IAG

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/10/2020, 17:37
  • Fri, 09 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han afrontado la sesión dubitativas cotizando con signo mixto y movimientos mesurados desde el inicio. No obstante, el selectivo de referencia, el EuroStoxx 50 se anota alzas del 2,5% respecto al pasado viernes, lo que supone su mejor balance semanal desde principios de agosto. Unos registros que ha superado el Ibex 35, que se apunta ganancias semanales del 2,9%, es decir, firma su mejor semana desde agosto. El índice español ha retrocedido hoy bajo los 7.000 puntos, con un descenso del 0,6%, presionado por la banca. Con todo, si se atiende al análisis técnico, el rebote en la renta variable del Viejo Continente sigue sin ser de fiar, según Ecotrader.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/10/2020, 17:37
  • Thu, 08 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han optado este jueves por las compras. Sus principales índices se han anotado subidas próximas al punto porcentual. El Ibex 35 español ha sido el más alcista desde primera hora y a punto ha estado de superar los 7.000 puntos, cota que no alcanzaba desde mediados de septiembre. Al cierre sube un 1,2% hasta los 6.992,8 Sin embargo, el rebote sigue siendo "vulnerable", según los asesores de Ecotrader. Al otro lado del Atlántico, Wall Street alarga las subidas de la pasada jornada. Y fuera de la renta variable, el petróleo registra subidas del 2% que acercan al Brent europeo a los 43 dólares el barril.

MERCADOS
  • 08/10/2020, 17:54
  • Thu, 08 Oct 2020 17:54:06 +0200
    33043

El grupo de transporte aéreo IAG sube con fuerza este jueves en bolsa tras conocerse la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de impulsar un nuevo paquete de ayudas para las aerolíneas.

MERCADOS
  • 07/10/2020, 19:09
  • Wed, 07 Oct 2020 19:09:36 +0200
    33043

Las acciones emitidas por el grupo aéreo IAG a través de la reciente ampliación de capital han comenzado a negociarse este miércoles en la bolsa española. Los títulos han cerrado con un leve descenso del 0,47% hasta los 1,06 euros, aunque comenzaron la jornada con caídas de hasta el 3,2% (mínimo intradía: 1,033 euros).

  • 07/10/2020, 19:04
  • Wed, 07 Oct 2020 19:04:39 +0200

Los analistas han reafirmado su confianza en IAG después de cerrar la ampliación de capital por valor de 2.741 millones de euros. La avalancha de nuevas acciones de IAG en el mercado -2,97 millones en total- se hizo efectiva ayer, lo que eleva el número de títulos de la aerolínea en circulación hasta los 4,97 millones.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/10/2020, 17:36
  • Wed, 07 Oct 2020 17:36:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa cierran la jornadas con pequeños descensos. En España, el Ibex 35 se ha aferrado a la cota psicológica de los 6.900 puntos que alcanzó la pasada sesión. Al cierre baja un 0,38% hasta los 6.910,1 puntos. Los inversores han mitigado la decepción por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de demorar las negociaciones con los demócratas para aprobar un nuevo paquete de estímulos económicos en el país. Wall Street rebota más del 1% tras las fuertes caídas de ayer. El euro repunta ligeramente de nuevo frente al dólar sobre los 1,17 'billetes verdes'. Por su parte, el petróleo hoy no respalda a la renta variable: sus precios corrigen en torno a dos puntos porcentuales, con el crudo Brent europeo cayendo bajo los 42 dólares el barril.

  • 03/10/2020, 18:49
  • Sat, 03 Oct 2020 18:49:19 +0200

La última encuesta mensual de Bank of America a gestores de fondos de inversión dejó patente una incipiente rotación de carteras hacia compañías más cíclicas, y constató que las firmas industriales están entrando con fuerza -con la mayor sobreponderación desde enero- frente a las compañías tecnológicas y las farmacéuticas, que han sido, por otra parte, las que demostraron un mejor comportamiento bursátil en la primera ola de la pandemia.Una tendencia que también se está reflejando en el Ibex 35 donde, si se analizan las compañías que actualmente lucen las mejores recomendaciones del consenso que recoge FactSet, se observa que casi dos tercios de estas calificaciones corresponden a valores industriales, turísticos, firmas de infraestructuras, inmobiliarias, automovilísticas y compañías energéticas como Repsol o Ence.Aunque Almirall sigue siendo la opción preferida de los expertos, las acereras ArcelorMittal y Acerinox, con 7 de cada 10 analistas recomendando abrir posiciones y ningún cartel de venta, han despegado los últimos meses hasta los mejores consejos de compra, seguidas de CIE Automotive y Repsol -ver página 19-.Por su parte, Amadeus, Aena, Ferrovial, Inmobiliaria Colonial son las firmas que generan algunas dudas sobre el impacto económico que la pandemia vaya a tener en sus respectivos negocios, y los expertos aconsejan mantener sus títulos. La única excepción es Meliá, que carga con el único consejo de venta del sector después de que el crash de marzo redujera la cotización de la hotelera hasta niveles no vistos desde 2009 y de los que no ha sido capaz de recuperarse, a pesar de los pequeños rebotes en mayo y junio.

MERCADOS
  • 02/10/2020, 08:29
  • Fri, 02 Oct 2020 08:29:28 +0200
    33043

El grupo de aerolíneas IAG ha culminado con éxito este jueves su proceso de ampliación de capital por valor de 2.741 millones de euros, según ha explicó ayer la compañía en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Mercados
  • 21/09/2020, 18:00
  • Mon, 21 Sep 2020 18:00:44 +0200

Nueva jornada tétrica para los accionistas de IAG que están viendo como, en plena ampliación de capital, el valor de la aerolínea se desploma en bolsa. Los títulos han caído un 12,67%, hasta los 1,058 euros por acción, mientras que la cotización de los derechos refleja hoy un desplome del 56%, hasta 0,18 euros.

  • 21/09/2020, 18:56
  • Mon, 21 Sep 2020 18:56:12 +0200

El repunte de casos de coronavirus y el temor a que una segunda ola pueda acabar decretando nuevas medidas de confinamiento ha vuelto a poner contra las cuerdas al Ibex en el arranque de la semana y, en concreto, a dos de los sectores más castigados por la crisis actual, el financiero y el turismo. De esta forma, BBVA, Banco Santander, IAG, Telefónica y Mapfre, que retroceden en torno a un 55% en 2020, profundizaron ayer sus descensos hasta nuevos mínimos anuales. Repsol y Merlin, se quedaron a menos de un 2%.

operación abierta hasta el 25 de septiembre
  • 18/09/2020, 18:59
  • Fri, 18 Sep 2020 18:59:23 +0200

La operación blanca consiste en vender los derechos de suscripción preferente en una operación de este tipo y con ese dinero comprar más acciones de la compañía sin tener que desembolsar más dinero. Es importante el timing con el que se realiza para poder aprovechar el precio más alto en el primer caso y recomprar títulos en un momento bajo de mercado.

EMPRESAS
  • 10/09/2020, 09:30
  • Thu, 10 Sep 2020 09:30:28 +0200

El grupo de aerolíneas IAG ha anunciado este jueves los detalles de su ampliación de capital, con derechos de suscripción preferente, con la que busca obtener unos ingresos brutos de 2.741 millones de euros. Una operación que el holding avanzó a finales de julio y que el martes recibió el 'visto bueno' de su junta general de accionistas.  El objetivo: fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.

  • 14/09/2020, 18:59
  • Mon, 14 Sep 2020 18:59:39 +0200

IAG dio ayer el pistoletazo de salida a su ampliación de capital por valor de 2.741 millones de euros, lo que implica casi un 66% de su capitalización a cierre del pasado viernes. La aerolínea ha fijado un precio nominal para las nuevas acciones de 0,92 euros, mientras que los derechos arrancaron su cotización en 0,724 euros, aunque su valor se disparó durante la sesión. Llegaron a subir un 24%, hasta los 0,9 euros, pese a que, finalmente, cerraron en 0,77 euros, un 8,85% más. Las acciones se anotaron ganancias del 4,71%, hasta 1,457 euros.

Empresas y mercados
  • 14/09/2020, 18:00
  • Mon, 14 Sep 2020 18:00:51 +0200

El mercado recoge con apetito la ampliación de capital de IAG por un importe de 2.741 millones de euros. En las primeras operaciones del día, las acciones desdobladas en sus derechos han cotizado con fuertes alzas. Los títulos han llegado a subir hasta un 10% y los derechos un 16%. Al cierre, los títulos suben un un 4,7% hasta los 1,46 euros, mientras los derechos se anotan un alza del 8,85% hasta los 0,77 euros.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/09/2020, 17:36
  • Fri, 11 Sep 2020 17:36:28 +0200
    33043

La mayoría de las principales bolsas de Europa cotizan este viernes con ligeras subidas. Solo el Ibex 35 español registra descensos entre las grandes plazas, presionado sobre todo por las caídas de los bancos en la sesión. Concluye la sesión con un descenso del 0,8% en 6.943,2 puntos y la semana cediendo un 0,67%. Se queda bajo los 7.000 puntos y amplía su brecha con la renta variable continental: mientras el EuroStoxx 50 se revaloriza más del 1% en la semana, el índice nacional retrocede casi en la misma medida. Ello a pesar del tono positivo en Wall Street. En líneas generales, los inversores siguen asimilando el mensaje dado ayer por el Banco Central Europeo (BCE), y también pesa la elevada incertidumbre por el Brexit y las crecientes tensiones entre las dos mayores potencias económicas del planeta, Estados Unidos y China.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 09/09/2020, 17:37
  • Wed, 09 Sep 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa encuentran una jornada de tregua, a pesar de los problemas que ha encontrado AstraZeneca con el desarrollo de su vacuna. Sus principales índices han avanzando alrededor del 2% y se afianzan sobre soportes, conteniendo así la presión bajista. El Ibex 35 español se ha movido con más moderación. Sube un 0,95%, pero recupera el nivel psicológico de los 7.000 puntos. Al cierre se sitúa en 7.020,9 puntos. Wall Street también rebota hoy después de tres jornadas de marcada corrección. Los precios del petróleo respaldan los ascensos en los parqués, con el barril de Brent rondando los 40 dólares, aunque sus alzas se suavizan según avanza el reloj. Por su parte, el euro recupera los 1,18 dólares a un día de que se reúna el Banco Central Europeo (BCE). Con todo, "las dudas son importantes entre los inversores", como advierte Sergio Ávila, analista de IG España, con la pandemia del coronavirus como telón de fondo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/09/2020, 17:35
  • Tue, 08 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han sufrido este martes, pero los soportes claves han funcionado, lo que ha permitido alejarse de los mínimos del día. Se giraron a la baja poco después de comenzar la sesión, y las ventas se fueron imponiendo poco a poco. Los principales índices han registrado descensos que al final del día han llegado al 2%. El Viejo Continente se ha movido arrastrado por la dirección marcada por Wall Street, que hoy vuelve a la actividad y lo hace con más caídas, con la tecnología a la cabeza. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse bajo los 7.000 puntos. Al cierre se ha dejado un 1,78% hasta los 6.955 puntos. En algunos momentos, ha llegado a perder los 6.900 puntos. En el mercado están pesando las crecientes tensiones comerciales, por un lado, entre Estados Unidos y China y, por otro, entre la Unión Europea (UE) y Reino Unido, además de las fuertes bajadas en los precios del petróleo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/09/2020, 17:35
  • Mon, 07 Sep 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han comenzado esta nueva semana con tono positivo. Sus principales índices han registrado ascensos que superan el 1%. En el caso del Dax han rondado el 2%, acercándose de nuevo a máximos históricos. Por tanto, si se atiende al análisis técnico, se han separado de sus soportes clave. En España, el Ibex 35 ha vuelto a situarse holgadamente sobre la cota psicológica de los 7.000 puntos. Al cierre se anota un ascenso del 1,3% hasta los 7.080,7 puntos. La banca ha sido otra vez el sector protagonista en el parqué ante el ruido en el mercado de fusiones más allá de la de CaixaBank y Bankia. En general, la renta variable del Viejo Continente ha cotizado hoy 'huérfana' ya que no ha contado con la referencia de Wall Street, que permanece cerrado por ser día festivo en Estados Unidos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/09/2020, 17:37
  • Fri, 04 Sep 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa vuelven a sufrir este viernes el lastre de Wall Street. Encaran la recta final del día con caídas superiores al 1% en sus índices, que se alejan así de sus resistencias, por la corrección que hoy continúa al otro lado del Atlántico ante el tibio dato de paro en Estados Unidos de agosto. Solo el Ibex 35 español ha ofrecido resistencia, aunque las alzas han desaparecido al cierre. Baja un 0,23% en 6.987,6 puntos y cierra la semana con una caída del 2%. Ello a pesar del claro impulso de la banca, con Bankia y CaixaBank (y las fuertes subidas en sus acciones) como claros protagonistas de la jornada por su posible fusión.

  • 04/09/2020, 07:34
  • Fri, 04 Sep 2020 07:34:24 +0200

IAG afronta la semana que viene su Junta de Accionistas más importante con parte de los asistentes abiertamente molestos con algunas políticas del holding. Tras cancelar el dividendo complementario (338,6 millones de euros) y plantear una ampliación de capital de 2.750 millones que diluirá un 50% a los accionistas que no la suscriban, una parte del capital ha arremetido contra el bonus de 883.000 libras que Willie Walsh, el futuro exconsejero delegado del holding, va a cobrar como parte de su retribución de 2019.

