Economía

Europa recibe a Biden con nuevos aranceles a EEUU

  • Bruselas 'golpeará' a productos estadounidenses valorados en 4.000 millones de dólares
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una imagen de archivo. Fotografía: Reuters.
Bruselasicon-related

La victoria de Joe Biden en las elecciones estadounidenses ha sido bienvenida en Europa por el giro que traerá en la relación bilateral. Uno de los campos donde más se notará la llegada del candidato demócrata, y la salida de Donald Trump, será las relaciones comerciales.

El ministro de Economía alemán, Peter Altmaier, ha señalado este lunes que existen "grandes expectativas", dado que Biden quiere "regresar a posiciones multilaterales" y "resolver los conflictos del pasado"". El alemán, cuyo país preside este semestre la UE, añadió que hoy por la mañana discutirá con sus colegas europeos sobre las relaciones comerciales transatlánticas, en la videoconferencia del Consejo de Comercio.

Pero hasta que Biden se instale en la Casa Blanca en enero, las tensiones con la Administración Trump continúan. Por eso, la UE tiene intención imponer aranceles a productos estadounidenses por valor de 4.000 millones de dólares (3.370 millones de euros), tal y como autorizó la Organización Mundial del Comercio el pasado mes, en respuesta a las ayudas que dio Washington al fabricante de aviones Boeing.

El vicepresidente ejecutivo de la Comisión al cargo de Comercio, Valdis Dombrovskis, ha confirmado este lunes que continuarán con el proceso de aprobación de aranceles. "Eso es lo que estamos haciendo".

Dombrovskis ha explicado que han intentado llegar a una solución negociada con la Administración de Trump. El acuerdo pasaría por la retirada de los aranceles que EEUU impuso a productos europeos valorados en 7.500 millones de dólares (6.320 millones de euros) el año pasado, como respuesta a las ayudas europeas a Airbus. Sin embargo, Dombrovskis ha señalado que no ha habido suerte a pesar de los numerosos intentos de Bruselas.

Ha añadido que la propuesta europea de una retirada mutua de los aranceles continuará sobre la mesa, y que suspenderán los suyos tan pronto como Washington haga lo propio. "Estaremos listos para hacerlo en cualquier momento".

Contactos "informales"

Dombrovskis ha explicado que ha habido contactos "informales" con el equipo de transición de Biden, y que han discutido tema comerciales, aunque no entró en detalles.

El proceso de aprobación de los nuevos aranceles podría suceder en los próximos días, incluyendo la bendición de los Estados miembros hoy mismo durante la videoconferencia de Comercio.

En Bruselas son conscientes de que el momento de la aprobación de estos nuevos aranceles es extraño, al darse justo tras la victoria del candidato demócrata y en medio de toda la euforia. Pero prefieren seguir adelante en este momento y ejercer sus derechos de sanción por las ayudas dadas a Boeing, dado que Trump no quiere llegar a un acuerdo, y así hacer borrón y cuenta nueva cuando Biden se ponga al frente.

Altmaier ha señalado antes de la videoconferencia con sus colegas de Comercio que quieren "regresar a una agenda positiva" en las relaciones con EEUU, y encontrar una "solución amigable" a la guerra arancelaria con el mayor socio comercial europeo, y que también salpica a otros sectores como el acero y el aluminio.

Alemania, la gran potencia exportadora europea, es precisamente uno de los países más vulnerables a las embestidas arancelarias de Trump. El presidente saliente además ha amenazado a varios países europeos con golpearles con gravámenes adicionales si aprueban la tasa digital.

comentariosicon-menu8WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 8

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Obrero de derechas.
A Favor
En Contra

lo suyo seria q aerolineas europeas no comprasen Boeing defendiendo el empleo europeo...

Puntuación 8
#1
lo
A Favor
En Contra

Si lo aplican en otros productos o sectores, ganan unos europeos lo que se le quita a otros europeos con la escusa de EEUU ( = sin derecho a justicia).

Puntuación 5
#2
ANTI-GLOBALISMO
A Favor
En Contra

APROVECHANDO EL BUEN TIEMPO DE LOS ÚLTIMOS DÍAS LOS DE SALVAMENTO MARÍTIMO HAN IDO A AGUAS DEL SÁHARA EXESPAÑOL PARA TRAERSE A CANARIAS MÁS DE 50 CAYUCOS REPLETOS DE NEGROS Y MOROS

NADA MENOS QUE OTROS 2000 PARÁSITOS DIARIOS MÁS PARA NO INTEGRARSE NI DOBLAR EL LOMO EL RESTO DE SU PVTA VIDA

SINO SER ATENDIDOS Y MANTENDIDOS A TRAVÉS DE LA SANIDAD Y LOS SERVICIOS-SOCIALES POR LA MAYORÍA SILENCIOSA DE TONTOS ESPAÑOLES QUE TRABAJAN Y PAGAN IMPUESTOS

Y LA CRUZ-ROJA EN VEZ DE VOLCARSE CON ESTA CHUSMA DEBERÍA AYUDAR A MUCHOS ANCIANOS DE NUESTRO PAÍS AHORA ENFERMOS O EN DIFICULTADES PERO QUE ANTES HAN COTIZADO Y LUCHADO PARA LEVANTAR ESPAÑA

NI UN DURO A LA CRUZ-ROJA CUANDO SALGAN A PEDIR CON LAS HUCHITAS PARA LUEGO REGALÁRSELO A ESTOS NEGROS Y MOROS INVASORES QUE SON UNOS VAGOS EN SU INMENSA MAYORÍA Y SOLO NOS VAN A TRAER ENFERMEDADES, DELINCUENCIA, TRATA DE PROSTITUTAS, TRÁFICO DE DROGAS, VENTA DE PRODUCTOS FALSIFICADOS Y PROBLEMAS DE ORDEN PÚBLICO

Puntuación 17
#3
Es
A Favor
En Contra

Para 1#. Boeing es el que mejor se adapta a las espaldas europeas, no todos somos deportistas (el estandar de pasajero o la incompetencia de airbus), para defender el empleo en Europa lo mejor es no comprar airbus.

Puntuación 0
#4
Mari Puri
A Favor
En Contra

Esa gente le pone aranceles a boing para seguirle el juego a tramp que quiere continuar la escalada. Si el bide quiere impulsar la globalización los quitarán corriendo y pedirán perdón. Lo que deben hacer es investigar los accidentes y si existe negligencia en la fabricación multar y prohibir.

Puntuación 1
#5
Javier
A Favor
En Contra

¿ La victoria de Biden? Pero si todavía no hay nada firme el respecto...No corran tanto.

Puntuación 1
#6
gladies
A Favor
En Contra

hmmm thanks for article

Puntuación 0
#7
gladies
A Favor
En Contra

hmmm great

Puntuación 0
#8