Bolsa, mercados y cotizaciones

Las bolsas de Europa planean un rebote que aleje riesgos bajistas ante la avalancha de nuevos planes de estímulo

Las bolsas de Europa y EEUU apuntan a fuertes alzas
Madridicon-related

El temor a que un rebrote de la pandemia detenga la reapertura de las economías que han ido planeando los Gobiernos de las principales potencias del planeta se ha esfumado gracias al cúmulo de planes de estímulo que se han destapado en las últimas horas. Trump, la Reserva Federal, el Banco de Japón, el FMI... Todas las organizaciones han anunciado medidas que hacen pensar a inversores y analistas que el reciente aumento en el numero de infectados por Covid, no acarreará una detención de la reapertura de las economías.

La Fed ha hecho público un plan de compra de deuda corporativa en el mercado secundario, el BoJ ha anunciado que dará continuidad a su plan de estímulos y que lo ampliará por encima del billón de dolares al seguir comprando, también, deuda de las empresas, y a todo ello se suma la intención de la administración Trump de gastar otro billón de dólares en un plan de infraestructuras que iría muy en línea de las pautas marcadas en las últimas horas por Kristalina Georgieva, la directora general del Fondo Monetario Internacional, que instaba a los Gobiernos a no retirar las medidas de estímulo "demasiado rápido".

En este contexto, las bolsas de Europa y EEUU buscan dar continuidad al buen tono mostrado en los parqués asiáticos en la sesión de hoy, donde los rebotes han llegado a superar el 5%. Con estas alzas, los indices de referencia de uno y otro del Atlántico buscan alejarse de los mínimos del pasado mes de mayo, que en el caso del EuroStoxx 50 se encuentran en los 2.710 puntos y para el Ibex 35 en los 6.420 enteros.

Evolución del EuroStoxx 50

De hecho, las bolsas continentales apuntan a ganancias que les acerquen a resistencias clave como los los 3.400 puntos del EuroStoxx tras "las líneas de vela en forma de martillo que vimos ayer", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "El cierre de los huecos que abrieron a la baja los principales índices europeos en la apertura de la sesión del jueves pasado, tales como son los 3.293 puntos del Eurostoxx 50 es lo mínimo exigible para que se aleje el riesgo de ver una próxima pata bajista que lleve a las bolsas del Viejo Continente a buscar apoyo a la zona de mínimos de mayo".

E igual ocurre en el Ibex, donde es necesario que el rebote lleve al selectivo español a superar al cierre de una sesión la resistencia de los 7.663 puntos para alejar el riesgo de ver una próxima caída que le lleve a buscar apoyo a la zona de mínimos de mayo en torno a los 6.420 puntos.

Rebote en Wall Street

Para que podamos hablar de fortaleza nuevamente y se alejen los riesgos bajistas lo mínimo exigible es que se cierren los huecos abiertos el jueves a la baja, para lo cual el Dow Jones Industrial debería superar al cierre de una sesión resistencias de 27.000 puntos y el S&P500  batir los 3.190 puntos.

Conoce tu perfil inversor:

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments