Empresas y finanzas

IAG cancela el dividendo complementario y retrasa la Junta a septiembre por el virus

  • La holding tenía pervisto repartir 338,6 millones de euros entre los accionistas
  • La compañía negocia créditos con la banca y el ICO para reforzar su liquidez
Javier Sánchez-Prieto, presidente de Vueling, Willie Walsh, consejero delegado de IAG, y Luis Gallego, presidente de Iberia

IAG ha decidido cancelar el dividendo complementario para salvaguardar su liquidez y hacer frente a la crisis del coronavirus, que ha obligado a la compañía a dejar el grueso de su flota en tierra y vivir unas semanas con ingresos prácticamente inexistentes. La dueña de British Airways e Iberia sigue así los pasos de firmas como Lufthansa y Airbus que ya han decidido anular la retribución al accionista por la complicada situación que atraviesa el sector.

En concreto, IAG ha comunicado que el Consejo de Administración ha acordado retirar la propuesta de pagar un dividendo complementario de 17 céntimos por acción y, en su lugar, "destinar la totalidad del resultado del ejercicio 2019 a la dotación de reserva voluntaria", recoge el Hecho Relevante publicado en la CNMV.

Destinará gran parte del resultado de 2019 a reservas voluntarias para sortear la crisis

IAG cerró el año pasado con un resultado neto de 1.715 millones de euros, un 40% menos que un año antes, pero no irá a reservas toda esa cantidad ya que el holding aéreo repartió en diciembre 288 millones entre los accionistas de dividendo a cuenta del año 2019. El complementario suponía un desembolso adicional de 338,6 millones que se abonaría a los accionistas a partir del 6 de julio de 2020.

IAG tenía previsto someter el pago del dividendo complementario a votación en la próxima Junta General de Accionistas que se iba a celebrar en junio, pero también ha decidido retrasar la celebración de la misma hasta finales de septiembre. En la Junta de Accionistas, que se celebran en Madrid, IAG suele proponer a los accionistas la renovación y reelección de los miembros del consejo de administración, el respaldo de la política retribución, la aprobación de las cuentas del año anterior y la política retributiva.

Plan de contingencia

La cancelación del dividendo forma parte del plan de contingencia puesto en marcha por la compañía para salvaguarda la caja y tener músculo financiero suficiente para volver a volar cuando pase la emergencia sanitaria. Así, la firma ha lanzado ajustes temporales de empleo para el 90% de la plantilla de Vueling e Iberia, ha recortado el salario de la alta dirección y está reduciendo su flota con la no renovación de contratos de leasing y la retirada adelantada de los 747 y 340.

A su vez, está reforzando su liquidez con la búsqueda de nuevas líneas de financiación. A principios de semana la compañía anunció la renovación y ampliación de una línea de crédito de British Airways.

La cuantía disponible bajo la línea de crédito extendida hasta junio de 2021 es de 1.380 millones de dólares estadounidenses, lo que eleva a los 2.100 millones de euros el total de líneas de crédito generales y comprometidas garantizadas por aeronaves.

IAG tiene una liquidez de 9.300 millones de euros y busca reforzarla

"IAG continúa teniendo una posición sólida de liquidez con una caja, activos líquidos equivalentes y depósitos remunerados de 7.200 millones de euros al 27 de marzo. El efectivo total y las líneas de crédito no dispuestas son actualmente de 9.300 millones de euros", asegura la compañía. En España, Iberia está negociando con el ICO y con la banca la concesión de créditos. Parece que el Gobierno desbloqueará los fondos del Instituto de Crédito a partir de la semana que viene.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky