Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex firma su mejor sesión en una década: se dispara un 8,57% por la euforia de la vacuna de Pfizer, hasta los 7.459,4 puntos

  • Pfizer anuncia que su vacuna contra la covid-19 tiene una efectividad del 90%
  • El EuroStoxx 50 registra su mejor jornada desde finales de marzo...
  • ...y la bolsa española firma su mejor día desde mayo de 2010

Las principales bolsas de Europa se han disparado este lunes. Sus índices han registrado subidas que superan el 5% y que en algunos casos se han acercado incluso al 10%. En España, el Ibex 35 ha firmado su mejor sesión en una década al crecer un 8,57% hasta los 7.459,4 puntos, con el sector turístico y bancario anotándose revalorizaciones de doble dígito. ¿El motivo? Pfizer ha anunciado este mediodía resultados positivos en los ensayos de su vacuna contra el coronavirus. La noticia ha provocado compras masivas en la renta variable, tanto en el Viejo Continente como en Estados Unidos (donde Wall Street marca máximos históricos). El EuroStoxx 50 ha vivido su mejor jornada desde finales de febrero al subir un 6,36%. Asimismo, los precios del petróleo crecen cerca de ocho puntos porcentuales (aunque ha llegado a subir diez puntos), con el Brent europeo llegando a superar los 43 dólares el barril.

Los parqués europeos ya comenzaron la sesión con buen tono. Los selectivos a este lado del Atlántico registraban ganancias de entre uno y dos puntos porcentuales durante la primera mitad de la jornada. Unos ascensos similares a los que mostraban los futuros de la bolsa de Nueva York al otro lado del 'charco'. 

También las plazas asiáticas cerraron al alza esta jornada. El Nikkei 225 de la bolsa de Tokio se mantuvo así en máximos de casi tres décadas al avanzar un 2,1% este lunes. 

Los inversores celebraban desde la madrugada la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, confirmada este fin de semana. Una noticia de la que muchos analistas sustraen la conclusión de que aumentarán las estímulos fiscales a la mayor economía del mundo en el corto plazo (para avivar la recuperación).

Pero no ha sido la próxima 'era Biden' en EEUU lo que ha provocado la euforia en los mercados, sino las sensaciones de que una vacuna contra la covid-19 está cada vez más cerca.

La farmacéutica norteamericana Pfizer ha anunciado este mediodía que la vacuna contra el nuevo coronavirus que está elaborando con BioNTech ha sido "eficaz en un 90%" en el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3.

La obtención de una vacuna o tratamiento eficaz contra la enfermedad que permita frenar la pandemia y, por tanto, recuperar la actividad económica (y 'poner fin' a la crisis mundial) es para los inversores un catalizador clave, tal y como han demostrado hoy.

La mejor sesión desde finales de marzo para el EuroStoxx...

Tras el anuncio de Pfizer, la bolsa europea se ha disparado hasta un 7,4%. El EuroStoxx 50 ha tocado un máximo intradía: 3.440, aunque posteriormente se ha 'moderado' (con alzas del 6%) en los 3.400.

Esta ha sido la mejor jornada para el mercado continental desde finales de marzo (el día 24 de dicho mes creció un 9,2%) y se ha situado en cotas que no alcanzaba desde el tercer mes del año.

Al mismo tiempo, el Dax 30 alemán ha ganado un 4,94%, el Ftse 100 británico ha mejorado un 4,67% y el Cac 40 francés lo ha hecho un 7,57%.

Por su parte, Wall Street ha abierto con ganancias de hasta el 5%: el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Compuesto tocan nuevos máximos históricos, aunque moderan levemente las alzas con el paso de los minutos. 

...y la más alcista para el Ibex 35 en una década

En el mercado nacional, el Ibex 35 se ha llegado a disparar un 9,5% tras la noticia de la vacuna de Pfizer. En concreto, ha tocado un máximo intradía en los 7.585 enteros (desde los 6.870 en los que acabó el viernes). 

La bolsa española ha mesurado después la revalorización en torno a ocho puntos porcentuales, moviéndose sobre las 7.400 unidades (niveles que no alcanzaba desde junio).

Aún así, el Ibex ha firmado hoy su mejor jornada desde mayo de 2010 al superar la subida del 7,82% que logró a finales del pasado marzo.

El sector turístico ha sido el mejor parado este lunes, precisamente por ser el más perjudicado en bolsa por la pandemia del coronavirus.

El grupo de aerolíneas IAG 'ha volado' un 26,07%. Meliá (+37,08%) ha liderado las subidas, seguida a distancia de Amadeus (+15%) y Aena (+14,89%) en la parte más alta de la tabla.

Asimismo, el sector bancario, con un importante peso en la bolsa española, se ha situado entre las mayores revalorizaciones del día. Los dos grandes, Santander (+19,22%) y BBVA (+16,65%) han firmado fortísimos avances.

También las acciones de 'pesos pesados' como Inditex (+14,03%), Repsol (+18,23%) y Telefónica (+13,67%) han celebrado las expectativas de una mejora económica tras la vacuna.

Por su parte, Almirall, que hoy ha presentado sus resultados trimestrales, ha crecido un 6,26% en el parqué. 

Así las cosas, pocas compañías del Ibex han cotizado en negativo. PharmaMar (que está trabajando en un tratamiento contra la covid-19, por lo que se ve 'perjudicada' por los avances de Pfizer en su vacuna) y Solaria han sido la excepción a la regla, con pérdidas del 8,18 y el 6,15%, respectivamente.

Cellnex y Viscofan tampoco han sacado tajada de las compras generalizadas: sus títulos han descendido más de un 6% y 1%, respectivamente. 

Rompiendo resistencias

Con todo, el Ibex 35 ha roto con contundencia la resistencia que encontraba en los 7.025 puntos, como señala Joan Cabrero, asesor de Ecotrader

Esto, asegura el experto, refuerza la posibilidad de que los mínimos de octubre (los 6.330 puntos del Ibex y los 2.920 del Eurostoxx) fueron realmente el "nuevo suelo dentro del proceso de reconstrucción alcista" que la renta variable europea experimenta desde los mínimos de marzo (cuando el crash del coronavirus tocó fondo).

Para Cabrero, este escenario invita a comprar renta variable española, pero cuando el Ibex "opte por consolidar esta última y fuerte subida [la de hoy], no antes".

comentariosicon-menu38WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 38

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

A Favor
En Contra

Malos tiempos para el mayor importador de productos españoles

investing.com/news/economic-indicators/la-economia-francesa-cae-un-12-por-el-nuevo-confinamiento-segun-el-banco-central-2054870

Puntuación 9
#1
A Favor
En Contra

Programa del doctor fraude:

-Libertad ficticia en la política.

-Promoción de tendencias subversivas en la ciencia y el arte.

-Guerras económicas.

-Guerras mundiales y conflictos internos.

-Revoluciones mundiales.

-Derechos ficticios para las masas.

-Establecimiento del comunismo.

-Control de la prensa.

-Corrupción de la política.

-Inestabilidad de las constituciones.

-Charlatanería parlamentaria.

-Entorpecimiento de los jóvenes mediante una educación fundada en teorías y principios falsos.

-Promoción de distracciones para evitar la reflexión en los gentiles: juegos, diversiones, pasatiempos, prostitución y actividades deportivas.

-Destrucción del cristianismo y las demás religiones, decadencia de la fe religiosa en general y el culto al dinero.

-Educación superficial y abolición de la libertad de enseñanza, del pensamiento crítico.

-Manipulación y falsificación de la Historia.

-Anarquía entre los obreros y su habituación al alcohol y encarecimiento de productos de primera necesidad.

-Control de la economía por vía de la especulación.

-Crisis económicas, generación de deuda por medio de empréstitos.

-Monopolios.

-Gobierno mundial.

-Destrucción de nacionalidades, fronteras y de la diversidad de monedas.

Puntuación 2
#2
A Favor
En Contra

Algunos creen posible desaparición pandemia por llegada al poder demócrata pero es posible un paso mas. Puede venir el no aceptación de derrota, tumultos, crisis con objetivo comprar baratos y en guinda pastel declaración de grupos extremistas derechistas son terroristas culpables de la crisis.

Puntuación -17
#3
yomismo
A Favor
En Contra

Al 2. No te pongas en lo peor hombre, Estados Unidos y el Mundo han sobrevivido a muchos gobiernos del partido Demócrata. Venga, animo, que Trump aun puede ganar las próximas elecciones, incluso si cuentan muchas veces los votos igual sale ganador en estas. Tu no desesperes.

Puntuación 12
#4
@
A Favor
En Contra

Waka qué pasada de verde jajaja. Ojalá no sea un puff ni la vacuna ni Biden/Harris.

Puntuación 4
#5
Michael
A Favor
En Contra

Algunos se estan vacunando bien el bolsillo a cuenta d elos pardillos de turno.

Puntuación 15
#6
LAKKAJA DER PARDIYYO
A Favor
En Contra

ANTE ESTA SUBIDA METEORICA Y ESCALOFRIANTE, SE RECUERDA A LOS SEÑORES PARDILLOS QUE EL TECHO SON LOS 7000 Y LO DEMAS SOBRECOMPRA QUE SE REGULARIZA COMO YA SE SABE......

Puntuación -1
#7
Publirreportajes Bartolo
A Favor
En Contra

Sin genero de dudas ya tenemos una fecha, una efemerides para establecer definitivamente el dia del pardillo 9-11.........

Puntuación 9
#8
A Favor
En Contra

al#3 vacuna al dia siguiente. al ibex no lo quieren ni gratis.

Puntuación 4
#9
ANDEANDA
A Favor
En Contra

Y SI AL FINAL LA COSA QUEDA EN NADA, PODEMOS RECLAMAR EN ALGUN SITIO LA PASTA QUE NOS HAYAN BIRLADO????

Puntuación 3
#10
SERÁN TRAMPOSOS
A Favor
En Contra

Osea que los muy golfos como se ven ganadores han metido dineral en las bolsas para que Trump agache la cerviz y ahora además dicen que la vacuna está lista.

GOLFOS Y SINVERGÜENZAS ES POCA COSA PARA LLAMAR LOS.

TRUMP NO TE ARRUGES DEMUESTRALES LO TRAMPOSOS QUE SON

Puntuación 5
#11
Xavi
A Favor
En Contra

No se preocupen , en breves días, o mañana mismo saldrán manifestaciones de algún científico que ponga en duda la anunciada efectividad de esta vacuna, dirán que para llegar a tener la certeza de la efectividad del 90% anunciado se necesitan muchos meses ( o años)de pruebas , cosa que no ha sido así y entonces La Bolsa bajará y ganarán los de siempre , los tiburones del “ casino” especulativo de los mercados que lo manejan a golpe de noticias,muchas de ellas contradictorias y de esa manera ganan para arriba con “ largos” y para abajo con “ cortos” . Prudencia

Puntuación 23
#12
QUE NO FALTE
A Favor
En Contra

LOS QUE MANEJAN EN COTARRO YA SE HAN EMBOLSADO UN 10% Y Y ASE HAN PUESTO CORTOS Y SE EMBOLSARAN UN 4 O 5% ADICIONAL EN UNOS DIAS, BRINDADO A L AMAYOR SALUD DEL PARDILLO.

Puntuación 15
#13
langosta con tomate
A Favor
En Contra

Qué buena noticia. Espero un boom de inversión en Santander y en España en general. Es que estabamos sobre vendidos.... Viva el Ibex-35 y vivan los hoteles de Canarias¡¡¡!!!!!

Igual ya no vendo mis colorines nuncaa. Ya iremos viendo pardetessss

Puntuación 2
#14
Trueno
A Favor
En Contra

Menos mal que no hice caso , a los de este foro, que son bajitas por naturaleza,e invertir con la última bajada

Puntuación 11
#15
Aduanas
A Favor
En Contra

Otra pillada de ingenuos. Siempre os encul....an

Puntuación 7
#16
Ojete con la vacuna....
A Favor
En Contra

Esta subida es la demostración clara e incontestable, de que la bolsa no puede ser un sitio para carpantas, ni para pardillos que sueñan en ganar dinero cosa practicamente imposible. El que no lo entienda, su bolsillo se lo explicara..... Ojete

Puntuación 8
#17
Salcedo
A Favor
En Contra

El que se haya ganado hoy un 10% que venda ya y se pegue una mariscada, que es lo unico que va a sacar de bueno.....y meta 20 euros en la loteria de navidad, no vaya a ser que haya nacido con una flor en el ojete....y le toque el gordo.

Puntuación 16
#18
Mortimer
A Favor
En Contra

Les va a tocar el premio gordo con dos aproximaciones

Puntuación 8
#19
G.S
A Favor
En Contra

Continuando con el comentario #12



Anunciar una efectividad del 90% de unos ensayos de vacuna en fase 3 no quiere decir que la vacuna pueda llegar a tener esa efectividad, de momento son ensayos bastante limitados en el tiempo (con respecto a lo habitual en estos casos) y en número de individuos, para tener la certeza de ese porcentaje se debe esperar mucho mas tiempo y en un escenario real con millones de personas vacunadas,esta noticia suena demasiado elaborada y precipitada ,en fase 3 un laboratorio no debería de hacer estas manifestaciones tan ....impactantes sabiendo que están muy lejos del escenario real para llegar a conclusiones veraces.Por otra parte y según han comentado algunos científicos ,el virus ya está teniendo mutaciones importantes y pudiera ser que las vacunas basadas en el virus digamos original no tengan la efectividad que los laboratorios esperan. Por todo ello este anuncio con ruedas de prensa incluidas y frases gradilocuentes como que:... "es un gran paso para la Humanidad..." y cosas así,no es lo habitual en el mundo científico que suele ser prudente hasta el ectremo .

Puntuación 11
#20
Pepin
A Favor
En Contra

Quien hizo caso a Pepin ganará un buen dinerin, ya lo avisé muchas veces

Puntuación 12
#21
Gumersindio
A Favor
En Contra

antes de abril 4mil,

después de abril 3mil

Puntuación 1
#22
Et y Mari Carmen
A Favor
En Contra

Claro claro claro....

-¡!Nave intelestelar, nave intelestelar, ¡subanme a la de ya¡

Puntuación -3
#23
jejejeje
A Favor
En Contra

CON ESTA MIERDOSUBIDA PASTOREADA, LO QUE ESTA CLARO ES QUE LA NOTICIA DE LA VACUNA A RESUCITADO A PEPIN, SI EL TONTO AQUEL QUE DECIA LOS 9000 PARA LAS UVAS......QUE ESTABA DESAPARECIDO....

Puntuación 1
#24
A Favor
En Contra

la la la langostia asume que se ha quedado pillado con el rebote y que no venderá jamás. todo al rojo esperando nuevos mininos y que deshaga con pérdidas.

Puntuación 2
#25