- 08/07/2020, 19:00
08/07/2020, 19:00
Wed, 08 Jul 2020 19:00:13 +0200
Desde su vuelta al mercado en abril de 2010, a 11 euros por acción, la historia de Amadeus se ha enmarcado en el contexto de una compañía de elevado crecimiento y como única en su especie, siendo una mezcla de firma del sector turístico y de soluciones tecnológicas. Es por ello que la firma forma parte de Eco10, índice elaborado por elEconomista a partir del mayor consenso de mercado del país, desde este trimestre. Pero la pandemia podría llevar a la compañía española a protagonizar las primeras pérdidas de la década, según los analistas. Las previsiones de los expertos, más en un sector tan impactado por la crisis actual, varían cada semana, y llevan varias de ellas merodeando entre las pérdidas y tímidas ganancias para cerrar el año. Actualmente, el consenso de mercado prevé que Amadeus cierre el ejercicio con un beneficio neto de 6 millones de euros; en todo caso, el dato más bajo de su historia. La mayor parte de los analistas coinciden en que el final dependerá, sobre todo, de un posible rebrote y de la magnitud de éste, ya que volvería a paralizar los viajes tanto nacionales como internacionales.