Buscar

Las cuentas de Ryanair, ¿abren una vía de entrada en IAG ?

2/11/2020 - 14:44
Más noticias sobre:
Las acciones de IAG, a 1 euro

El año 2020 no está siendo, ni mucho menos, un camino de rosas para las compañías ligadas de una u otra manera al sector turístico. Las ventas en el merado de renta variable de los títulos de estas firmas están siendo una constante sin importar la procedencia de su sede social, su tamaño, sus fundamentales o las recomendaciones de los expertos sobre ellas.

Muestra de ello son las caídas generalizadas en el mercado bursátil tras conocerse el balance de resultados de uno de los grandes protagonistas de este ámbito empresarial: Ryanair.

A pesar de que sus cuentas fueron mejores de lo esperado por el consenso de analistas, la compañía aérea presentó unas pérdidas de 197 millones de euros en la primera mitad de su ejercicio fiscal.

Pese a que sus acciones no fueron las más castigadas de la sesión, las previsiones destapadas por la irlandesa se dejaron sentir en muchos de sus grandes rivales, como Lufthansa, KLM o IAG  cuyas acciones llegaron a ceder más de un 7% durante algunos instantes de la sesión.

Con este descenso, las acciones de IAG se quedan a un paso de la zona psicológica de 1 euro. "Si alcanza ese entorno de precio sería muy interesante para buscar al menos un potente rebote", señala Carlos Almarza, analista técnico y asesor de Ecotrader. "Desde este soporte psicológico el título intentará girar al alza pero para poder confiar en un rebote lo mínimo exigible es que consiga superar las resistencias que presenta en los 1,21 euros, algo que no va a resultar fácil", matiza el analista

Confianza de los analistas

A pesar de las dificultades, IAG se mantiene como la firma que tiene un mayor atractivo para los analistas. "Aunque se ha alejado ahora del objetivo anterior de alcanzar el punto de equilibrio en términos de flujos de efectivo netos de las actividades operativas durante el último trimestre de 2020, IAG sigue estando bien posicionada para absorber más quema de efectivo durante el invierno", aseguran desde el departamento de análisis de Deutsche Bank, desde donde aconsejan tomar posiciones.

Y no son los únicos. El consenso de mercado recogido desde FactSet, le otorga la mejor recomendación del sector al holding angloespañol, que ha sido el más castigado en los parqués en el año de todas las aerolíneas

Y es que, a pesar de que sus acciones están ahora un 80% por debajo del precio al que comenzaron el ejercicio, los analistas vaticinan un balance de resultados a final de año y en 2021 mejor que el del resto de sus competidores.

Las pérdidas estimadas para este año –superiores a los 3.800 millones de euros– se reducirán de manera drástica en el ejercicio próximo, hasta quedarse en apenas 300 millones de euros y en 2022 se espera que se transformen en un beneficio de mas de 1.300 millones, algo que solo Ryanair podrá alcanzar según el consenso de mercado recogido desde FactSet.

Por eso, las valoraciones de los analistas son las más optimistas del sector también en la firma angloespañola, que podría revalorizarse hasta un 70% en los próximos doce meses si se tienen en cuenta los precios objetivos que de media le otorgan los expertos. Un porcentaje muy superior al que estiman para Air France, Deutsche Lufthansa o incluso Ryanair.

Oportunidad para promediar las pérdidas

Las pérdidas acumuladas en la sesión, las más abultadas del Ibex 35, llevaron a que IAG alcanzara niveles que la dejarían en una posición atractiva para abrir una operativa alcista ella. Una estrategia que se podría compartir incluso en elMonitor, donde se podría abrir una segunda estrategia en ella para promediar las pérdidas acumuladas hasta ahora desde que entró en cartera a comienzos de marzo.