Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas europeas 'dan marcha atrás': el Ibex 35 cae un 1,09% y pierde bajo los 6.900 puntos

  • Johnson & Johnson frena los ensayos clínicos en fase 3 de su vacuna
  • Ha comenzado la temporada de resultados en EEUU, con la banca como protagonista
  • El bono español reduce su rentabilidad a mínimos de septiembre de 2019

Las bolsas de Europa han cotizado la jornada de este martes a la baja. Las caídas han profundizado tras la apertura negativa al otro lado del Atlántico. Los inversores han optado por la cautela ante el parón en los ensayos clínicos de la vacuna de Johnson & Johnson contra el nuevo coronavirus. En España, el Ibex 35 ha corregido un 1,09% hasta los 6.875 puntos, lastrado por la banca. Mientras tanto, la rentabilidad del bono español ha tocado mínimos de septiembre de 2019 (es decir, de más de un año) bajo el 0,15%, situando la prima de riesgo con la deuda alemana (referencia) en 70 puntos básicos.

Los principales índices del Viejo Continente ya comenzaron este martes teñidos de rojo, aunque las ventas iniciales eran suaves. Los analistas de Renta 4 asocian esta "debilidad" en la renta variable europea a la pausa que ha tenido que hacer la farmacéutica Johnson & Johnson en sus ensayos de fase 3 para la vacuna contra la covid-19.

Para el mercado, la obtención de una vacuna o tratamiento efectivo contra el coronavirus es la principal clave para poder confiar plenamente en la recuperación económica global y el fin de la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Por ello, los retrasos en las investigaciones no son buenas noticias.

No obstante, desde Renta 4 recuerdan que "algo similar" le ocurrió a la vacuna de AstraZeneca hace un mes, pero ya "ha podido retomar sus ensayos en la mayoría de países", excepto en EEUU.

Una agenda cargada: primeros resultados en EEUU, datos 'macro'...

Más allá de la noticia de la vacuna de Johnson & Johnson, los inversores han contado hoy con una agenda cargada de referencias, tanto en el plano económico como empresarial.

Esta madrugada se ha conocido la balanza comercial de China, la segunda potencia del planeta, cuyo comercio exterior aumentó un 10% en septiembre.

Los analistas también han prestado atención a las nuevas previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), cuyos pronósticos no son especialmente positivos, y menos aún para España.

Asimismo, la agenda ha contado con otras citas 'macro' "menos relevantes", según Renta 4. Por un lado, el índice ZEW de sentimiento económico, que ha mostrado una fuerte caída de la confianza de los inversores alemanes en la economía del país y toda la Eurozona. Por otro, los datos de inflación de AlemaniaEEUU del mes pasado.

En cuanto al plano corporativo, este martes se ha dado el 'pistoletazo de salida' para la temporada de resultados del tercer trimestre del año en EEUU. Como es habitual, la gran banca es la primera en rendir cuentas. Hoy ha sido el turno de JP Morgan Chase y Citigroup. También la gestora de fondos BlackRock y Johnson & Johnson han dado a conocer sus balances antes de la apertura en Wall Street.

Caídas en las bolsas

Con la lupa puesta en todos estos datos y cifras, la bolsa de Nueva York cotiza con signo mixto. JP Morgan Chase y Citi reciben sus cuentas con fuertes caídas en el parqué. Solo el índice Nasdaq 100 logra anotarse leves alzas, y por momentos, diferencia de la pasada jornada (en la que se revalorizó un 3%).

En consecuencia, las bolsas europeas han profundizado sus bajadas tras el toque de campana en Wall Street. El selectivo de referencia, el EuroStoxx 50, ha bajado al entorno de los 3.275 puntos (mínimo intradía: 3.264).

Ayer logró superar su resistencia en los 3.284 enteros, recuerda Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. En su opinión, esto "plantea la posibilidad" de que el índice ataque en el corto plazo las los 3.350 unidades. No obstante, añade, "la actual fase correctiva/consolidativa" solo se podrá dar por terminada cuando el EuroStoxx rebase los 3.400 puntos.

También el Ibex 35 se encuentra muy lejos de sus niveles 'a batir', en los 7.110. El principal selectivo de la bolsa española ha sido de los que más ha perdido esta sesión en el Viejo Continente. Ha bajado más del punto porcentual y, en consecuencia, se ha situado bajo el nivel psicológico de los 6.900 puntos.

De esta forma, el Ibex mantiene vigentes "los riesgos de asistir [próximamente] a otra fase bajista". En concreto, hasta los 6.420 enteros, según Cabrero.

Hoy se ha visto presionado sobre todo por el sector bancario, con gran peso y que, a su vez, se ha visto lastrado por las entidades estadounidenses (JP Morgan y Citi bajan tras sus resultados). 

Bankinter y CaixaBank han encabezado las ventas con descensos próximos al 5%. Las dos entidades grandes, BBVA y Santander, han retrocedido también alrededor del 3%. 

El grupo de aerolíneas IAG también ha caído con fuerza (-4,09%). Ayer ya se dejó cerca del punto porcentual tras anunciar cambios inesperados en su equipo directivo. 

Mientras tanto, Cellnex ha liderado las compras (+1,55%) junto con PharmaMar y Viscofan, que se anotan ascensos más moderados. 

En cuanto al Mercado Continuo, Tubos Reunidos ha corregido un 17% tras haberse disparado el lunes casi un 120%. Por su parte, Elecnor se ha revalorizado un 5,68% tras lograr un contrato en Australia.

comentariosicon-menu12WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 12

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Josue
A Favor
En Contra

Ved Iberdrola.

Todo se cumplirá según lo que he previsto. Pues subirá como la espuma.

Puntuación -10
#1
Gómez
A Favor
En Contra

Si, me he dado cuenta de que cotiza plano con ligera tendencia bajista. Debe ser aquello de lateral bajista hasta donde alcanza la vista......

Puntuación 9
#2
ELSIRKO
A Favor
En Contra

ESTOS QUE PIAN Y PIAN EN LOS FOROS LO MUCHO QUE GANAN EN BOLSA , SE PARECEN A LOS CAZADORES Y PESCADORES DE BARRA DE BAR....QUE HAN CAZADO Y PESCADO LO MAS GRANDE, PERO TESTIGOS Y PRUEBAS.....NINGUNAS.

Puntuación 10
#3
Doña Lola Fajardo
A Favor
En Contra

Dicen los entendidos que lo habitual últimamente en el desarrollo de una vacuna es entre 5 y 10 años. Seamos optimistas, pero sin pasarnos, ¿entre 3 y 6?

¿Seguro que las bolsas europeas 'dan marcha atras' por los problemas de la vacuna?

A mi entender, lo de 'la marcha atrás' es un eufemismo. Que buenos recuerdos me traen lo de la marcha atrás. Eran otros tiempos y obviamente otro contexto.

Puntuación 4
#4
del pinto
A Favor
En Contra

un entrenador? querrá decir un alubio pinto

lasexta.com/noticias/deportes/otros-deportes/entrenador-viola-asesina-hija-meses_202010095f8022bb6a828b00011036e5.html

Puntuación -3
#5
del pinto
A Favor
En Contra

un entrenador? querrá decir un alubio pinto

la bolsa será una mierda mientras la maneje esa basura. igual que los medios

lasexta.com/noticias/deportes/otros-deportes/entrenador-viola-asesina-hija-meses_202010095f8022bb6a828b00011036e5.html

Puntuación -5
#6
A Favor
En Contra

Y dice que eso es deporte?

Puntuación -7
#7
langosta con tomate
A Favor
En Contra

Holas pardetes. Yo , con la saca llena con mis 200000 lereles esperando para entrar en colorines. Mientras, a disfrutar de las jugosas plusvalías que gané en la anterior operación. Un escándalo lo guena que esta la cerveza de malta de 7* con las gambitas roja de la palma. Graacias amigos por vuestro tiempo.Mjs Mjs jsjsjsjsjs

Puntuación -2
#8
yomismo
A Favor
En Contra

Dice Lola que la marcha atrás le trae buenos recuerdos y a mi muy malos. Lo hice una vez con mi novia y queme el embrague, tuve la brillante idea de salir marcha atrás en una pendiente del 20 por cien y con poco sitio, usando el embrague en exceso. Mi novia, hoy mi mujer, supo que la marcha atrás no era lo mío.

Puntuación 1
#9
Josué
A Favor
En Contra

Pues yo compre Iberdrola a 5,895 e. de media y no pienso venderlas. Pues espero verla cotizando por encima de los 30 e.

Con Telefónica, las compré a 10,35 e. Pero espero verla cotizar por encima de los 10 e. a medio plazo.

Otro valor a tener en cuenta es Santander. Y veréis, ya.

Saludos cordiales a todos.

Puntuación -2
#10
langosta está con vosotros , pardillos.
A Favor
En Contra

En serio , no tenía ni idea que esto iba a pasar. Recesión de Espaaña para el 2021 2022 y 2023? Pero que estamos locos? Entonces las me?ias móviles y el rsi no van a esclrarecer nada ni aclarar a dónde van los mercados. Trazo lineas descendentes en todos los prámetros. Intento cuadrar y trazar con alguna herramienta que me demuestre que el mercado es alcista pero qué va, estamos cayendo hacia los infiernos menos conocidos. De momento puede que vaticine y acierte la prediccion economica que hice en marzo. Santander a 1,4. Señor@s, La mala suerte está echada.

Puntuación -2
#11
@
A Favor
En Contra

La mala suerte es una mala excusa.

Puntuación -1
#12