
Los títulos de IAG son los que más están sufriendo en bolsa la virulencia de la crisis sanitaria, el cierre de las economías y la paralización del turismo, un peso al que este miércoles hubo que sumar el pesimismo por los rebrotes de coronavirus, la amenaza de aranceles entre EEUU y Europa y los pronósticos a la baja del FMI para España.
Prueba de ello es que el holding que aglutina a las aerolíneas British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus fue el valor más bajista del Ibex, con un descenso del 9,2%, firmando así su octava mayor caída diaria de más del 8% desde los mínimos que el índice alcanzó en marzo.
Pero la compañía que dirige Willie Walsh no estuvo sola en los retrocesos y el sectorial europeo que engloba a las principales cotizadas relacionadas con el turismo y los viajes también se dejó un 4%. Tras la firma angloespañola, Tui y Carnival también cedieron un 8%, Easyjet un 6%, Ryanair un 5% y Deutsche Lufthansa, un 4%.
Desplome del BPA
Con este enésimo descenso, IAG vuelve a poner de manifiesto las duras consecuencias de la pandemia a las que se enfrenta. A falta de algo más de un mes para que la aerolínea presente sus cuentas del segundo trimestre del año los resultados se esperan, en palabras del analista de IG, Sergio Ávila, "realmente demoledores".
El consenso que recoge Bloomberg espera una pérdida de 1,10 euros por acción, cuando el mismo trimestre del año pasado presentó un beneficio de 34 céntimos.
Así, de cumplirse las previsiones, "los ingresos también caerán drásticamente desde los 6,22 billones que presentó el día 2 de agosto de 2019, a los 1,18 billones que se espera anuncie en el próximo trimestre", añade Ávila.
Justo cuando se cumple el cuarto aniversario del referéndum que decidió la salida del Reino Unido de la Unión Europea, IAG –uno de los valores con mayor exposición a este mercado– cotiza un 33% por debajo de los mínimos del Brexit. En el conjunto del año los títulos de la compañía se desploman un 64,5% y es la firma más bajista del selectivo nacional tras Sabadell, que cede un 70%. Con todo, recibe una recomendación de compra por parte del consenso de analistas de FactSet.