
Tras acumular varias sesiones consecutivas al alza, ayer las bolsas de Europa dieron comienzo a la semana con una fortaleza visiblemente mermada, algo que se vio reflejado en el tono mixto de la sesión. Los principales selectivos de Europa intentaron -con diferente resultado- dar continuidad a la fase 2 del rebote que iniciaron a mediados de marzo.
Sin embrago la elevada sobrecompra y la cercanía de las resistencias a las que se enfrentan hace cada vez más necesario la aparición de nuevos catalizadores que les permitan hacer acopio de la gasolina necesaria para batir los niveles clave a los que se enfrentan, como son los 3.450-3.535 puntos en el EuroStoxx 50 o los psicológicos 8.000 puntos en el caso del Ibex 35.
"Antes de que veamos alzas sostenibles va a ser necesario que se asista a una fase de consolidación de parte de los últimos ascensos", asegura Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, quien resalta que a la bolsa europea "aún le queda un margen de subida del 3-5% antes de que veamos un probable agotamiento alcista".
El apoyo de Wall Street
En ese sentido, Wall Street sigue mostrandose como un buen sostén en el que apoyarse. Y es que, varios de los selectivos más conocidos del mercado estadounidenses, el S&P 500 y el Nasdaq 100, lograron ayer cerrar por encima del nivel con el que dieron comienzo al año 2020.
Con este panorama de fondo, la reunión de dos días de la Fed que da comienzo hoy se antoja de vital importancia para el mercado. No en vano, además de las perspectivas macroeconómicas que anunciará por primera vez en seis meses, el organismo central presidido por Jerome Powell también podría anunciar algún tipo de cambio en sus políticas, más allá de las inyecciones de liquidez que ya está llevando a cabo.
"La superación de estos máximos es algo que no nos sorprende, máxime después de que el viernes pasado el S&P 500 lograra batir resistencias teóricas que presentaba en los 3.140 puntos, que abre la puerta a que la subida pueda incluso extenderse hacia los altos históricos de los 3.400 puntos", afirma Cabrero.