IAG

  • 10/11/2020, 20:15
  • Tue, 10 Nov 2020 20:15:01 +0100

La aerolínea Norwegian camina hacia la quiebra atrapada entre unas pérdidas de más de 600 millones hasta septiembre y la negativa del Gobierno noruego a concederle más ayudas públicas. Un rescate de la empresa de bajo coste costaría ahora miles de millones, según reconoce la propia empresa, dado que no sólo se enfrenta a las restricciones derivadas de la epidemia. Ya en 2019 atravesaba dificultades que la obligaron a cerrar rutas, vender aviones y reducir plantilla.

MERCADOS
  • 10/11/2020, 11:16
  • Tue, 10 Nov 2020 11:16:28 +0100

Los mercados europeos vivieron ayer un lunes frenético (para bien), después de que Pfizer anunciara los resultados positivos en los ensayos de su vacuna contra el coronavirus. Los principales parqués del Viejo Continente lo celebraron alzas del 6,4% en el caso del EuroStoxx, del 4,9% en el del Dax alemán y del 7,6% en el del francés Cac. Pero más que todos ellos subió el Ibex 35, que se disparó un 8,57%.  

Renta variable l Valor caliente
  • 10/11/2020, 09:43
  • Tue, 10 Nov 2020 09:43:10 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 07/11/2020, 08:13
  • Sat, 07 Nov 2020 08:13:55 +0100

Hasta que estalló la crisis del coronavirus, Air Europa era la joya del grupo Globalia. Su presidente y fundador, Juan José Hidalgo, se jactaba de ser uno de los pocos empresarios del sector que había logrado mantener en funcionamiento una aerolínea después de las turbulencias que dieron al traste con Air Madrid, Spantax, Spanair ó tantas otras.

  • 05/11/2020, 07:00
  • Thu, 05 Nov 2020 07:00:00 +0100

Un mes después de haber cerrado con éxito la ampliación de capital de 2.741 millones de euros, las grandes posiciones bajistas se han dispersado en IAG a diferencia del resto de grandes aerolíneas europeas, como Air France-KLM y Deutsche Lufthansa. Según Bloomberg, que recoge las posiciones cortas superiores al 0,5% del capital de las compañías, quienes apuestan porque el holding hispano-británico caiga en bolsa han pasado de controlar un 7,5% del capital hace un mes al 0,5% actual, propiedad de DE Shaw&Co., firma de capital neoyorquina que basa sus inversiones en algoritmos matemáticos y que afloró su posición el 30 de octubre.

  • 04/11/2020, 20:55
  • Wed, 04 Nov 2020 20:55:33 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | valor caliente
  • 02/11/2020, 14:44
  • Mon, 02 Nov 2020 14:44:05 +0100
    EcoTrader

El año 2020 no está siendo, ni mucho menos, un camino de rosas para las compañías ligadas de una u otra manera al sector turístico. Las ventas en el merado de renta variable de los títulos de estas firmas están siendo una constante sin importar la procedencia de su sede social, su tamaño, sus fundamentales o las recomendaciones de los expertos sobre ellas.

  • 30/10/2020, 15:03
  • Fri, 30 Oct 2020 15:03:14 +0100

IAG tiene tres frentes abiertos en España: la reestructuración de Vueling e Iberia, la compra de Air Europa y la reactivación de la operativa manteniendo un equilibrio entre la rentabilidad y la cohesión territorial. En Reino Unido e Irlanda el holding ya ha ejecutado un fuerte ajuste de personal tras pactar la salida de 10.000 trabajadores mientras que en nuestro país los Erte han permitido al grupo mantener el grueso de la plantilla, que tan sólo se ha visto minorada por la no renovación de los contratos temporales.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/10/2020, 17:37
  • Fri, 30 Oct 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas han llegado exhaustas a la última jornada de la semana. Los principales índices han intentado este viernes las alzas, pero no han tenido éxito en la mayoría de los casos. El EuroStoxx 50 se anota así su peor registro semanal (-7,5%) desde mediados de marzo, cuando se produjo el crash del coronavirus, al igual que octubre ha sido su peor mes (-7,6%) desde marzo también. En España, el Ibex 35 se ha aferrado a los 6.400 puntos e incluso 'salva' soportes, al subir un 0,63% hasta los 6.452,2 puntos. Se ha apoyado sobre todo en los resultados de BBVA (uno de sus 'grandes valores'). Sin embargo, en la semana se deja un 6,4%, su peor semana desde principios de junio y en el mes retrocede un 3,94%.

El tercer trimestre del banco salva al Ibex de los números rojos
  • 29/10/2020, 07:13
  • Thu, 29 Oct 2020 07:13:29 +0100
    EcoTrader
    33043

Este es, sin duda, el año de las pérdidas para una gran parte de las firmas españolas, tanto pequeñas como grandes. De hecho, una cuarta parte de las compañías que forman parte del Ibex 35 presentarán este año números rojos. Las dos firmas que lideran estas cuentas de balance con signo negativo son Santander <:STD.82:> e IAG <:IAG.MC:>, dos de los buques insignia de la economía de nuestro país. Con todo, el selectivo bursátil más importante de nuestro país sigue evitando, por la mínima, las pérdidas de forma global y, por ahora, se sitúa en unas ganancias netas en conjunto de más de 80 millones de euros, aunque es una cifra muy alejada de los 6.560 millones de euros que se estimaron a finales de agosto y de los cerca de 50.000 millones de euros que se llegaron a pronosticar a principios de año.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 26/10/2020, 17:37
  • Mon, 26 Oct 2020 17:37:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa han empezado sin ánimos la semana. Sus principales índices han registrado fuertes caídas, incluso mayores al 3,5% en el caso del Dax 30 alemán (lastrado por el histórico desplome de SAP). El Eurostoxx ha retrocedido hasta niveles de julio sobre los 3.100 puntos. En líneas generales, la renta variable ha sufrido por las medidas restrictivas que se extienden por el Viejo Continente para controlar la pandemia de la covid-19. El Ibex 35 español 'ha contenido' las bajadas en un 1,4% hasta los 6.796,9 puntos. Wall Street ha afianzado las ventas en la recta final al mostrar pérdidas del 2% al otro lado del 'charco'. El pesimismo respecto a un acuerdo para nuevos estímulos fiscales en EEUU aumenta cada vez más ante la falta de avances en las negociaciones entre Gobierno y oposición, al tiempo que el resultado de las elecciones presidenciales (que acabarán la semana que viene) es muy incierto. Además, el petróleo presiona a la baja con sus precios disminuyendo hoy más del 3%: el Brent europeo cae bajo los 41 dólares el barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/10/2020, 17:37
  • Fri, 23 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa se han apuntado alzas que rondan el 1% este viernes. Sus índices comenzaron el día sin tendencia clara, pero rápidamente se giraron al alza y mantuvieron el ritmo hasta el final del día. En España, el Ibex 35 ha aprovechado el impulso para situarse cómodamente por encima de los 6.800 puntos (otra vez), e incluso tantear los 6.900, al avanzar un 1,42%. En concreto, cierra en 6.893,4 puntos. Además cierra la semana con ganancias del 0,64% respecto al pasado viernes, mientras el índice continental (el EuroStoxx 50) ha caído alrededor de un 1,5%. Los inversores han prestado hoy atención a los indicadores de la actividad empresarial (los conocidos PMI) relativos a este mes. Y han seguido pendientes de las negociaciones para más estímulos fiscales en EEUU.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/10/2020, 17:38
  • Thu, 22 Oct 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa acaban la sesión de este jueves con caídas moderadas. Ello a pesar de los intentos alcistas en las horas centrales de la jornada (tras las bajadas iniciales del 1%). Imitan al cierre el comportamiento de Wall Street, donde los descensos son también contenidos. En España, el Ibex 35 ha terminado por ceder la cota psicológica de los 6.800 puntos. En concreto, ha cerrado en 6.796,6 puntos. IAG y Bankinter han sido los valores protagonistas (tras haber rendido cuentas). Los inversores siguen reflejando en la renta variable sus numerosas dudas respecto al esperado acuerdo en Estados Unidos para activar más estímulos fiscales.

  • 22/10/2020, 20:01
  • Thu, 22 Oct 2020 20:01:54 +0200
    EcoTrader
    33043

EMPRESAS
  • 22/10/2020, 17:57
  • Thu, 22 Oct 2020 17:57:28 +0200
    33043

El grupo de aerolíneas IAG sufrió un desplome en sus ingresos en el tercer trimestre del año, de hasta el 83,5% en tasa interanual. En concreto, facturó "1.200 millones de euros aproximadamente" entre julio y septiembre frente los 7.266 millones de euros que ingresó en el mismo periodo de 2019, según ha trasladado esta mañana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras conocerse estas cifras, las acciones de la compañía se anotan ganancias del 2,5% en las bolsas de Madrid y Londres, aunque comenzaron la sesión con fuertes caídas.

