Petróleo

EMPRESAS
  • 08/03/2022, 10:20
  • Tue, 08 Mar 2022 10:20:27 +0100

Rusia ingresa 285 millones de dólares al día por satisfacer la demanda de petróleo de Europa, según un estudio elaborado por Transport & Environment. La organización hace un llamamiento a Europa para que se una a un embargo global del petróleo ruso para dejar de financiar la invasión de Putin en Ucrania. El análisis estima que Rusia recibió 104.000 millones de euros de las exportaciones de crudo a Europa y al Reino Unido el año pasado, lo que supone una cantidad notablemente superior a los ingresos por gas (43.400 millones de euros).

  • 07/03/2022, 19:20
  • Mon, 07 Mar 2022 19:20:42 +0100

La principal estrategia para frenar las pretensiones expansionistas rusas sigue siendo ahogar la economía del país hasta que el Kremlin claudique. El gran inconveniente de esta táctica es que el petróleo ruso (y también su gas) son clave para el consumo global y el mercado se revuelve ante la perspectiva de un veto a casi uno de cada diez barriles de crudo producidos en el mundo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/03/2022, 17:55
  • Mon, 07 Mar 2022 17:55:28 +0100
    33043

Los mercados siguen sufriendo la enorme incertidumbre por la guerra en Ucrania y, especialmente, su potencial impacto en la economía global. La renta variable de Europa ha vivido una jornada de ida y vuelta... e ida de nuevo. O lo que es lo mismo, de extrema volatilidad. Lo que parecía una sesión de ventas y pérdidas generalizadas en la primera parte de este lunes ha podido acabar siendo incluso un día de tibios rebotes. Finalmente, los principales índices del continente terminan con bajadas moderadas, que nada tienen que ver con los descensos mayores al 5% vistos en las primeras horas de negociación. El EuroStoxx 50 cierra cayendo un 1,23% hasta los 3.512,22 puntos tras marcar hoy mínimos desde noviembre de 2020 por debajo de los 3.400 puntos. Igualmente, el Ibex 35 español pierde un 0,99% hasta los 7.644,6 puntos tras marcar por la mañana mínimos de 16 meses bajo los 7.300. Pese a la recuperación final, pierde los 7.700 enteros, un nivel crítico, según análisis técnico.

EMPRESAS
  • 06/03/2022, 16:03
  • Sun, 06 Mar 2022 16:03:17 +0100

La invasión rusa sobre Ucrania se siente ya con fuerza en los bolsillos de los consumidores. En apenas una semana, los precios de los carburantes han registrado un fuerte incremento en los postes de las estaciones de servicio y alcanzan niveles nunca vistos anteriormente en nuestro país. Llenar el depósito se ha encarecido en apenas 7 días en cerca de diez euros, lo que supone un incremento sin precedentes por el temor a la escasez de suministro que ya se refleja en los mercados.

agenda semanal
  • 04/03/2022, 20:26
  • Fri, 04 Mar 2022 20:26:05 +0100

Las palabras de Lagarde serán las más esperadas en la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), que tendrá lugar el próximo jueves de la semana que viene. Sin duda, esta cita será el evento macroeconómico de mayor relevancia para Europa que ya no se enfrenta solo a una escalada de la inflación que bate récords mes a mes, sino que ahora tiene que lidiar con la guerra de Ucrania y las sanciones económicas impuestas a Rusia: un socio clave en las relaciones comerciales con la eurozona.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/03/2022, 18:15
  • Fri, 04 Mar 2022 18:15:28 +0100
    33043

La guerra en Ucrania está devolviendo a las bolsas europeas a sus peores momentos desde el estallido de la pandemia de covid en 2020. Si ayer el presidente francés, Emmanuel Macron, avisaba de que había hablado con el ruso, Vladímir Putin, y había constatado que este piensa llevar la guerra 'hasta el final', este viernes los inversores se han despertado con la noticia de que Rusia ha tomado el control de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa. El pánico no ha tardado en hacer aparición y los retrocesos han superado claramente el 4%. El EuroStoxx 50 se ha dejado un 4,96% hasta los 3.556,01 puntos. La referencia europea pierde por poco los 3.600 enteros, un nivel crítico si se atiende al análisis técnico. Por su parte, el Ibex 35 cae un 3,63% hasta los 7.720,9 puntos y marca mínimos desde enero del año pasado.

  • 04/03/2022, 09:50
  • Fri, 04 Mar 2022 09:50:02 +0100

El desarrollo de la guerra vuelve a dejar su huella en los mercados después de que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa, haya sido bombardeada por las tropas rusas.

Materias primas
  • 02/03/2022, 08:38
  • Wed, 02 Mar 2022 08:38:18 +0100

El ataque masivo de Rusia sobre Ucrania ha llevado al barril de petróleo a los 100 dólares por barril, una cota que hace pocos meses parecía descabellada e inalcanzable. Sin embargo, lo peor aún podría estar por llegar si se atiende a la curva de futuros que da forma al mercado de petróleo. El mercado se encuentra en una estructura conocida como super-backwardation que suele anticipar subidas bruscas en el precio del crudo. Esta estructura tan clara no se veía desde la invasión iraquí de Kuwait en 1990.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 28/02/2022, 15:23
  • Mon, 28 Feb 2022 15:23:45 +0100

Con el petróleo de nuevo sobre los 100 dólares tras la invasión rusa de Ucrania y ante el previsible aumento en la demanda a medida que remite la pandemia, EEUU y otros grandes países consumidores de petróleo están estudiando la posibilidad de liberar 70 millones de barriles de petróleo de sus reservas de emergencia.

Materias primas
  • 24/02/2022, 19:48
  • Thu, 24 Feb 2022 19:48:24 +0100

El mercado tiene claro que si el mundo ya estaba enfrentándose a una situación de escasez de materias primas y a repuntes de inflación, la guerra en Ucrania va a empeorar esta situación todavía más.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/02/2022, 18:00
  • Thu, 24 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Jueves rojo en los parqués del Viejo Continente y en los de Estados Unidos. "Rusia invade Ucrania formalmente", resumen de manera sucinta los analistas de Bankinter, dándose paso a ventas generalizadas en la renta variable. En Europa, las caídas han llegado a superar el 5% a lo largo del día aunque se han moderado en el tramo final de la sesión. El EuroStoxx 50 cierra la jornada cayendo un 3,63% hasta los 3.829,06 puntos mientras que, en España, el Ibex 35 se deja un 2,86% hasta los 8.198,5 puntos. Ambos índices han tenido dificultades durante la jornada para mantener los 3.800 y los 8.100 enteros respectivamente y han marcado mínimos de un año. Al otro lado del Atlántico, las pérdidas también han llegado a Wall Street, si bien al cierre de los mercados europeos las caídas se limaban y el Nasdaq 100 se acercaba a territorio positivo tras haber tocado mercado bajista.

EMPRESAS
  • 24/02/2022, 15:17
  • Thu, 24 Feb 2022 15:17:00 +0100

España ha comenzado a suministrar gas al centro de Europa ante el riesgo de un posible corte del suministro ruso. Países como Austria, Alemania y el Reino Unido se encuentran entre los más vulnerables y podrían ver sus reservas totalmente agotadas antes del final del invierno. Una interrupción de suministro de gas desde Rusia podría provocar la necesidad de activar los mecanismos de solidaridad europeos.

EMPRESAS
  • 23/02/2022, 09:19
  • Wed, 23 Feb 2022 09:19:11 +0100

Repsol da un paso más en su proceso de reorganización del negocio de exploración y producción. La petrolera acaba de salir de Grecia con la venta del último yacimiento que todavía mantenía: el bloque de Ionian a Hellenic.

Petróleo
  • 22/02/2022, 19:02
  • Tue, 22 Feb 2022 19:02:03 +0100

No todos los activos cotizados han recibido con tibieza el último paso de Putin, que acerca la situación en Ucrania un paso más al conflicto armado. En el caso de las materias primas no es una sorpresa para nadie que los tambores de guerra en Ucrania hayan generado volatilidad en su precio.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/02/2022, 18:00
  • Tue, 22 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Tras un lunes de fuertes pérdidas, las bolsas de Europa cogen algo de aire esta jornada. La jornada empezó con caídas superiores a dos puntos porcentuales, pero los descensos se han ido borrando poco a poco y los índices de referencia incluso ya se habían girado al alza antes de media sesión. En las últimas horas de la sesión a punto han estado las principales referencias de recuperar los soportes perdidos ayer (los 4.000 el EuroStoxx 50 y los 8.500 el Ibex 35 español), pero finalmente no ha sido así. La referencia europea pierde hoy un 0,01% clavándose en los 3.985,47 puntos mientras que la española avanza un 0,05% hasta los 8.493,2 enteros. La volatilidad ha vuelto a marcar un día más el comportamiento en los parqués ante la delicada situación en la frontera de Ucrania con Rusia, donde la tensión entre Occidente y Moscú parece estar en su punto más álgido después de que Vladímir Putin haya reconocido la independencia de dos regiones ucranianas.

Un PER de 6 veces
  • 22/02/2022, 07:00
  • Tue, 22 Feb 2022 07:00:43 +0100

El sector del petróleo está siendo uno de los favoritos para los inversores desde que comenzó el año, con una subida de casi el 10% en 2022 que contrasta con las pérdidas generalizadas que están dejando los grandes índices bursátiles, tanto en Estados Unidos, como en la eurozona.

Mercados
  • 19/02/2022, 07:00
  • Sat, 19 Feb 2022 07:00:00 +0100

El petróleo es el combustible del mundo, más en sentido figurado que metafórico. Si en las últimas semanas la amenaza de un conflicto entre Rusia y los miembros de la OTAN ha condicionado la escalada de los precios del oro negro, el reciente acercamiento entre Irán y Estados Unidos declina la balanza hacia el otro lado.

  • 18/02/2022, 20:26
  • Fri, 18 Feb 2022 20:26:58 +0100

A pesar del descenso del 3,3% de esta semana, el rally experimentado por el petróleo en lo que va de 2022, sitúa el precio del barril en los 91,2 dólares, cerca de los máximos de 2014.

Bolsa y Mercados
  • 17/02/2022, 18:24
  • Thu, 17 Feb 2022 18:24:21 +0100

La tensión entre la Unión Europea y Rusia no hace más que dispararse día a día con la posibilidad de una invasión sobre territorio ucraniano. Una de las armas geopolíticas que han marcado el conflicto era que el país liderado por Vladimir Putin es el principal suministrador de gas para el Viejo Continente. La amenaza de cortar los envíos es cada vez más real y el 35% de lo que recibe Europa proviene de Rusia, por lo tanto, la posibilidad del desabastecimiento está sobre la mesa.

Mercados
  • 16/02/2022, 16:30
  • Wed, 16 Feb 2022 16:30:05 +0100

¿Es el hombre de paja de Mohamed Bin Salmán o un gestor eficaz que llevará a buen puerto las reformas en el reino saudí? Por ahora acumula presidencias: la de Aramco, el fondo soberano del país árabe y el Newcastle.

MERCADOS
  • 17/02/2022, 14:20
  • Thu, 17 Feb 2022 14:20:28 +0100

La incertidumbre condiciona el comportamiento de los mercados desde que comenzó el 2022. El conflicto geopolítico entre Rusia y la OTAN (EEUU y sus aliados) tan solo la ha incrementado aún más. Pero antes de que se complicaran las cosas en la frontera de Ucrania, los inversores ya evidenciaban sus temores por las potenciales consecuencias en la recuperación económica de la fuerte subida de los precios. La inflación en EEUU se encuentra en niveles no vistos en décadas y en la eurozona, en máximos históricos. Un factor que ha cambiado la perspectiva sobre los futuros pasos de los bancos centrales en el más corto plazo. Así las cosas, ¿cuáles son los mejores activos para sacar provecho a la situación actual?

EMPRESAS
  • 17/02/2022, 08:45
  • Thu, 17 Feb 2022 08:45:10 +0100
    33043

Repsol obtuvo el pasado año un resultado neto de 2.499 millones de euros y supera así el resultado previo a la crisis del coronavirus. Estas ganancias récord allanan el camino a una subida del 5% del dividendo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 15/02/2022, 18:00
  • Tue, 15 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

La volatilidad es la reina de los mercados este mes. Las bolsas y demás activos se mueven en función de las noticias que van conociéndose respecto al conflicto entre Rusia y la OTAN (EEUU y sus aliados) en la frontera de Ucrania. Eso si no lo hacen en función de las cambiantes expectativas sobre los futuros pasos de los bancos centrales. Así, si ayer la tensión geopolítica parecía estar en su nivel máximo, provocando enormes retrocesos en la renta variable, la supuesta relajación de este martes ha invitado a un rebote que ha rozado el 2% en el Viejo Continente. El EuroStoxx 50 sube un 1,95% y cierra en los 4.143,71 puntos al tiempo que el Ibex 35 español gana un 1,68% acabando la sesión en los 8.718 puntos.

renta variable
  • 16/02/2022, 07:00
  • Wed, 16 Feb 2022 07:00:38 +0100

Las petroleras europeas han vivido dos años de infarto. En 2020, la llegada de la pandemia hundió su cotización, debido al impacto de los confinamientos y al temor de que la demanda mundial tardaría años en recuperarse.

Materias primas
  • 15/02/2022, 18:49
  • Tue, 15 Feb 2022 18:49:57 +0100

El mercado de petróleo se encuentra en un equilibrio peligroso. La demanda sigue sorprendiendo al alza, mientras que la oferta se adapta con lentitud. Como consecuencia, los niveles de inventarios se sitúan en mínimos de los últimos años. Y para colmo, los países de la OPEP aseguran que su capacidad para producir más crudo está cerca del límite y los riesgos geopolíticos tampoco ayudan. Sin embargo, hay un país que tiene mucha capacidad ociosa, lo que significa que está bombeando petróleo muy por debajo de su potencial porque tiene 'capadas' las exportaciones. Ahora, su regreso al mercado global de crudo podría ser una bendición para el mundo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 14/02/2022, 17:55
  • Mon, 14 Feb 2022 17:55:28 +0100
    33043

Mal comienzo de semana en la renta variable del Viejo Continente. Las ventas se han impuesto con claridad al igual que lo han hecho en los parqués asiáticos esta madrugada (Nikkei 225 japonés: -2,2%). Las pérdidas ya superaron 2% tras el toque de campana inicial y tardaron poco en ampliarse a más de tres puntos porcentuales. Aunque se demoraron después de que el ministro de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, rebajase la tensión entre Rusia y Estados Unidos respecto la crisis en la frontera de Ucrania, el temor a las posibles consecuencias de una política monetaria agresiva (o hawkish) en EEUU tras las últimas y persistentes declaraciones del presidente de la Fed de Saint Louis, James Bullard, ha impedido un cierre más sosegado.

  • 14/02/2022, 07:00
  • Mon, 14 Feb 2022 07:00:00 +0100

Ante la amenaza de una escalada militar y el riesgo de un conflicto inminente en Ucrania está aumentando la presión en los mercados energéticos, sobre todo del gas y del petróleo. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una fuerte subida del 3,6 % y se situó en 93,10 dólares tras la reacción del mercado a las expectativas expresadas por Washington de que Rusia podría invadir Ucrania en los próximos días.

EMPRESAS
  • 13/02/2022, 11:29
  • Sun, 13 Feb 2022 11:29:58 +0100

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha anunciado el traspaso del 4% de las acciones de Saudi Aramco a manos del fondo soberano PIF Investment, según recoge la Saudi Press Agency. La operación, valorada en cerca de 80.000 millones de euros, servirá para reforzar la capacidad inversora del fondo que cuenta ya con participaciones en empresas como ArcelorMittal, Uber o Softbank y supone una de las mayores operaciones de la historia de los fondos soberanos.

Materias primas
  • 10/02/2022, 07:00
  • Thu, 10 Feb 2022 07:00:00 +0100

Las subidas en el precio del petróleo están empezando a perder fuelle. En los últimos días el barril Brent europeo ha perdido cerca del 3%, desde los 93,27 dólares que alcanzó el pasado 4 de febrero, máximos desde 2014. La última caída ha llevado al barril a visitar de nuevo los 90 dólares, llegando a cotizar ayer en los 90,05 dólares.

EMPRESAS
  • 08/02/2022, 20:07
  • Tue, 08 Feb 2022 20:07:22 +0100

Repsol ha decidido poner a la venta una parte de su megayacimiento Duvernay. La petrolera retoma así su intención de desprenderse de una parte de este yacimiento para financiar su desarrollo en una de las zonas con mayor potencial que tiene la compañía en Canadá. Su consejero delegado, Josu Jon Imaz, ya planteó esta operación en el año 2017 ligada a las necesidades de financiación de la compañía pero no hizo falta ejecutarla en aquel momento y ahora retoma estos planes.

Petróleo

Temas relacionados: