19 junio, 2011
Después de todos los ríos de tinta que se han escrito sobre la salida a bolsa de las cajas, podría ocurrir que si el Eurogrupo ofrece un buen acuerdo para solventar el problema griego, la banca se convierta en uno de los valores favoritos para invertir en los próximos meses. No hay más que echarle un vistazo al viernes, la mayor parte de la subida del 2,18 por ciento del IBEX correspondió a bancos y a Telefónica. Esta última porque ha estado muy penalizada por el ERE. El BBVA subió más del 5 por ciento y el Santander más del 4. Ello demuestra que el recorrido cuando la economía mejore es enorme, aunque a corto plazo sea la que mayor riesgo presenta. Moraleja, si tiene algo de dinero que no vaya a necesitar a corto plazo puede ser una buena idea acudir a estas opvs. En elEconomista le iremos informando.
Publicado en General | Comentarios desactivados en ¡Ojo con la banca!
16 junio, 2011
El Ayuntamiento madrileño aprobó ayer un incremento del valor de los inmuebles en la capital de España, que implicará elevar casi el 7 por ciento anual la factural del IVI. Y digo yo, ¿porqué no aprobó Gallardón esta medida antes de las elecciones? Es evidente, que el gasto maniroto del alcalde en los últimos años, lo vamos a tener que pagar los habitantes de Madrid durante la próxima década. Pero la situación de las cuentas públicas era necesario ocultarlas hasta que pasaran los comicios. Es lo que nos va a pasar con el Gobierno. El próximo tendrá que subir los impuestos para pagar los fastos de Zapatero. Lo malo es que en esta ocasión Gallardón es del PP y, por tanto, éstos no pueden presumir de austeridad, ni mucho menos, como pretende Rajoy.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Gallardón
15 junio, 2011
La crisis griega se recrudece. Los mercados tienen cada vez mas claro, que el Gobierno griego es insolvente y no podrá hacer frente al pago de su deuda, lo que obligará a una quita o reestructuración de su deuda. Cuanto antes lo reconozcamos, antes habremos acabado de sufrir. La Unión Europea lleva medio año poniendo excusas para no tomar medidas dolorosas. La reunión prevista para ayer se aplazó primero para el viernes y luego para el próximo 24 de junio, lo que hizo tambalearse a los mercados desde Europa a Wall Street y provocó un derrumbe del crudo. No se pueden aplazar más las decisiones. Los mercados exigen decisiones rápidas frente a una Unión Europea que se eterniza en sus decisiones. Las consecuencia primera es la caída de la bolsa, y luego el desempleo y más crisis. Nos quejamos de Zapatero, pero los políticos europeos son de la misma calaña.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Un día para olvidar
13 junio, 2011
La legislatura ha concluido. Los mercados están más pendientes de lo que pueda hacer Rajoy o a quién nombrar que de Zapatero. Todos saben que el cuaderno de las reformas se ha cerrado. Cualquier medida, como es el reciente acuerdo sobre los convenios colectivos, precisa alrededor de diez meses de trámite parlamentario, lo que nos llevaría a las puertas de las siguientes elecciones. En caso de que se produjera un adelanto de los comicios, directamente irá a la papelera. Así que ya es igual lo que hagan los socialistas. Lo malo, es que si no se adelantan los comicios, vamos a seguir sufriendo esta incertidumbre y los mercados acabarán anotándose fuertes caídas. Y eso no es lo peor. Las empresas seguirán muriendo y..despidiendo. Váyanse ya, por favor.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Vuelven los nervios
9 junio, 2011
El Gobierno aprobará este viernes una reforma vergonzosa sobre los convenios colectivos, porque demuestra que ha preferido renunciar a las reformas impopulares y echarse en manos de los sindicatos. La legislatura de Zapatero está vista para sentencia. Se trata de no soliviantar mucho al ciudadano para contener la sangría de votos en los próximos comicios. En fin, que da prioridad a sus intereses personales y políticos sobre las necesidades reales del país. Rubalcaba, al que todos ubican en una posición mucho más realista que Zapatero, calla y otorga. Si piensa que con esta actitud va a recuperar votos está muy equivocado. El presidente de Murcia arrasó en los últimos comicios pese a que sugirió la posibilidad de aplicar algunas tasas autonómicas. Los ciudadanos son más inteligentes de lo que creen nuestros políticos. Comprenden que ahora quizá es necesario una subida de impuestos o una reforma laboral estricta para recuperar la economía y la confianza de los mercados internacionales, a los que se les está acabando la paciencia. Hasta el presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, advirtió ayer que en el futuro se planteará seguir financiando a países que no puedan devolver sus préstamos. Ante la irresponsabilidad de nuestros políticos, no es de extrañar que crezcan movimientos como el del 15-M.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Otro paso atrás
7 junio, 2011
Se puede decir más alto, pero no más claro. La Comisión Europea pidió ayer a nuestro país que suba el IVA y explore la posibilidad de bajar las cotizaciones sociales, entre otras reformas. La fórmula hace tiempo que la patronal española la ha puesto encima de la mesa de negociaciones. En estos momentos, junta a una reforma laboral de calado, es la única manera que hay de crear empleo. Zapatero, el presidente de las reformas, se sigue negando a acometerlas y su lugarteniente, la vicepresidenta Elena Salgado dice que ahora no es necesario. Cada vez es más evidente que están jugando con fuego, y con el dinero de todos.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Promesas incumplidas
3 junio, 2011
Tras más de dos años mareando la perdiz, el Gobierno se ve abocado a legislar después de que sindicatos y patronal hayan dado por rotas las negociaciones sobre la reforma laboral. Es imposible que los agentes sociales alcancen acuerdos en profundidad sobre temas, que se traducen en ajustes para los ciudadanos. Nadie quiere ser protagonista de las malas nuevas. Tampoco Zapatero, claro. Por eso ha esperado hasta el último momento. La pregunta es cuántos de esos cinco millones de parados estarían ahora trabajando si esta reforma se hubiera llevado a cabo en 2009, por ejemplo. Es un ejemplo más de la desastrosa política de nuestro presidente del Gobierno. Lo malo es que aquí no acaban las malas noticias. Ahora, habrá que tentarse la ropa para que acierte en la reforma o, por lo menos, haga algo digno, que no acabe penalizándonos más en los mercados.
Publicado en General | Comentarios desactivados en A legislar
31 mayo, 2011
Los datos sobre déficit autonómico facilitados por la vicepresidenta segunda, Elena Salgado, muestran que el gasto electoral se ha disparado en el primer trimestre de este ejercicio. Hasta tal punto, que si proyectamos estas cifras hacia el escenario de lo que ocurriría durante un período de doce meses, sólo la mitad de las comunidades autonómas estaría dentro de los límites marcados por el Gobierno. Por lo que se ve, los dirigentes autonómicos (en su mayoría socialistas) viendo que se acababa el mandato tiraron la casa por la ventana para intentar rebañar algunos votos o, simplemente, para disfrutar de la vida, aunque fuera sólo momentos antes de caer en el precipicio. Los gobierno autónomos (del PP) que han repetido hicieron lo mismo. Creo que ya es hora de apretarse el cinturón, pasados los fastos electorales. Curiosamente, la única que cumple sobradamente en esta ocasión es Salgado, que recorta el gasto público hasta lograr superávit. Pero no echemos las campanas al vuelo. Hay que ver si no ha retrasado pagos y adelantado cobros, como ya ha hecho en otra ocasión. elEconomista lo explicará en detalle en su edición de mañana.
Publicado en General | Comentarios desactivados en El gasto electoral
29 mayo, 2011
Si el Partido Socialista espera generar ilusión entre su electorado y movilizarlo con un candidato como Rubalcaba, al que se atribuye todo tipo de conspiraciones, con varias operaciones sospechosas a sus espaldas, como la movilización de los votos anti 11-M, es que deben de vivir en otro mundo. La elección del vicepresidente primero como candidato a los próximos comicios más bien parece como el mar menor, aquél que puede evitar el derrumbe total de los socialistas en las próximas elecciones. Es decir, va destinado a contener la hemorragia entre los suyos, porque ganar no van a ganr ni un nuevo voto. Creo que se equivocan. Lo mejor sería apostar por un nuevo líder, como ocurrió en su día con Zapatero, capaz de regenerar la esperanza de la opinión pública en un cambio político auténtico. Lo demás son remiendos, que contribuirán a crear mayor deterioro con el paso del tiempo.
Publicado en General | Comentarios desactivados en Rubalcaba
26 mayo, 2011
Rubalcaba ha ganado la primera batalla, aunque aún no se sabe si la guerra. Carme Chacón, su rival, renunció ayer a su candidatura en las primarias con lo que quedará como candidato único y ganador. Chacón se dio cuenta leyendo ayer mañana la prensa, que Rubalcaba, Patxi López y los suyos iban a forzar la convocatoria de un congreso extraordinario para echar a Zapatero de la secretaria general, lo que la dejaba fuera de juego. La única solución era renunciar para que Zapatero pueda continuar al frente del partido. Rubalcaba ha logrado una victoria pírrrica. Será el candidato socialista a las próximas elecciones y el seguro perdedor. Si por entonces, Zapatero sigue de secretario general, Chacón podrá ser la candidata a las elecciones de 2016. Ella misma lo sugirió en la rueda de prensa: a veces es necesario ser generosa para recoger más tarde los frutos. Estos son los planes de Chacón, pero los que no sabemos son los de Rubalcaba. Y no parece de los que se dejan vencer fácilmente. La único malo de este asuntos, que tenemos Zapatero hasta marzo.
Publicado en General | Comentarios desactivados en La derrota de Chacón