  • 22/10/2020, 14:45
  • Thu, 22 Oct 2020 14:45:28 +0200

Coca-Cola European Partners (CCEP) ha nombrado a John Bryant para suceder como consejero independiente no ejecutivo a Javier Ferrán con efecto a partir del próximo 1 de enero de 2021 tras su nombramiento como próximo presidente de IAG, cargo que asumirá a partir de esa fecha.

empresas
  • 22/10/2020, 13:02
  • Thu, 22 Oct 2020 13:02:29 +0200

Vueling y la sección sindical de Sepla han firmado un acuerdo por el que los pilotos han aceptado una reducción salarial, mientras que la compañía se compromete a mantener los puestos de trabajo bajo un expediente de regulación temporal de empleo (Erte) y repartiendo la carga de trabajo entre toda la plantilla.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 21/10/2020, 17:37
  • Wed, 21 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa comenzaron la jornada con suaves alzas, pero las ventas tardaron poco en imponerse. Acaban este miércoles con caídas que superan el 1% en la mayoría de los casos. El Ibex 35 se ha visto arrastrado por los demás índices del continente y pierde un 1,67% hasta los 6.811,5 puntos. La banca ha sido protagonista en el plano corporativo (por la sentencia del Supremo sobre el IRPH) junto con Iberdrola (por sus cuentas trimestrales y operaciones corporativas). Mientras tanto, Wall Street se anota ganancias moderadas al otro lado del Atlántico. Los inversores siguen pendientes (un día más) de las negociaciones entre el Gobierno de EEUU y la oposición para aprobar un nuevo paquete de estímulos fiscales. Un catalizador clave en el más corto plazo para la renta variable, según los expertos.

  • 21/10/2020, 07:18
  • Wed, 21 Oct 2020 07:18:08 +0200

La vuelta al dividendo del sector turístico se irá produciendo progresivamente como un goteo año a año, después de que las cuatro cotizadas del Ibex 35 -Aena, Amadeus, IAG y Meliá Hotels- cancelaran todo o parte del pago previsto este año con cargo a 2019 y con pérdidas esperadas para 2020 en todos los casos. Según los analistas, Aena será la primera en recuperar sus pagos ya el año que viene con cargo a 2020, a pesar del desplome del tráfico aéreo. Le seguirá Amadeus con cargo a las cuentas de 2021, IAG, en 2022, y la última en recuperar la retribución al accionista será, previsiblemente, Meliá Hotels, aunque no figuran previsiones más allá de 2023.

Un paso más contra el Covid
  • 20/10/2020, 19:30
  • Tue, 20 Oct 2020 19:30:11 +0200

La lucha por recuperar la normalidad en medio de la pandemia de coronavirus ha dado un paso más que está celebrando en bolsa uno de los sectores que se ha visto más castigado este año.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/10/2020, 17:37
  • Tue, 20 Oct 2020 17:37:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa comenzaron este martes con signo mixto y prácticamente planas, pero se fueron distanciando según avanzó la jornada. El Ibex 35 y el Mib italiano han cerrado en positivo, mientras el resto de índices terminan en negativo. El Dax 30 es el que ha registrado los mayores números rojos. El selectivo español ha concluido con una subida del 0,98% hasta los 6.927,3 puntos, gracias sobre todo a los grandes bancos. En líneas generales, los inversores permanecen pendientes de las negociaciones entre el Gobierno y la oposición de EEUU sobre un acuerdo para aprobar nuevos estímulos fiscales.

  • 19/10/2020, 18:59
  • Mon, 19 Oct 2020 18:59:08 +0200

Mutuactivos ha comenzado a reducir el peso de la renta fija privada en sus carteras y a buscar oportunidades en la renta variable, donde ha invertido en las acciones de las compañía turística Amadeus y el hólding aéreo IAG, que engloba a Iberia y British Airways.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/10/2020, 17:35
  • Mon, 19 Oct 2020 17:35:28 +0200
    33043

Las principales bolsas de Europa han titubeado mucho este lunes. Los índices acaban con signo negativo (pese a registrar alzas del punto porcentual en los primeros compases). La sesión ha estado marcada por los fallos técnicos sufridos en algunas plazas. Wall Street se ha girado a la baja tras comenzar su jornada claramente en verde. En líneas generales, los movimientos en la renta variable son contenidos. Los inversores se aferran a la posibilidad de que el Gobierno y la oposición de EEUU logren esta semana un acuerdo para aprobar más ayudas económicas en el país. En España, el Ibex 35 se queda 'clavado' sobre los 6.800 puntos, tras 'atacar' sin éxito los 6.900 a primera hora. Al cierre sube un 0,15% hasta los 6.860,2 puntos. El selectivo español vuelve a estar compuesto por 35 valores, su 'número natural', como consecuencia del debut de Solaria.

Bolsa
  • 16/10/2020, 10:16
  • Fri, 16 Oct 2020 10:16:53 +0200

Los latigazos del coronavirus han flagelado los balances de la mayor parte de las empresas cotizadas. A excepción de algunos sectores como el tecnológico o el farmacéutico, muchas firmas ya dan por perdido este año y las miradas ahora se centran en el próximo ejercicio, cuando llegará un respiro para algunas compañías. De hecho, todas las firmas del Ibex Medium Cap, el índice bursátil que agrupa a las cotizadas de mediana capitalización de la bolsa española, se librarán ya el próximo año de los números rojos. Sin embargo, a algunas empresas del Ibex les llevará más tiempo. Dos, en concreto, Meliá e IAG, seguirán con pérdidas en 2021.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/10/2020, 17:39
  • Wed, 14 Oct 2020 17:39:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han mostrado enormes dudas a lo largo de la sesión de este miércoles. Sus principales índices han cotizado con signo mixto, moviéndose de forma moderada y sin tendencia fija entre los terrenos positivo y negativo. Los inversores han mostrando cautela ante los distintos 'frentes abiertos' que tienen: problemas con la vacuna o tratamiento contra la covid-19 y la recuperación económica, cuenta atrás en las negociaciones para el Brexit y las elecciones en EEUU, etc. El Ibex 35 ha sido el mejor ha aguantado el tipo, con un rebote que al final ha perdido fuerza hasta el 0,60%. Recupera así los 6.900 puntos. Mientras tanto, Wall Street cotiza con tibieza tras comenzar la jornada en positivo. En cuanto a la renta fija, los intereses de la deuda española han vuelto a marcar mínimos no vistos desde septiembre de 2019.

Mercados
  • 14/10/2020, 15:09
  • Wed, 14 Oct 2020 15:09:53 +0200

El fondo británico Marshall Wallace ha entrado en el accionariado de IAG al adquirir un 3,02% del capital social de la compañía, según ha registrado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/10/2020, 17:38
  • Tue, 13 Oct 2020 17:38:28 +0200
    33043

Las bolsas de Europa han cotizado la jornada de este martes a la baja. Las caídas han profundizado tras la apertura negativa al otro lado del Atlántico. Los inversores han optado por la cautela ante el parón en los ensayos clínicos de la vacuna de Johnson & Johnson contra el nuevo coronavirus. En España, el Ibex 35 ha corregido un 1,09% hasta los 6.875 puntos, lastrado por la banca. Mientras tanto, la rentabilidad del bono español ha tocado mínimos de septiembre de 2019 (es decir, de más de un año) bajo el 0,15%, situando la prima de riesgo con la deuda alemana (referencia) en 70 puntos básicos.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/10/2020, 17:40
  • Mon, 12 Oct 2020 17:40:28 +0200
    33043

Tras cotizar con evidentes dudas la primera mita de la sesión, las principales bolsas de Europa han cerrado con moderadas. Solo el Ibex 35 se ha quedado atrás, plano y bajo la cota psicológica de los 7.000 puntos que se le ha resistido en las pasadas sesiones, presionado por la banca. La apertura alcista de Wall Street mejora los ánimos a este lado del Atlántico. En cambio, el petróleo presiona a la baja con caídas del 3% en sus precios (aunque e Brent europeo aguanta sobre los 41 dólares el barril) y el Texas pierde los 40 dólares. Todo ello en una jornada sin referencias 'macro' de interés y marcada por la festividad nacional del 12 de octubre en España.

EMPRESAS
  • 12/10/2020, 10:23
  • Mon, 12 Oct 2020 10:23:28 +0200

IAG ha anunciado a primera hora de este lunes cambios en su equipo directivo "con efecto inmediato". El grupo de aerolíneas ha modificado por sorpresa la composición de las cúpulas de dos de sus filiales, British Airways y Aer Lingus.

Temas relacionados: