Buenos días. Enhorabuena por los encuentros digitales. Sus análisis son realmente útiles (y muchas veces acertados) para aumentar las posibilidades de éxito. ¿Podría comentar una estrategia para Telefónica y otra para Ferrovial, ambas con punto de entrada, 'stop' y objetivos? Muchas gracias.
Buenos días y gracias por sus amables palabras, que siempre son agradecidas. Pero como siempre digo, hay que dar gracias a Ecoprensa, que es la que hace posible que cada semana estemos aquí contestando las preguntas de sus lectores. Dicho esto, vayamos al lío:
Te voy a mostrar la estrategia que hemos recomendando a los suscriptores de Ecotrader, donde estaríamos encantados de contar con todos ustedes. Pueden informarse llamando sin ningún tipo de compromiso al 900907210 o escribiendo a suscriptores@ecotrader.es
Ponemos un pie en Telefónica
Han sido necesarias diecisiete semanas para que la presión compradora haya logrado que la cotización de Telefónica supere al cierre de un viernes los máximos de la semana anterior. Esto es algo que invita a pensar en la posibilidad de que los recientes mínimos marcados en los 2,85 euros han podido ser el suelo de la tendencia bajista de medio plazo y quién sabe si el punto de inflexión de la tendencia bajista que nació en agosto de 2015 desde la resistencia histórica de los 10,50 euros. Todavía no es definitivo pero el giro alcista visto la semana pasada plantea la posibilidad de que finalmente no se alcance el soporte de largo plazo de los 2,55 euros que, como bien saben, es el que esperábamos para comprar Telefónica con una orientación de largo plazo. Un escenario de alzas ganaría más enteros si la cotización supera los 3,31 euros, que es por donde discurre su directriz bajista y desde donde a corto consolida la subida de la semana pasada.
Apertura estrategia alcista: recomendamos comprar Telefónica al 50% de un lote con la intención de doblar posiciones si finalmente alcanzara soportes de 2,55 euros. Stop vinculado a que no pierda 2,55 euros a cierre semanal. Objetivos iniciales en los 4,80 euros.
Con Ferrovial te recomendaría esperar a comprar a que alcance la zona de los 19,50 euros y manejaría un stop vinculado a que no pierda los 19 euros, que es la base del canal que te dibujo en el chart adjunto. Entiendo que en cuanto concluya la actual consolidación las subidas volverán a imponerse. Objetivos en los 26 y 30 euros.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías analizar Unibail-Rodamco-Westfield? ¿Hasta dónde podría llegar el actual rebote? Gracias.
¡Buenos días!
Uffff. Estamos ante un título que define una clara tendencia bajista desde hace meses y la verdad es que no me interesaría desde el punto de vista técnico ya que prefiero buscar opciones de inversión que muestren fortaleza y tendencias alcistas y no bajistas como es el caso. El rebote podría alcanzar la zona de los 40 euros, que es un antiguo soporte.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buen día desde Orihuela, sr. Cabrero. Quería pedirle su opinión acerca de Faes, compradas a 3,70 euros. ¿Qué perspectivas le ve a medio plazo? ¿Se ha agotado el rebote en Telefónica? Muchas gracias. Un saludo.
Buenos días:
Faes se ha mostrado incapaz a corto plazo de superar primeras resistencias sobre los 3,80/3,70 euros, pero no nos sorprendería que en breve asistamos a un nuevo contraataque alcista, bien desde los niveles actuales o desde la zona de soporte fundamental que aparece en las proximidades de los mínimos de marzo. Mientras no marque mínimos decrecientes bajo los 2,97 euros seguiremos confiando en sus opciones de reestructuración alcista con un primer objetivo en próximos meses sobre los 4,85 euros.
Respecto Telefónica, puede consultar una respuesta anterior.
Saludos desde Ecotrader para Orihuela y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Perspectivas para el largo plazo en Audax?
Buenos días:
La superación de resistencias que presentaba la cotización de Audax Renovables en los 1,81 euros semanas atrás es una clara señal de fortaleza que planteó la conclusión de la consolidación de los últimos meses y la reanudación de su tendencia alcista. Ahora debe batir la zona de los 2,20 euros, pero todo apunta a que así sucederá y que aunque podamos ver un clásico throw back o vuelta atrás a esa antigua resistencia, ahora soporte, de los 1,81 euros, o incluso los 1,60 euros, veremos en próximos meses un ataque a los 2,80, que es lo que tiene que superar para que tome cuerpo su reanudación alcista. Mientras no pierda los 1,60 euros confiaría en sus opciones de seguir avanzando en busca de los máximos de 2008.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Me gustaría preguntarle por un punto de entrada para Qualcomm (QCOM) y Johnson & Johnson (JNJ), y si considera que son buenas estrategias para posicionarse. ¡Muchas gracias!
Buenos días:
Qualcomm no me parece mala opción como título rezagado que podría hacerlo especialmente bien de cara a próximos meses, pero a corto plazo no podemos aún hablar de fortaleza. Lo mínimo exigible es que supere al menos a cierre de una sesión los 16,65 dólares. De lo contrario esperaría para comprar a que alcance la zona de soporte de los 14,90 dólares para buscar un giro alcista en busca de los 20 dólares en primera instancia y su reestructuración alcista.
En cuanto a JNJ, es una opción de fortaleza, pero a estas alturas no me lo plantearía sin que al menos se apoye en la zona de los 145 dólares para poder comprar con un stop bajo los 135 dólares.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar el EuroStoxx 50 y el Ibex 35 a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
El Ibex se está mostrando incapaz de seguir avanzando una vez que ha alcanzado la zona de resistencia psicológica de los 7.000 puntos y se ha aproximado al techo del canal que muestro en el chart adjunto, si bien es cierto que esto no nos sorprende en la medida que la semana pasada el selectivo español ya hizo sus deberes tras ser el primer índice europeo que logró cerrar el hueco bajista que abrieron el pasado 21 de septiembre.
No habrá novedades destacables desde el punto de vista técnico ni mayor fortaleza mientras el Ibex 35 se mantenga por debajo de la zona de resistencia clave que presenta en los 7.110 puntos, que es la que debe ser superada para que podamos confiar en la posibilidad de que estemos ante algo más que un simple rebote fruto de la sobreventa y se alejen los riesgos de asistir a otra fase bajista que podría llevar al Ibex 35 a buscar los 6.420 puntos.
El hecho de que el Ibex 35 haya logrado cerrar el hueco bajista que abrió a partir de los 6.930 puntos es una señal de cierta fortaleza que sugiere la posibilidad de que una próxima caída no necesite ir a buscar apoyo a los 6.420 puntos, lo cual es algo que valoraremos en próximas caídas, máxime si no profundizan por debajo de los 6.755 puntos.
Los ascensos que vimos ayer sirvieron para que los principales índices del Viejo Continente consiguieran cerrar los huecos bajistas que abrieron el pasado 21 de septiembre, que es lo mínimo que exigíamos para dar mayor fiabilidad al rebote de las últimas jornadas, que aún tener mayor recorrido en próximas fechas. De hecho, la superación de la resistencia de los 3.284 puntos en el Eurostoxx 50 plantea la posibilidad de que la principal referencia europea se dirija a atacar el techo del canal que viene acotando la corrección de las últimas semanas y que aparece por los 3.350 puntos.
La ruptura del techo de ese canal en los 3.350 puntos es necesaria para poder confiar en que la tendencia alcista que nació en los mínimos de marzo se está retomando, lo cual se confirmaría definitivamente con la superación de los máximos del pasado mes de septiembre en los 3.400 puntos del Eurostoxx 50. Solamente entonces podríamos dar por finalizada la actual fase correctiva / consolidativa de los últimos meses y se abriría paso a un contexto alcista hacia objetivos en los máximos pre-covid en los 3.867 puntos.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Hola, Joan. ¿Podrías recomendarme tres valores del Ibex para invertir a largo plazo?
¡Buenos días!
Podría hacerlo, pero quiero que entienda que no nos gusta hacer recomendaciones a las que luego no podamos dar un seguimiento. La situación de los mercados es cambiante y lo que hoy es blanco mañana puede ser negro, o tener distintas tonalidades de grises que hay que saber manejar, ya sea con un determinado nivel de exposición, diversificación sectorial, etc. A día de hoy me quedaría con Repsol (está en soportes de largo plazo) e Iberdrola y Cellnex, que son pura fortaleza.
Abrazo desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Podría analizar Banco Santander y Siemens Gamesa a corto plazo? Si es posible, con gráficos. Gracias. Un saludo.
Buenos días:
Santander es otro de los grandes del Ibex 35 que ha alcanzado a corto plazo una zona de soporte de largo plazo, como son los mínimos del año 1998 y de 2002 en los 1,50 euros, que es la que sugeríamos esperar para comprar con una orientación de largo plazo, es el Santander. En el caso de este banco nos mostramos todavía reticentes a comprar ya que no nos sorprendería que este soporte vuelva a ser puesto a prueba e incluso que llegue a ser perdido de forma temporal, en lo que podría ser un fallo bajista, antes de formar un giro sostenible en el tiempo. De momento, seguimos atentos pero somos partidarios de esperar a comprar a que al menos consiga batir la directriz bajista que discurre por los 1,80 euros y que el Ibex 35 supere los 7.110 puntos.
En cuanto a Gamesa, todo apunta a que alcanzará su entorno de máximos históricos sobre los 28 euros, donde probablemente necesite una corrección antes de poder seguir avanzando, pero por el momento lo más probable es que siga ascendiendo. Mientras no pierda a corto plazo los 24,10 euros no habrá debilidad destacable.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Estoy pensando en entrar en el Repsol. ¿Crees que puede caer mucho más?
¡Buenos días!
No me parece mal ese planteamiento pero ahora espera a que vuelva a aproximarse a la zona de potente soporte de largo plazo de los 5,30-5,50 euros, cuyo alcance nos invitó en Ecotrader a recomendar comprar siguiendo el plan de trading y hoja de ruta que teníamos diseñada desde hacía mucho tiempo.
Obviamente podría caer más si la situación de las bolsas empeora pero en el peor de los casos entiendo que Repsol podría caer a la zona de soporte de muy largo plazo de los 4 euros, tal y como te dibujo en el chart. La idea sería comprar en torno a los 5,50 euros y si cayera a los 4 euros completar el lote de compra.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Saludos de José, desde Barcelona. A ver si hoy tengo suerte. Posible evolución del Dow y Dax con gráficos. Gracias.
¡Buenos días, caballero!
Me alegra que no haya desistido de preguntar pero como siempre digo es imposible que podamos contestar a todas las preguntas que nos llegan. Siempre queda la opción de suscribirse a Ecotrader y ahí tienen que tener presente que hay un foro donde se puede preguntar lo que estime conveniente y también tenemos una ITV (inspección técnica de valores) que es más privado.
Dow Jones Industrial: en la última subida no fue capaz de recuperar toda la caída desde niveles pre-covid, mostrando una cierta debilidad que a corto plazo se ha transformado en fortaleza. Ese retraso con respecto al S&P 500 y Nasdaq podría hacerlo ahora un poco más atractivo y en próximas semanas no me sorprendería que desarrollara alzas como lo que te dibujo en el chart adjunto.
Dax: hablamos de la fortaleza de Europa junto con el Aex Holandés y de ahí que en Ecotrader es donde busquemos ideas de inversión. Es cuestión de tiempo que el Dax logre recuperar toda la caída desde niveles Pre-Covid19.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días. ¿Cómo ve Ence? Muchas gracias.
¡Buenos días!
El rebote que desarrolla la cotización de Ence a corto plazo mucho me temo que es vulnerable y que se trata de un simple pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 2,40-2,45 euros, desde donde entiendo que las caídas podrían volver a imponerse hacia la zona de mínimos del año en torno a los 1,87 euros, que es donde le sugiero esperar antes de plantearse de momento comprar el título.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola. Análisis de Meliá. Gracias y que tenga un buen día.
Buenos días:
El riesgo de que la cotización de Meliá Hotels aún pueda volver a buscar la zona de mínimos de marzo en torno a los 2,50 euros se mantiene. Para que se aleje este riesgo lo mínimo exigible es que consiga batir resistencias que aún están alejadas como son los 3,73 y 3,90 euros. Mientras eso no suceda no nos interesa el título desde el punto de vista operativo y esperaríamos una recaída a los 2,50 euros para comprar con una mejor ecuación rentabilidad riesgo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, sr. Cabrero. ¿Cómo ve a Iberdrola? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días, amig@:
Iberdrola es un título que no me voy a cansar de repetir de que tiene que estar en cartera sí o sí. Es pura fortaleza y de ahí que siempre que desarrolla algún tipo de consolidación o corrección insistamos en Ecotrader de que hay que aprovechar para subirse a su impecable tendencia alcista de largo plazo. En el chart adjunto te dibujo el escenario que manejaría de cara a las próximas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan, y gracias de antemano por su ayuda. ¿Alguna posibilidad de volver a ver a Repsol cerca de los 5,50 euros por acción? Saludos desde Madrid.
¡Buenos días!
Si el giro alcista visto a corto es bueno y quiere seguir mostrando fortaleza, una eventual consolidación de la subida vista no debería de profundizar por debajo de los 5,75-5,80 euros y, de hecho, ya sería algo débil que cediera el ajuste del 50% del rebote, esto es niveles de 5,90 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Podrías comentar el aspecto técnico de Grifols? Muchas gracias.
¡Buenos días!
Después de haber alcanzado soportes de largo plazo en los 21-21,50 euros, el título está formando un movimiento alcista que desde Ecotrader entendemos que podría llevarlo hacia objetivos en los 26,80-27,50 euros. Ese es el recorrido mínimo que aún le vemos a corto plazo al título. Para pensar en objetivos más ambiciosos, como sería la vuelta a los 34 euros (techo pre-covid), debería de batir ese rango resistivo.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. Quería pedirte que analizaras Aixtron, ¿cómo lo ves en el corto /medio plazo? Gracias y un saludo.
Buenos días:
Después de romper en falso la zona de resistencia de los 12 euros Aixtron vuelve a la carga y, aunque encuentre dificultades y necesite consumir más tiempo en varios vaivenes, apunta a que acabará por conseguirlo. Superando los 13 euros se confirmaría un gran giro alcista que abriría la puerta a subidas hacia los 17 y 19,70 euros.
Mientras no pierda a corto plazo los 11 euros no habrá debilidad destacable. Su cesión abriría nuevamente la puerta a una recaída y restesteo de los 9,50/8,50 euros.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Buenos días, Joan. Quisiera hacerle una pregunta abstracta y otra más concreta. Aparte de la tecnología norteamericana, ¿el inversor a largo plazo como yo tiene que empezar a fijarse en las energías renovables? Yo ya tengo Iberdrola en el caso del Ibex. ¿Incorporaría a su cartera Solaria a largo plazo? Si es así, ¿a qué precios? Muchas gracias por su análisis.
Buenos días:
Los gráficos de muchos títulos del sector nos dicen que efectivamente pueden tener un buen comportamiento a plazos largos, como es el caso de Solaria, por lo que se puede buscar aprovechar correcciones para comprar aquellos títulos que muestren mayor fortaleza. Todo apunta a que es cuestión de tiempo para que logre atacar los máximos históricos de 2007, la zona de los 23,50/24 euros. Mientras no pierda los 15/14 euros no habrá debilidad destacable y una aproximación hacia ese nivel lo veríamos como una oportunidad para comprar.
Saludos desde Ecotrader y muchas gracias a ti (900907210).
Compré Inditex a 29 euros en 2019 y, sinceramente, por su modelo flexible y su gran organización creo que a largo plazo puede duplicar su precio y por ello, como no tengo prisa, me gustaría aprovechar una corrección más profunda del Ibex (quizás los 6.400) para aumentar mi exposición. ¿A qué precios cree usted que podría aumentar mi cartera de Inditex? Saludos cordiales. Alex.
Buenos días, Alex:
Me gusta que tenga las ideas claras. No me parece mal lo que señala con Inditex y la zona donde le recomendaría comprar más títulos se encuentra en torno a los 19-20 euros, que como puedes ver en el chart adjunto se trata de la base del canal que viene acotando la consolidación de los últimos meses y desde donde entiendo que la tendencia alcista de largo plazo se retomaría. Antes de este soporte de largo plazo, que obviamente podría no ser alcanzado, existe otro en torno a los 21,50-22 euros, que sí entiendo que podría ser alcanzado, máxime si el Ibex 35 busca los 6.420 puntos.
Saludos desde Ecotrader, caballero (900907210). Cualquier cosa no dude en ponerse en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso.
¿Es Mapfre un valor para tener en cartera a largo plazo? Isabel.
¡Buenos días, Isabel!
Veamos, es un título que podría ser interesante en los niveles actuales para comprar con una visión de largo plazo, pero siempre y cuando acepte que tendría que vender con pérdidas si una eventual caída perfora el soporte de los 1,20 euros. Si eso sucede mucho me temo que podría caer a la zona de los 0,80 euros, donde sí ya podrías comprar a largo plazo sin necesidad de estar pendiente de si pierde o no soportes intermedios.
Un abrazo desde Ecotrader (900907210). Cualquier duda no dude ni un instante ponerse en contacto con nosotros sin ningún tipo de compromiso y trataremos de ayudarla.
¿Qué le parece el potencial que le dan a Oryzon de cara a los próximos años de más de 400%?
¡Buenos días!
Desde Ecotrader también somos optimistas con esta compañía pero nos parece que lo mejor es ir paso a paso y no hablar de recorridos del 400% así a la ligera, sin perjuicio de que respeto el análisis de compañeros de profesión si lo han hecho con rigor. Técnicamente, que es donde servidor le puede ayudar, decirle que en próximos meses entiendo que es muy probable que la cotización de Oryzon se dirija a buscar la zona de resistencia de largo plazo de los 5,20 euros, que es la que frenó las subidas el año 2015, el 2016 y en el 2018. Hasta ahí aún hay un recorrido del 75%. Si bate esta resistencia ya podríamos comenzar a soñar ya que se abriría la puerta a un escenario de subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.