IAG

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/08/2020, 17:35
  • Mon, 17 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

La mayoría de las principales bolsas de Europa han comenzado esta nueva semana con ganancias contenidas en sus índices. Las ventas solo se han impuesto en el Ftse Mib italiano y, sobre todo, en el Ibex 35 español, que ha sufrido descensos desde primera hora lastrado por los valores del sector turístico. El selectivo español cierra con una caída del 0,90% hasta los 7.090,1 puntos . Pese a la apertura (moderadamente) alcista en Wall Street, el tono de indecisión no ha cambiado en el Viejo Continente al final de la sesión.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/08/2020, 17:46
  • Fri, 14 Aug 2020 17:46:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han encarado la recta final de la semana con caídas en sus principales índices que superan el punto porcentual en el final de la sesión. Se alejan así de sus importantes resistencias. El Ibex 35 español se dejó un 1,33% en la sesión para cerrar en los 7.154,3 enteros, en una jornada en la que ha llegado a poner en peligro los 7.100. Ha reducido así las ganancias respecto al pasado viernes al 2,93%, aunque supone igualmente su mejor registro semanal desde finales de junio. Al otro lado del Atlántico, Wall Street afronta el día con pocos cambios en las primeras horas de cotización.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/08/2020, 17:49
  • Wed, 12 Aug 2020 17:49:28 +0200
    33043

Los parqués del Viejo Continente se han decantado por las alzas este miércoles, pero con moderación. Tras comenzar el día a la baja, los principales índices bursátiles de Europa se anotan subidas de entre el 1% y el 2%, sumando su tercer día consecutivo en positivo. En España, el Ibex 35 subió un 0,45% -la que menos avanzó de entre sus homólogos del Viejo Continente - y concluyó en los 7.296 puntos. Unas subidas generalizadas que se han visto afianzadas tras la apertura verde en Wall Street.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/08/2020, 18:15
  • Tue, 11 Aug 2020 18:15:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se han dejado llevar este martes por el optimismo. Sus principales índices han cotizado con subidas desde primera hora. En España, el Ibex 35 ha aprovechado los ascensos para recuperar los 7.200 puntos: ha avanzado un 2,97% para terminar en los 7.263,5 puntos. Además, la prima de riesgo española bajó un 3,94% hasta los 75,500 puntos. Por su parte, el EuroStoxx 50 subió un 2,2% y rebasó con holgura los 3.300 puntos, por lo que, si se atiende al análisis técnico, da una tregua a los alcistas en el corto plazo. Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto, con el Dow Jones subiendo más del 1% y el S&P 500 acercándose a sus máximos históricos pese a las leves caídas del Nasdaq.

  • 11/08/2020, 06:50
  • Tue, 11 Aug 2020 06:50:49 +0200

Globalia lucha por mantener a flote Air Europa en plena crisis del coronavirus con la mirada puesta, en cualquier caso, en vender la compañía a un grupo más grande que garantice su supervivencia a medio y largo plazo. El objetivo principal es cerrar definitivamente el acuerdo con Iberia pero, si finalmente la operación se tuerce, la firma buscará otro pretendiente ya que los Hidalgo tienen más que interiorizado que una compañía del tamaño de Air Europa lo tiene muy complicado para sobrevivir a cualquier crisis y competir en solitario.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 10/08/2020, 17:58
  • Mon, 10 Aug 2020 17:58:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa comienzan una nueva semana con tono positivo. Se anotan ascensos moderados, aunque por momentos se han rendido a las pérdidas. Un día más, han mostrado las enormes dificultades que tienen para alejar los riesgos bajistas en el corto plazo. El Ibex 35 español es de los que ha mostrado hoy más entereza gracias al marcado rebote de la banca: gana un 1,49% hasta los 7.053,9 puntos, reconquistando el nivel de los 7.000 enteros. Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto al otro lado del Atlántico.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/08/2020, 17:38
  • Fri, 07 Aug 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las subidas se han generalizado, aunque de forma moderada, en las principales bolsas de Europa en la recta final de este viernes, tras haber cotizado durante gran parte de la sesión en negativo. En España, el Ibex 35 ha caído un 0,1%, hasta los 6.950 puntos y termina anotándose ganancias semanales ligeramente superiores a un punto porcentual. La cautela se ha impuesto en los parqués ante las crecientes tensiones entre las dos mayores potencias del mundo, Estados Unidos y China. De hecho, Wall Street se mueve con signo mixto, y comenzó la jornada a la baja, pese al positivo dato de paro norteamericano.

  • 05/08/2020, 20:27
  • Wed, 05 Aug 2020 20:27:38 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/08/2020, 17:39
  • Wed, 05 Aug 2020 17:39:38 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han cotizado a lo largo de este miércoles con ascensos. Encadenan así su tercer consecutivo al alza. En España, el Ibex 35 sigue pasando de puntillas por encima de los 7.000 puntos, tras fracasar en su 'ataque' a los 7.100. El selectivo nacional ha cerrado en los 7.039 enteros tras avanzar un 0,26% en la jornada. Y es que si se atiende al análisis técnico, el riesgo bajista en el Viejo Continente sigue siendo elevado. Al otro lado del Atlántico, Wall Street extienden las ganancias. Y el precio del oro marca nuevos máximos históricos por encima de los 2.000 dólares por onza.

Las dos firmas españolas se unen a Micro Focus, Carnival y TUI en las mayores debacles del selectivo eueropeo
  • 05/08/2020, 13:45
  • Wed, 05 Aug 2020 13:45:52 +0200
    EcoTrader
    33043

El crash del pasado mes de marzo afectó a casi todas las empresas del Stox 600, que sufrieron una gran depreciación de su cotización en bolsa. Sin embargo, la recuperación ha sido más desigual. Hay empresas que ya han recobrado una gran parte de lo perdido e, incluso, algunas ya cotizan por encima de las posiciones precrisis, pero hay firmas que parecen no haber encontrado la fórmula para recuperar su valor en el mercado de valores. Entre los mayores deterioros en bolsa del selectivo europeo hay dos españolas. Estas son IAG y Sabadell.

  • 05/08/2020, 07:00
  • Wed, 05 Aug 2020 07:00:00 +0200

IAG confirmó definitivamente el viernes pasado los rumores sobre una posible ampliación de capital. El próximo 8 de septiembre la Junta General de Accionistas aprobará la operación, por la que la aerolínea captará un máximo de 2.750 millones de euros, lo que representa un 74% de su capitalización actual. Grandes números que supondrán una importe dilución para el accionista que no acuda a la operación y que rondará el 50%, dependiendo del precio al que se fije finalmente.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/08/2020, 17:39
  • Tue, 04 Aug 2020 17:39:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cerrado la jornada de este martes con ascensos moderados, alargando así las compras del inicio de la semana. Aunque hubo momento de subidas intensas, poco tardaron en bajar el ritmo, e incluso han sufrido ligeras caídas por momentos. En España, el Ibex 35 ha recuperado los 7.000 puntos, aunque con muchas dificultades. Finalmente, el cierre se ha producido en los 7.021 enteros tras avanzar un 0,67%. No obstante, si se atiende al análisis técnico, los bajistas siguen sin dar tregua en el Viejo Continente.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/08/2020, 17:38
  • Mon, 03 Aug 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa se han girado al alza en la recta final de este lunes, la primera sesión de agosto, y se han anotado rebotes que en muchos casos superan el 2%. Previamente cotizaban con signo mixto y movimientos moderados. El Ibex 35 español también se ha sumado al verde, pero ha sido el índice que menos ha avanzado en la jornada: ha rebotado un 1,42% hasta los 6.975 puntos, quedándose a las puertas de los 7.000 enteros. Pero si se atiende al análisis técnico, la renta variable del Viejo Continente encara en el corto plazo caídas de hasta el 6%. Mientras tanto, Wall Street alarga hoy los ascensos con el sector tecnológico a la cabeza (otra vez).

empresas
  • 01/08/2020, 12:01
  • Sat, 01 Aug 2020 12:01:06 +0200

Los pilotos de la aerolínea British Airways, integrada en el grupo hispano-británico IAG, han aceptado una rebaja salarial del 20% y la eliminación de 270 puestos de trabajo, según el sindicato BALPA. La decisión, adoptada por el 85% de los casi 4.300 pilotos consultados en una votación, sirve para suavizar el plan de ajuste diseñado por la empresa para hacer frente a la caída de la demanda provocada por la pandemia del coronavirus.

  • 31/07/2020, 11:16
  • Fri, 31 Jul 2020 11:16:02 +0200

La reducción de un 95% de la capacidad durante el segundo trimestre del año por las restricciones a la movilidad ha dejado tocadas las cuentas y el balance de IAG, que ha perdido 3.800 millones de euros en primer semestre tras hundir un 57% los ingresos y se ha visto obligada a reducir inversiones, recortar gastos y buscar liquidez en el mercado para sobrevivir.

  • 31/07/2020, 14:48
  • Fri, 31 Jul 2020 14:48:30 +0200

Iberia mete presión a Globalia para rebajar el precio de la compra de Air Europa con el objetivo de que la operación "tenga sentido" en un momento tan complicado. "En el contexto actual, el acuerdo firmado carece de sentido, por lo que se tratará de negociar unas condiciones distintas que se ajusten a la nueva realidad", ha señalado Luis Gallego, todavía presidente de Iberia, en un encuentro con periodistas en el que, a su vez, ha abierto la puerta a que la operación finalmente no se lleve a cabo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/07/2020, 17:38
  • Fri, 31 Jul 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa acaban la semana con caídas del punto porcentual. Se han girado a la baja en el último tramo de la última jornada ante el comportamiento mixto de Wall Street. El Ibex 35 español, que ya bajaba previamente, ha cerrado este viernes con un descenso del 1,7% a los 6.877,4 puntos. El balance mensual es negativo en toda Europa, rompiendo así la racha de recuperación después del profundo crash sufrido en marzo. Pero la renta variable española es la que más pierde (más de un 4,9%). Y si se atiende al análisis técnico, lo que cabe esperar son más bajadas en el corto plazo en el Viejo Continente. Los resultados empresariales han sido el principal catalizador en los parqués este viernes.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/07/2020, 17:56
  • Mon, 27 Jul 2020 17:56:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han intentado comenzar esta nueva semana con tono positivo, pero la cautela en el mercado no ha dado tregua. Sus principales índices han terminado el día con caídas leves, pero el Ibex 35 español se ha quedado claramente atrás: ha retrocedido un 1,7% y cae hasta los 7.170,60 puntos, a mínimos de finales de mayo. Se ha visto especialmente lastrado por las compañías del sector turístico, que han bajado afectadas por la cuarentena impuesta en Reino Unido a los viajeros procedentes de España.

  • 27/07/2020, 06:50
  • Mon, 27 Jul 2020 06:50:59 +0200

Vueling se prepara para reestructurar su red de bases y rutas y ser más pequeña durante varios años ante el desplome de la actividad que se espera. La aerolínea catalana elabora cada semana estudios de viabilidad para poder sobrevivir al complejo entorno que le rodea y trabaja con un ojo puesto en el cortísimo plazo y con el otro en el medio.

empresas
  • 25/07/2020, 08:00
  • Sat, 25 Jul 2020 08:00:45 +0200

IAG estudia acometer una ampliación de capital después del verano para blindar su solvencia y liquidez ante la compleja y lenta recuperación del sector aéreo.

EMPRESAS
  • 24/07/2020, 08:36
  • Fri, 24 Jul 2020 08:36:31 +0200

El grupo de aerolíneas IAG, matriz de compañías como Iberia y Bristish Airways, entre otras, ha firmado una renovación de varios años que extiende su acuerdo comercial global con American Express, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/07/2020, 17:38
  • Thu, 23 Jul 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado a lo largo de este jueves con precaución. Sus principales índices se han anotado rebotes moderados durante gran parte de la sesión. Pero la apertura bajista de Wall Street ha aumentado las dudas a este lado del Atlántico, y los parqués del Viejo Continente han acabado el día planos y con signo mixto. En España, el Ibex 35 apenas ha avanzado un 0,07% y se queda bajo la cota de los 7.400 puntos, en los 7.384,9 enteros. Repsol y Bankinter han sido las compañías protagonistas de la jornada tras haber rendido cuentas antes de la apertura. Aunque Cellnex ha sido el valor 'ganador' después de anunciar una ampliación de capital. La cautela sigue predominando en los mercados, y prueba de ello es que el oro vuelve a renovar hoy máximos de 2011 y que el euro continúa pegado a los 1,16 dólares.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/07/2020, 17:40
  • Wed, 22 Jul 2020 17:40:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado la jornada de este miércoles a la baja. Los descensos comenzaron siendo suaves, pero poco a poco se han acercado al 1% y han distanciado a los principales índices de las importantes resistencias que se les escapan desde hace semanas. El Ibex 35 ha sido el que peor se ha comportado. Ha perdido un 1,39% hasta los 7.390,1 puntos. Iberdrola y Naturgy han sido los valores protagonistas de la jornada tras haber publicado sus cuentas, estrenando así la temporada de resultados empresariales en España. Al otro lado del Atlántico, Wall Street intenta las alzas con muchas dificultades. Los inversores siguen pendientes de la evolución de la pandemia de covid-19, con preocupación por el aumento de casos en distintas partes del mundo. Y más aún tras la advertencia del presidente de EEUU, Donald Trump, de que esta "empeorará". De hecho, el oro, activo refugio por excelencia, ha alcanzado nuevos máximos de 2011 y euro continúa su escalada a los 1,16 dólares, en máximos de septiembre de 2018.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/07/2020, 17:35
  • Tue, 21 Jul 2020 17:35:52 +0200
    33043

La celebración en las bolsas de Europa por el acuerdo alcanzado esta madrugada por el Consejo Europeo para la creación de un fondo de reconstrucción ha durado poco. Los parqués del Viejo Continente se han vestido de verde desde el inicio de este martes, pero las alzas apenas rondan el 0,5% hacia el final del día. Y eso que a lo largo de la sesión han llegado a superar durante largos ratos el 2%. Pero ni en esos momentos se han superado con firmeza las resistencias que se escapan de los índices desde hace semanas. En España, el Ibex 35 se queda por debajo de los 7.500 puntos tras superar los 7.600. Al cierre, sube un 0,22% hasta los 7.494,5 puntos. El EuroStoxx 50 y el Dax 30 alemán tampoco acaban en los máximos de finales de febrero que han tocado. La alegría también ha sido pasajera en el mercado de deuda, con los intereses de los bonos gubernamentales 'periféricos' llegando a caer a mínimos de marzo para luego incrementarse de nuevo (de forma moderada). Mientras tanto, Wall Street cotiza con signo mixto, con el selectivo tecnológico Nasdaq 100 registrando descensos mesurados.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/07/2020, 17:35
  • Mon, 20 Jul 2020 17:35:28 +0200
    33043

La renta variable de Europa ha arrancado la semana con dudas. Los principales índices bursátiles se han movido prácticamente planos a la espera de noticias de Bruselas y la cumbre del fondo de recuperación. Las buenas noticias que llegan de la vacuna de AstraZeneca y Oxford han permitido que las bolsas europeas se decanten por las ganancias en la recta final de la sesión, pero sin fuerza. En España, el Ibex 35 se ha anotado una subida del 0,51%, hasta los 7.478 puntos.

  • 16/07/2020, 07:12
  • Thu, 16 Jul 2020 07:12:40 +0200

Las cuatro compañías que cotizan en el Ibex 35 dedicadas al sector turístico, IAG, Aena, Amadeus y Meliá Hotels, cerrarán el año en pérdidas, aunque no serán las únicas. El consenso de mercado prevé que el Covid-19 pase factura a los resultados de otras cuatro firmas del selectivo: ArcelorMittal, Siemens Gamesa, Ferrovial y Ence.

Renta variable l Valor caliente
  • 14/07/2020, 09:36
  • Tue, 14 Jul 2020 09:36:24 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 08/07/2020, 19:00
  • Wed, 08 Jul 2020 19:00:13 +0200

Desde su vuelta al mercado en abril de 2010, a 11 euros por acción, la historia de Amadeus se ha enmarcado en el contexto de una compañía de elevado crecimiento y como única en su especie, siendo una mezcla de firma del sector turístico y de soluciones tecnológicas. Es por ello que la firma forma parte de Eco10, índice elaborado por elEconomista a partir del mayor consenso de mercado del país, desde este trimestre. Pero la pandemia podría llevar a la compañía española a protagonizar las primeras pérdidas de la década, según los analistas. Las previsiones de los expertos, más en un sector tan impactado por la crisis actual, varían cada semana, y llevan varias de ellas merodeando entre las pérdidas y tímidas ganancias para cerrar el año. Actualmente, el consenso de mercado prevé que Amadeus cierre el ejercicio con un beneficio neto de 6 millones de euros; en todo caso, el dato más bajo de su historia. La mayor parte de los analistas coinciden en que el final dependerá, sobre todo, de un posible rebrote y de la magnitud de éste, ya que volvería a paralizar los viajes tanto nacionales como internacionales.

Largo radio de bajo coste
  • 08/07/2020, 16:35
  • Wed, 08 Jul 2020 16:35:15 +0200

IAG da un paso más en su proceso de reestructuración para adaptarse al entorno de menor demanda causado por la crisis económica y de confianza que sigue al coronavirus. El holding que dirige Willie Walsh ha ordenado así el cierre de Level Francia, la firma lanzada en 2018 para realizar vuelos de bajo coste y largo radio desde el aeropuerto de Paris-Orly, que reabrió sus puertas a finales de junio. La filial low cost se creó sobre los cimientos de OpenSkies.

Renta variable | Top 10 por fundamentales
  • 07/07/2020, 15:00
  • Tue, 07 Jul 2020 15:00:09 +0200
    EcoTrader
    33043

Temas relacionados: