Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa dan pistas que invitan a no lanzar aún las campanas al vuelo

Las bolsas de Europa no han conseguido aún superar resistencias
Madridicon-related

Los fuertes ascensos en el mercado de renta variable con los que las bolsas celebraron durante la primera parte de la sesión de ayer el acuerdo entre los miembros del Consejo Europeo luego se fueron diluyendo hacia el final de la jornada.

Así, finalmente los ascensos fueron de entre el 0,22% del Ibex 35 al cerca del 1% del Dax alemán, que fue el más alcista del martes en el Viejo Continente. La principal referencia, el EuroStoxx 50, se anotó un 0,5% en la sesión en un movimiento que supuso una ruptura de su primera resistencia, los 3.400 puntos, pero que no fue lo suficientemente contundente como para que lograra batir la que encuentra en los 3.450 enteros.

"El ataque a estas resistencias, como son los 3.450 puntos del EuroStoxx o los 7.663 del Ibex, abriría la puerta incluso a borrar todas las pérdidas del año en Europa y al índice español a buscar la zona de los 8.500 puntos en un contexto potencialmente alcista", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

Sin embargo, la situación técnicamente hablando no invita a lanzar las campanas al vuelo aún por varios motivos. Primero porque las ventas se impusieron tras alcanzarse esa resistencia de los 3.450 puntos, "algo que ha provocado que el Eurostoxx 50 haya desplegado una línea de vela potencialmente bajista que en análisis técnico oriental se conoce como estrella fugaz", asegura Cabrero.

"Esta vela refuerza si cabe más el nivel de los 3.450 puntos como la línea divisoria que separa un contexto potencialmente alcista, en el que podría valorarse la posibilidad de ver una continuidad del rebote que nació en marzo hasta los máximos del año, de uno potencialmente bajista hacia los 3.000-3.050 puntos, dependiendo de si se supera o se mantiene por debajo respectivamente", asegura el experto.

En ese mismo sentido, también se puede considerar como una advertencia, el comportamiento del Ibex 35 que durante la jornada de ayer chocó frontalmente con la resistencia de los 7.663 puntos, "que es la parte superior del claro rango de precios que acota la consolidación lateral del Ibex 35 durante las últimas semana".

Las dudas en Wall Street

Por su parte, al otro lado del Atlántico, donde está el mercado director, Wall Street, la situación tampoco incita a ser optimistas al completo. Que el S&P 500 haya conseguido superar la importante resistencia de los 3.233 puntos, que son los máximos que marcó el pasado mes de junio y el origen de la fase de consolidación que desarrolla durante las últimas semanas, es algo positivo de cara a poder confiar en la posibilidad de asistir a una subida hacia los altos del año y techo del Covid-19 en los 3.400 puntos.

"No obstante", avisa Cabrero, "desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que para confiar plenamente en esa posibilidad es preciso que el Dow Jones Industrial también logre batir resistencias análogas que encuentra en los 27.000 y 27.580 puntos", algo que aún no ha sucedido. "Todo lo que sea lo contrario nos advertiría de que algo no va bien en el ataque alcista", sentencia el experto.

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky