
Iberia pliega velas para sobrevivir a "la peor crisis de la historia de la aviación". Una vez se de por superada la primera fase de la pandemia, que ha llevado a la aerolínea a perder siete millones de euros al día de caja (200 millones al mes) casi desde el inicio de la crisis por la desaparición de los ingresos y los altos costes fijos, la compañía que preside Luis Gallego se prepara para volver a volar poco a poco (activará el 21% de su capacidad entre julio y agosto) y ajustar su operativa a un entorno de demanda mucho más débil a medio-largo plazo. No en vano, según las estimaciones de IATA, el tráfico de pasajeros no recuperará los niveles precoronavirus hasta 2023 o 2024.
Como primera medida, la firma de IAG tiene previsto volar con un 20% menos de capacidad en 2021 para adaptarse al descenso de la actividad, aunque ya ha abierto la puerta a reducir aún mas su producción del año que viene puesto la principal asociación aérea estima que la demanda va a caer un 36%.
Como segunda medida, Iberia ya ha arrancado el proceso para reducir el tamaño de flota de cara a los próximos años y ha anunciado que va implementar otra serie de ajustes para garantizar su sostenibilidad en el largo plazo. "La flota de Iberia va a ser más pequeña el próximo lustro. No es un tema temporal sino estructural", aseguró Gallego durante su participación en la cumbre organizada por la CEOE.
"La idea es ir jugando con los contratos de arrendamiento y las entregas de los pedidos para adaptar la capacidad a la recuperación del mercado"
El presidente de la aerolínea de bandera adelantó en ese mismo foro que ya estaba trabajando en el "plan de flota para adecuarlo a la nueva capacidad y entorno, renegociando fechas de entrega y acelerando salidas de aviones", mientras que en una carta enviada a los trabajadores, especificó que ya había pactado con Airbus retrasar la llegada de parte de los A350 y los A320 neo.
También ha decidido acelerar la retirada definitiva de todos los A340-600 (tiene unos 16 en la flota) y no tiene previsto renovar los contratos de leasing de los aviones A319 y A320 ceo. "La idea es ir jugando con los contratos de arrendamiento y las entregas de los pedidos para adaptar la capacidad a la recuperación del mercado", explican fuentes de la compañía. En este punto, cabe recordar que Gallego ha pedido al Gobierno que impulse la creación de un Plan Renove para bonificar la renovación de la flota ya que las compañías no van a tener dinero para invertir en aviones menos contaminantes.
Como consecuencia de la disminución de la flota y de la necesidad de reducir costes fijos, la compañía ha comunicado a Aena que en un año abandonará el Hangar 3 de la Antigua Zona Industrial (AZI), ubicado en la T1-T2-T3 de Barajas. Iberia usa la infraestructura para hacer reparaciones o mantenimiento en línea de los aviones.
"Las compañías aéreas van a salir de la crisis más pequeñas y más endeudadas", aseveró Gallego, cuya aerolínea arrancó la pandemia con una caja de 1.100 millones de euros, de los que han salido unos 600 millones tras tres meses sin actividad y unos elevados costes que han ido reduciendo gracias a los Erte por causa mayor y otras medidas.
"Hay que continuar tomando medidas que disminuyan los costes fijos y garanticen la supervivencia de la empresa"
En este contexto, Iberia ha conseguido un crédito de 750 millones con los avales de ICO para garantizarse la suficiente liquidez para hacer frente a la vuelta a la actividad, que se espera que esté caracterizada por unos bajos ingresos debido a la menor demanda y capacidad ofertada, mientras los costes fijos se mantendrán.
En la misiva dirigida a los trabajadores, Gallego explica que tienen que "continuar tomando medidas que disminuyan los costes fijos y garanticen la supervivencia de la empresa". En este punto, durante su intervención en el foro de la CEOE, Gallego aseguró que a corto plazo seguirán aplicando los Erte por fuerza mayor y que están trabajando para que el Ejecutivo extienda su vigencia hasta diciembre.
A medio plazo, el Erte no será suficiente por lo que tendrá que poner en marcha otros ajustes laborales que todavía no ha especificados. "Tenemos que trabajar internamente en un modelo de compañía sostenible para el futuro. Sostenible en todos los aspectos", anunció el todavía presidente de Iberia.