  • 03/09/2020, 20:49
  • Thu, 03 Sep 2020 20:49:59 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 03/09/2020, 17:38
  • Thu, 03 Sep 2020 17:38:28 +0200
    33043

El verde se ha convertido en rojo este jueves en las principales bolsas de Europa. En el tramo final de la jornada, las ventas se han impuesto ante la fuerte corrección de Wall Street. Los índices han vuelto a alejarse de sus resistencias tras ponerlas a prueba. Solo el Ibex 35 español ha logrado mantenerse en positivo al cierre, con un leve avance del 0,13% a los 7.006 puntos. Se sitúa así, por la mínima, sobre la barrera psicológica de los 7.000 tras dos días quedándose 'atascado' por debajo. Los inversores han contado con una agenda 'macro' cargada de referencias.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 31/08/2020, 17:35
  • Mon, 31 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa, sin contar con la de Londres (cerrada por festivo), se han girado a la baja este lunes. El Ibex 35 español ha encabezado las ventas con descensos superiores al punto porcentual, pero en la recta final del día se han agravado. Al cierre se ha dejado un 2,29% hasta los 6.969,5 puntos. La renta variable española despide así, en rojo, un agosto en el que las bolsas europeas acumulan fuertes ganancias. El EuroStoxx 50 gana cerca de un 4% en el mes, su mejor agosto desde 2012. El Ibex 35 tira por tierra parte de las ganancias mensuales acumuladas. El saldo mensual termina con un 1,3%. Mientras en Wall Street, las ganancias mensuales son las más elevadas desde hace 36 años.

Renta variable l Valor caliente
  • 25/08/2020, 09:26
  • Tue, 25 Aug 2020 09:26:32 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/08/2020, 17:35
  • Fri, 21 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han afrontado la recta final de la semana con dudas, que han terminado en más números rojos. Sus índices intentaron las alzas tímidamente en la primera mitad de la sesión, pero tras los vencimientos de derivados en el Eurostoxx 50 se vinieron abajo. Los descensos han llegado a superar el 1% antes de la apertura de Wall Street, pero el toque de campana al otro lado del 'charco' frenó la caída en el Viejo Continente. En España, el Ibex 35 se deja un 0,16% hasta los 6.982,1 puntos. En el saldo semanal el retroceso es del 2,4%. Hoy los inversores han centrado su atención en las referencias 'macro' adelantadas de agosto de la Eurozona, que han mostrado un frenazo en la recuperación de la economía.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/08/2020, 17:36
  • Thu, 20 Aug 2020 17:36:28 +0200
    33043

Las dudas respecto la recuperación global tras el shock del coronavirus han lastrado este jueves a las principales bolsas de Europa. Sus índices han cotizado desde el inicio con descensos que superan el 1%. En España, el Ibex 35 pierde los 7.000 puntos. Al cierre se deja un 1,42% hasta los 6.993,3 puntos. Wall Street también cotiza con bajadas moderadas al otro lado del 'charco', exceptuando (un vez más) el sector tecnológico.

Renta variable | Valor caliente
  • 19/08/2020, 23:46
  • Wed, 19 Aug 2020 23:46:44 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/08/2020, 17:35
  • Wed, 19 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Nueva jornada de cautela en las principales bolsas de Europa. Sus índices se han anotado alzas moderadas tras comenzar la sesión con caídas contenidas. Se han apoyado en las tibias ganancias de Wall Street, que intenta revalidar los máximos históricos que logró ayer. La incertidumbre se mantiene en el mercado, y la falta de referencias 'macro' destacables tampoco ha incitado a las compras generalizadas. En España, el Ibex 35 ha aguantado sobre los 7.000 puntos, tras tocar mínimos del día en 7.003 puntos. Al cierre sube un 0,72% hasta los 7.094,3 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/08/2020, 17:35
  • Tue, 18 Aug 2020 17:35:28 +0200
    33043

Jornada de ida y vuelta en las principales bolsa de Europa. Sus índices registran caídas moderadas en la recta final del día ante la tibieza en Wall Street. El Ibex 35, que llegó a avanzar en torno al punto porcentual, finalmente cae y se aleja de los 7.100 puntos. Al final ha perdido su primer soporte al bajar un 0,66% y caer hasta los 7.043,5 puntos. Los inversores no han contado con referencias 'macro' importantes en las que fijarse. Pero las tensiones comerciales entre las dos mayores potencias del mundo, EEUU y China, continúan incrementándose. El oro recupera los 2.000 dólares por onza y el euro cotiza en máximos de mayo de 2018.

Bolsa
  • 17/08/2020, 19:15
  • Mon, 17 Aug 2020 19:15:05 +0200

"Qué lleguen los turistas", anhelaba en su encabezamiento uno de los últimos informes de Renta 4 sobre Meliá, publicado en junio, tras un segundo trimestre prácticamente en blanco para la industria de los viajes por las medidas tomadas a nivel mundial para contener la pandemia de coronavirus. La esperanza del sector para salvar el año se centraba en el verano y algún buen síntoma empezaba a reflejarse en bolsa en las últimas semanas, pero las nuevas restricciones ante el riesgo de rebrotes empiezan a frustrarlas: IAG pierde un 16% desde el 11 de agosto, Meliá cerca de un 13% -un 7,76% solo este lunes-, eDreams un 12%, Amadeus un 7%, Aena casi un 7% y NH un 6%.

Temas relacionados: