Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa aún tienen recorrido: "Es pronto para hablar de un techo en el mercado"

Las bolsas europeas no descartan un último impulso de la fase 2 de su rebote
Madrid.icon-related

Después de la jornada de consolidación de ayer, la cautela impera en los mercados de renta variable, que se mantienen a la espera de la rueda de prensa que hoy ofrecerá Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal de EEUU, tras finalizar la reunión de dos días del organismo central. En ella analistas e inversores buscarán pistas sobre los nuevos estímulos que pueda proponer el banco central y sobre las previsiones macroeconomicas que ofrezca para la economía yankee.

Algo que puede servir de apoyo a un Wall Street en el que el Nasdaq sigue actuando de principal punta de lanza. El selectivo tecnológico cruzó ayer por primera vez en su historia la psicológica cota de los 10.000 puntos y cerró en máximos históricos, dejando claro que aún no hay signos de agotamiento comprador en el mercado director por excelencia. Y seguirá sin haberlos mientras sigan en pie soportes como los que presenta el Dow Jones Industrial en los 26.280 puntos, el S&P 500 en los 3.100 y el Nasdaq 100 en los 9.570 puntos.

Mientras esas cotas sigan en pie, en Europa las bolsas pueden seguir haciendo frente a la sobrecompra que acumulan en las ultimas semanas. "Las posibilidades de ver mayores alzas en Europa siguen vigentes", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader quien valora la posibilidad de ver al EuroStoxx registrando ganancias hacia los 3.450-3.525 puntos si no se pierden los 3.260-3.200 puntos en el corto plazo.

Eso sí, en las posibilidades alcistas del selectivo influirá a buen seguro la actuación de su banco central. Y es que, la entidad presidida por Christine Lagarde ha anunciado hoy que prepara un "banco malo" para contener las deudas de la zona euro tras la pandemia de coronavirus.

El Ibex 35 mira a los 8.000

En este contexto, el Ibex 35 también deberán lidiar con la sobrecompra tan importante que presentan las bolsas europeas. "Es pronto para hablar de un techo en el mercado", explica Cabrero al hacer referencia a las cesiones registradas ayer por el selectivo europeo.

"Siempre que el selectivo español no profundice por debajo de los soportes que encuentra en los 7.408 puntos, no descartamos un último impulso de la fase 2 de su rebote hacia resistencias fijadas en los 8.375 puntos, donde sí consideramos que podría formarse un techo y asistiremos a un potente contraataque bajista", analiza el experto técnico.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky