Empresas y finanzas

Iberia, British Airways, Vueling... los jefes de IAG se bajan el sueldo por el coronavirus

  • Gallego ganará un 50% menos y Sánchez Prieto se lo baja un 40%
  • Alex Cruz renuncia a dos meses de salario y Walsh corta un 20% su retribución
El presidente de Vueling, Javier Sánchez Prieto; el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, y el presidente de Iberia, Luis Gallego

IAG ha puesto en marcha un drástico plan de ajuste para hacer frente a la crisis del coronavirus, que ha llegado hasta el comité de dirección. El consejero delegado del holding, Willie Walsh, anunció la semana pasada que se iba a rebajar el sueldo un 20% hasta que termine su relación contractual con la compañía.

El directivo irlandés tenía previsto soltar los mando de IAG a finales de marzo pero la emergencia sanitaria, que ha puesto al sector aéreo contra las puertas, le ha llevado a mantenerse al frente hasta que pase lo más duro de la crisis.

Los medios británicos señalan que este ajuste forma parte de los compromisos asumidos por las aerolíneas británicas para recibir ayudas del Gobierno de Boris Johnson. No en vano, el presidente de easyJet, Johan Peter Lundgren, el jefe de operaciones, Peter Bellew, y el director financiero, Andrew Findlaym, también se han recortado sueldo un 20% de abril a junio.

En esta línea, los presidentes de las aerolíneas que conforman el holding se han rebajado sustancialmente el sueldo tras poner en marcha ajustes de temporales de empleo (ERTE) para casi toda la plantilla. Así, Luis Gallego, que seguirá al frente de Iberia hasta la reactivación del sector, se ha recortado un 50% el sueldo, mientras que el comité de dirección ganará un 45% menos y los directores un 40%. En el caso de Vueling, el presidente, Javier Sánchez-Prieto, recorta sus emolumentos un 40%. El ajuste salarial se extiende al comité de dirección, con una bajada del 35%, y a los directivos, con un descenso del 30%.

Los jefes de Vueling e Iberia quedan fuera de los ERTE de tres meses presentados por fuerza mayor, por lo que bajadas se extenderán hasta que se levante el ajuste laboral. "La bajada salarial está alineada al esfuerzo que hace el resto de la compañía, que se ha visto afectada por un ERTE", explican fuentes de la aerolínea catalana. Por su parte Iberia ha aprobado a su vez complementar el salario de los trabajadores incluidos en el recorte temporal de empleo.

"La bajada salarial está alineada al esfuerzo que hace el resto de la compañía, que se ha visto afectada por un ERTE"

Álex Cruz, que envió una carta a sus trabajadores avisando de que British Airways iba a atravesar una crisis "extrema", ha renunciado a dos meses de sueldo. En Reino Unido el gobierno se ha comprometido a asumir un 80% del salrios de los trabajadores para evitar despidos con un tope de 2.700 euros al mes.

El tráfico aéreo en Europa prácticamente ha desaparecido (cae un 80%) y con él los ingresos de las compañías aéreas. Un parón que ha llevado a las aerolíneas a reducir entre un 80 y un 90% su capacidad, recortar temporalmente el empleo y ajustar la flota con la devolución de los aviones de leasing y el retraso o cancelación de pedidos. Todas estas medidas, junto con las ayudas que el sector está pidiendo a la UE y los gobiernos, van encaminadas a preservar la liquidez para sobrevivir a los meses sin actividad y poder volver a volar cuando se levanten las restricciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky