La noticia que todo el mundo estaba esperando ha llegado. Pfizer ha anunciado antes de la apertura de Wall Street que su vacuna, en fase 3, ha alcanzado un porcentaje de eficacia del 90%, algo que nadie esperaba y que ha tenido su reflejo en las fuertes alzas del parqué europeo y americano.
Estas alzas han dado con un nuevo máximo histórico del Dow Jones y del S&P 500, que se unen así a los que ha estado cosechando recientemente el selectivo tecnológico Nasdaq, con lo que se recupera el trío de ases.
Así, el índice industrial se ha anotado un 2,95% hasta situarse en los 29.157,84 puntos mientras que el S&P 500 se queda en los 3.330,56 enteros tras sumar un 1,17%. Por contra, los inversores recogieron beneficios en la tecnología y el Nasdaq 100 cedió un 2,16% hasta los 11.830,39 puntos.
Desde el punto de vista técnico, esto no puede ser más positivo. "La subida del Dow Jones le hace unirse a la tendencia que ya estaban marcando tanto el Nasdaq 100 como el S&P 500 y es algo del todo alcista que deja a Wall Street en un momento de subida libre", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.
La vacuna
La farmacéutica norteamericana Pfizer ha anunciado este mediodía que la vacuna contra el nuevo coronavirus que está elaborando junto con BioNTech ha sido "eficaz en un 90%" en el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3. Las acciones de la compañía se disparan más del 10% tras la noticia.
La obtención de una vacuna o tratamiento eficaz contra la enfermedad que permita frenar la pandemia y, por tanto, recuperar la actividad económica (y 'poner fin' a la crisis mundial) es para los inversores un catalizador clave, tal y como demuestran hoy.
La propia Pfizer se ha anotado más de un 8,5% en la sesión de hoy, en la que también han respondido positivamente las acciones de sus competidoras. Moderna ha ascendido algo más de un 8% mientras que Novavax lo ha hecho un 1%.
El sector que más ha agradecido este avance ha sido el turístico. Carnival, Expedia, Royal Caribbean y Norwegian Cruise Lines se han anotado más de un 30% solo en la sesión de hoy.
También las petroleras como Marathon Petroleum, Schlumberger o Halliburton han rebotado con fuerza hoy ante el repunte del precio del petróleo, que se ha llegado a apuntar más de un 10% ante la perspectiva de que la vacuna traiga de vuelta la demanda de crudo perdida.
Máximos históricos... con el Nasdaq 100 descolgado
Los índices Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Compuesto alcanzan hoy niveles nunca vistos. El selectivo industrial mira de cerca a los 30.000 puntos al tiempo que el S&P 500 se rebasa los 3.600 enteros.
En cambio, el sector tecnológico se queda 'descolgado'. El Nasdaq 100 ha cerrado en negativo, cayendo más de un 2%. Tras haber sido el mejor parado en los últimos meses, los inversores parecen salir de él ante las expectativas de que la 'vieja normalidad' se acerca. Pese a ello, el Nasdaq Compuesto superó los 12.000 enteros, también en el entorno de sus máximos.
Biden, presidente
Cabe señalar que antes de la positiva noticia de Pfizer, los futuros de Wall Street ya anticipaban una jornada claramente alcista, con subidas mayores al 1%.
Los mercados ya parecían tener motivos suficientes para 'celebraciones' con la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, confirmada este fin de semana.
Muchos analistas interpretan que el demócrata buscará aumentar en el más corto plazo las estímulos fiscales a la mayor economía del mundo en el corto plazo (para avivar la recuperación).