
La semana pasada se alinearon todos los astros para impulsar a las bolsas: el BCE, los datos PMI y el empleo en EEUU fueron gasolina suficiente para prender al mercado y provocar que Wall Street casi borrase las pérdidas del año y Europa superase las resistencias que descartan que una caída devolviese a los índices a los mínimos de marzo. Después de este optimismo, las bolsas han optado por un descanso que puede provocar una corrección que puede estar limitada al suelo alcanzado en mayo, nivel donde desde Ecotrader recomendarían aumentar la exposición a bolsa para aprovechar una ecuación rentabilidad/riesgo que ya sería atractiva.
"El Ibex perdió este jueves los soportes que presentaba en los 7.566 puntos y que cancelan la continuidad inmediata de dicho rebote", apunta Joan Cabrero, asesor de estrategia de Ecotrader. "Todo apunta a que los recientes máximos han sido un techo y origen de una corrección que podría llevar al Ibex a esos mínimos de mayo en los 6.420 puntos, entorno en el que nos planteamos buscar ventanas de compra orientadas al medio/largo plazo", añade. Ese momento y no otro será el adecuado para atacar de nuevo al mercado español, pero siendo selectivos con los valores donde tomar posiciones para hacerlo en aquellos que han mostrado una mayor fortaleza en los últimos días, que según Cabrero, son estos siete: Aena, Amadeus, Bankinter, BBVA, IAG, Merlin e Iberdrola.
Aena
Roza la recomendación de compra gracias a la recuperación del turismo en España, "lo que le ha permitido romper las resistencias que presentaba en la zona de los 130 euros, lo cual es una clara señal de fortaleza que ha cancelado el riesgo de que el rebote que nació en los 90 euros estuviera enmarcado dentro de un canal que podría haber sido una bandera de continuidad bajista", explica Cabrero. "Cancelado este riesgo, todo apunta a que en una próxima corrección la cotización es difícil que caiga por debajo de los 110 euros, que es donde recomendaríamos comprar con una visión de medio/largo plazo", concluye.
Amadeus
Ha vuelto al Eco10, el índice que elabora elEconomista con el consenso de 50 firmas de inversión, en la última revisión. Desde el punto de vista técnico, "la superación de la resistencia de los 52,2 euros, que fueron el origen del último impulso bajista en el valor, es una clara señal de fortaleza que nos advierte que en una próxima caída es muy improbable que se pierdan los mínimos que vimos en mayo en los 35 euros", expone Cabrero. "Una corrección a la zona de los 42,5 euros la veríamos como una oportunidad para comprar con una visión de medio/largo plazo", concluye.
Bankinter
El sector financiero ha sido uno de los más golpeados de esta crisis, pero también se plantea como un vector central en la recuperación. "Bankinter fue el banco que mayor fortaleza presentaba en el Ibex, como reflejó que su cotización se quedó lejos de alcanzar los mínimos de marzo en los 3 euros", arguye el experto de Ecotrader. "La reciente ruptura de resistencias de los 4 euros es algo muy positivo que invita a mantener el banco en cartera con una visión de medio/largo plazo y si alguien está fuera podría aprovechar una próxima consolidación a la zona de los 3,80 euros para comprar", agrega.
BBVA
Al igual que Bankinter, BBVA es uno de los valores que mejor se está comportando en las últimas tres semanas y "es llamativo ver cómo se ha revuelto al alza tras alcanzar el soporte de largo plazo que presentaba en los 2,47 euros, que eran los mínimos que ya frenaron las caídas en el año 2009", apunta Joan Cabrero, que añade que "desde ahí ha confirmado un claro patrón de giro al alza, que abre la puerta a que al menos veamos subidas hacia los 4 euros". "Si antes de alcanzar ese objetivo recorta a los 2,8 euros, se podría comprar", añade.
IAG
Tras la debacle bursátil que sufrió en los primeros meses de esta crisis, ha sido el valor que más ha recuperado desde mínimos en el Ibex, más de un 70%, recibiendo todavía una de las mejores recomendaciones de todo el selectivo. "El alto volumen de negociación en una caída como la de IAG y con extrema sobreventa suele advertir de posibles suelos", explican desde Ecotrader. "La reciente superación de resistencias que presentaba en los 3 euros nos advierte de que los 1,80 euros han sido ese suelo de medio/largo plazo y es por ello que si alguien está fuera podría aprovechar un próximo recorte a los 2,5 euros para comprar", aconseja Cabrero.
Merlin
La propia compañía ha explicado que el coronavirus debería tener un impacto "limitado" en sus resultados, lo que no ha la ha dejado al margen de las caídas en bolsa. Joan Cabrero apunta que "ha roto la resistencia de los 8,50 euros que refuerza el suelo que alcanzó en los 6,70 euros, coincidente con los mínimos históricos de 2014". "El objetivo mínimo que plantea esta figura se encuentra en los 10 euros y esto invita a aquellos que no tengan posiciones en la compañía a comprar, aunque para ello es preferible esperar a que se corrija parte de la subida hasta niveles cercanos a los 7,50 euros", agrega el analista.
Iberdrola
La utility española es una de las firmas que menos han sufrido durante esta crisis y el rebote de las últimas semanas le ha permitido recuperar ya dos terceras partes de la caída total, "lo que es una clara señal de fortaleza que invita a aprovechar una eventual corrección para comprar", apunte Cabrero. "La zona ideal de compra serían los mínimos de mayo en torno a los 8,40 euros, pero a partir de los 9 euros ya se podrían iniciar las primeras compras", concluye el experto. Iberdrola recibe una recomendación de mantener por parte del consenso de analistas.