Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa europea ya tiene vía libre para volver a soportes tras los descensos

Las bolsas europeas sufren
Madridicon-related

En las últimas horas se han desvanecido las pocas expectativas que habían de un acuerdo entre republicanos y demócratas para pactar un nuevo plan de estimulo en EEUU antes de que se celebren los comicios electorales en el país norteamericano a comienzos de noviembre.

Este sentimiento de pesimismo ha calado en el mercado de renta variable, donde los números rojos se imponen con claridad en los principales selectivos bursátiles del planeta. Un movimiento que, además, ha venido enfatizado con las acusaciones a Irán de estar tratando de interferir en los últimos días de las elecciones presidenciales estadounidenses.

Los descensos generalizados en las bolsas han dejado a índices como el EuroStoxx 50 a las puertas de los mínimos de la semana pasada, cuya perforación acarrearía un descenso casi directo a soportes. "Aumentaría el riesgo de que podamos asistir a una vuelta a los 3.000-3.050 puntos, que es la base del lateral que viene acotando la consolidación durante los últimos meses", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

El Ibex 35, por su parte, se encuentra algo más alejado de los mínimos de la semana pasada, a más de un 1,5% de distancia. Sin embargo, su cesión acarrearía que los bajistas "volverían a tomar el control sobre la renta variable española a corto plazo", asegura Cabrero. De hecho, la pérdida de esos mínimos llevaría al índice español a buscar los 6.420 enteros.

Y esta hipótesis es algo que no hay que descartar. Sobre todo tras el fracaso que evidenció ayer el índice español en su intento de batir la zona de resistencia que encuentra en los 7.000-7.025 puntos, que es la directriz bajista que viene guiando las caídas desde el pasado mes de junio.

- Conoce tu perfil inversor

Conoce tu perfil inversor:

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky