Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG y Arcelor entre las diez firmas con mayores pérdidas del Stoxx 600

  • Lufthansa será la firma con mayor perdidas del Stoxx 600 este año
  • IAG cerrará el año en negativo superando los -2.000 millones de euros
Avión de Iberia-IAG.
Madridicon-related

El deterioro de las previsiones de beneficio neto de las firmas europeas por culpa de la pandemia se convirtió en realidad con la presentación de resultados del primer trimestre 2020.

En ellas, las grandes multinacionales mostraron los grandes agujeros que les ha dejado el coronavirus en sus balances y los desalentadores pronósticos para finales de año. La mayoría de las empresas del Stoxx 600 no ha podido huir de las fauces del Covid-19.

De hecho, 10 de las cotizadas en el índice superarán la barrera psicológica de los 1.000 millones de euros en pérdidas este año y solo siete de ellas lograrán volver a beneficio en 2021. Lufthansa, Renault y Carnival tendrán los mayores números rojos, aunque entre ellas también se sitúan IAG y ArcelorMittal.


El turismo ha sido el gran perjudicado en esta recesión y se ha convertido en el gran rompecabezas a solucionar de los diferentes gobiernos. No ha habido mayor destrozo dentro de este sector que él sufrido por Lufthansa.

Las previsiones de beneficio neto de la aerolínea para 2020 no han dejado de caer y ya sobrepasan los 4.200 millones de euros en pérdidas, lo que la coloca a la cabeza de las empresas del Stoxx 600 con peor resultado para este año. Según los expertos recogidos por FactSet, la alemana tendrá que esperar a 2022 para volver a tener ganancias.

También es el caso de los cruceros de Carnival Corporation, ya que sus embarcaciones llevan ancladas al puerto varios meses. Se prevé que cierre este año con pérdidas superiores a los 2.500 millones de euros.

Muy próximo a este resultado se encuentra el esperado para IAG, con más de 2.000 millones en pérdidas. Los bancos de inversión esperan que en 2021 recupere un beneficio de 623 millones, y la recomendación del consenso es comprar.

Más allá del turismo

Otro sector que se ha ido desangrando estos últimos meses es el automovilístico, puesto que primero se vio afectado por la caída de la demanda en China y, ahora, se enfrenta a las consecuencias del confinamiento en Occidente.

El mayor destrozo lo ha padecido Renault, ya que, según los analistas recogidos por FactSet, tendrá el peor resultado del Stoxx 600 tras el de Lufthansa. Se espera que tenga unas pérdidas de más de 3.300millones.

La rama de los automóviles no es la única industria castigada. Los cimientos de Thyssenkrupp y ArcelorMittal, también se han visto fracturados por los latigazos de la enfermedad.

Se espera que ambas tengan pérdidas millonarias en 2020, de 2.000 millones en el caso de la alemana y de 1.300 en el de la firma con sede en Luxemburgo. No obstante, en las dos la recomendación es, igualmente, comprar.

Las entidades financieras también se han visto dañadas por la pandemia. Deutsche Bank, pese a la subida en bolsa de su acción (ver página 28), es un buen ejemplo. Los expertos pronostican que este año tendrán unas pérdidas cercanas a los 1.800 millones.

Sufre el ladrillo: Land Securities y Klépierre

El top 10 de las empresas con mayores pérdidas del Stoxx 600 lo completan las firmas del ladrillo Klépierre y Land Securities. La francesa tendrá unos números rojos cercanos a los 1.500 millones de euros, mientras que la inglesa superará los 1.100 millones de euros en pérdidas.

Con todo, las dos compañías se recuperarán en 2021, ya que se prevé que la gala gané 607 millones de euros en dicho ejercicio, mientras que la británica se quedará en los 220 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky