,96% y el mensual del 2,52%. El resto de bolsas europeas han subido entre un 4% y un 5% en la semana, pero la cosecha mensual ha sido mejor que en España. El Dax ha repuntado sobre un 6%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/05/2020, 17:38
  • Wed, 27 May 2020 17:38:28 +0200
    33043

El verde ha seguido tiñendo a las plazas del Viejo Continente este miércoles. La renta variable continúa dejándose llevar por el optimismo de la reapertura económica y recoge la propuesta del Fondo de Recuperación de la Comisión Europea, dejando en un segundo plano las renovadas tensiones entre Estados Unidos y China. La bolsa europea ha superado resistencias. Y en España los ascensos han sido aún mayores, haciendo que el Ibex 35 se anote una subida del 2,44% en la jornada, hasta los 7.174,5 puntos, superando los niveles máximos alcanzados el pasado mes de abril. Suma seis sesiones en positivo en las que avanza un 8,5%. Desde que tocó fondo en marzo por el crash del coronavirus, el selectivo ha rebotado un 23%. Al otro lado del Atlántico, Wall Street cotiza con signo mixto y los precios del petróleo bajan.

coronavirus
  • 27/05/2020, 20:14
  • Wed, 27 May 2020 20:14:09 +0200

British Airways refuerza su liquidez en plena negociación con los sindicatos para recortar 12.000 puestos de trabajo y la creciente incertidumbre sobre cuándo y en qué condiciones podrá volver a volar. Y es que, pese a las críticas del sector, Reino Unido finalmente ha aprobado una cuarentena generalizada para todos los pasajeros extranjeros a excepción de irlanda que pone en peligro la reactivación del sector ya que no se sabe cuándo terminará. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, ya advirtió que tendría que revisar sus planes si se activaba la cuarentena.

  • 27/05/2020, 12:38
  • Wed, 27 May 2020 12:38:40 +0200

¿Quién saldrá antes de la crisis en la bolsa europea y española? En estos momentos de incertidumbre y falta de visibilidad en los beneficios de las compañías, Nicolás Fernández, director de Análisis de Banco Sabadell, y Francisco Rodríguez, responsable de bolsa europea del banco, apuestan por crear una cartera combinando firmas defensivas, como Grifols o Cellnex, y pescar algo en aquellos sectores más castigados, como IAG, Amadeus, Acerinox y ArcelorMittal, y también constructoras, como Ferrovial, ACS o FCC.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/05/2020, 17:00
  • Tue, 26 May 2020 17:00:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa mantienen este martes el tono positivo con el que comenzaron la semana. Los índices cotizan con ascensos moderados, aunque en algunos casos alcanzan el 1%. En España, el Ibex 35 aprovecha el tirón de los bancos para subir un 2,15% y cerrar en los 7.003,9 puntos. También los valores turísticos otra vez destacan entre las mayores subidas. La renta variable del Viejo Continente cuenta con el respaldo adicional del mercado norteamericano: Wall Street también sube más alrededor de un 2%. Asimismo, los precios del petróleo se anotan ascensos esta sesión.

tratan de vender el holding
  • 26/05/2020, 11:28
  • Tue, 26 May 2020 11:28:35 +0200

Javier Hidalgo es a sus 48 años mucho más que el hijo de Juan José Hidalgo, el gran empresario e histórico fundador de Globalia. Su sucesor y consejero delegado del grupo está al frente de uno de los emporios más afectados por la situación de la pandemia, y para colmo se encuentra inmerso en el llamado "troceo" de la compañía, que decidió vender Air Europa a Iberia antes de que el tsunami del COVID-19 hiciera saltar todo por los aires.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 26/05/2020, 11:06
  • Tue, 26 May 2020 11:06:13 +0200
    EcoTrader
    33043

El buen pie con el que ha empezado esta última semana de mayo el Ibex 35 perdura en el tiempo. El índice español sigue teñido de verde lo que permite que el rebote con el que comenzó el pasado lunes se mantenga. Uno de los sectores que está experimentando una mayor recuperación en el mercado es el del turismo. La noticia de la reapertura de las fronteras en el mes de julio ha sentado bien y permitiría que la industria salvase los muebles.

SALUD
  • 26/05/2020, 08:40
  • Tue, 26 May 2020 08:40:54 +0200

Es el momento de rematar al coronavirus. Está en las últimas. A falta de vacuna, ayudan las recetas aprendidas: distanciamiento social, higiene, mascarilla, precaución... y de junio no pasa. No debería haber rebrotes. Con la colaboración ciudadana y sin concesiones al riesgo, bastaría con controlar los nuevos focos víricos y cortarlos de raíz. Es fácil decirlo y complicado hacerlo, pero no queda otra. Los contagios vuelven a situarse en los niveles más bajos de toda la serie estadística, con sólo 132 casos en las últimas 24 horas, y sin que se diagnostiquen nuevos enfermos en ocho comunidades autónomas. En otras siete regiones solo se han producido una o dos nuevas infecciones, lo que arroja un escenario propio del fin de la crisis. La Incidencia Acumulada (IA) media muestra la contención de la pandemia: en las últimas dos semanas se sitúa en 14,56 casos por cada 100.000 habitantes, cifra que se reduce a 6,64 casos en los siete últimos días. Sin embargo, la fotografía nacional sale ligeramente desenfocada por culpa de Madrid, que acumula el grueso de las incidencias nacionales de las dos últimas semanas, y también por Cataluña, que juega al despiste con su indisciplina contable. Estas dos comunidades se están quedando rezagadas al acaparar el 81% del total de los nuevas infecciones del pasado lunes. A este paso, la desescalada tendrá dos velocidades: por un lado Madrid y Barcelona y, por otro, el resto del país. Mientras el virus pierde fuerza a pasos agigantados, la OMS lanza un mensaje tranquilizador en uno de sus informes: las partículas contaminadas solo permanecen en el aire por espacio de pocos segundos. También recalca que la COVID-19 tiene escasas posibilidades de sobrevivir dadas las actuales tasas de transmisión. Lo dicho: estamos muy cerca de acabar con la pesadilla. Bastaría con perseverar.

Mercados
  • 25/05/2020, 18:14
  • Mon, 25 May 2020 18:14:45 +0200
    33043

Los valores relacionados con el transporte y el turismo, dos de los sectores más castigados por la epidemia de coronavirus, se disparan en bolsa tras anunciar el sábado el Gobierno que en julio se abrirán las fronteras a los turistas extranjeros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/05/2020, 17:36
  • Mon, 25 May 2020 17:36:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa encaran una nueva semana con aparente entereza. Sus principales índices cotizan este lunes con ascensos, que en la mayoría de los casos superan el 2%. En España, el Ibex 35 vuelve a superar el nivel psicológico de los 6.800 puntos al cerrar en puntos tras anotarse un alza del 2,38%. Al cierre se sitúa en 6.856,80 puntos. Hoy ha sido protagonista el sector turístico en el parqué. La plaza de Londres no ha abierto, y tampoco lo hace Wall Street esta tarde debido a la festividad del Día de los Caídos en Estados Unidos. Por tanto, esta ha sido una sesión de transición para la renta variable del Viejo Continente, que aprovecha para atacar sus resistencias. Pero hay tener en cuenta que mientras el Dax y el Eurostoxx han batido las suyas, al selectivo español le queda un trecho hasta los 6.922 puntos.

Temas relacionados: