Petróleo

Bolsa y Mercados
  • 05/02/2022, 07:00
  • Sat, 05 Feb 2022 07:00:00 +0100

El rally alcista que está viviendo el petróleo en los últimos meses está teniendo reflejo en las compañías del sector. El índice de petroleras integradas que recoge MSCI avanza en 2022 en torno a un 20%, muy por encima de la media de otros sectores. Sin embargo, el buen comportamiento de las petroleras no ha borrado su atractivo en bolsa, al menos a ojos de los analistas, quienes, cada vez más, consideran que las grandes petroleras integradas del mercado son una buena oportunidad de inversión.

Economía
  • 01/02/2022, 11:14
  • Tue, 01 Feb 2022 11:14:03 +0100

La inflación ha sido una de las grandes sorpresas económicas de los últimos meses. En la zona euro, el BCE vaticinó en la última reunión de 2020 un IPC medio del 1% para el año 2021. Hoy, ya se puede decir que esa previsión quedó muy por debajo del dato final. Ahora la gran pregunta es qué pasará este año con los precios este 2022. El BCE proyectó en su última reunión de 2021 una inflación media del 3,2% para este año. No obstante, en el horizonte aparece una serie de factores y riesgos que pueden volver a 'destrozar', una vez más, la previsión del banco central.

Petróleo
  • 02/02/2022, 19:34
  • Wed, 02 Feb 2022 19:34:14 +0100

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus socios externos, el cártel conocido como OPEP+, ratificó este miércoles el acuerdo de aumento de producción a un ritmo de 400.000 barriles diarios cada mes que lleva ya tiempo en vigor.

Empresas
  • 02/02/2022, 07:00
  • Wed, 02 Feb 2022 07:00:00 +0100

Tarde o temprano las buenas perspectivas del sector petrolero –por el aumento del precio del crudo– se tenían que traducir también en una mejora para las estimaciones del negocio de Repsol y sus valoraciones. El consenso de mercado recogido por FactSet considera ya que es el momento de tomar posiciones en la petrolera española, que cuenta con una clara recomendación de compra por primera vez desde noviembre de 2020.

Bolsa y Mercados
  • 01/02/2022, 07:00
  • Tue, 01 Feb 2022 07:00:00 +0100

El arranque de año que ha experimentado el petróleo, en concreto, el barril europeo Brent, no había sido tan alcista en las últimas tres décadas. En más de 30 años nunca se había cerrado el mes de enero con un repunte del 17,3%, como ha ocurrido en esta ocasión. De este modo, el Brent se ha consolidado por encima de los 90 dólares, al menos por el momento, en su mes más alcista desde el pasado febrero.

renta variable | eco30
  • 29/01/2022, 07:00
  • Sat, 29 Jan 2022 07:00:00 +0100

La compañía petrolera, que pone en venta más activos en el Mar del Norte, registrará un beneficio récord en 2022, y por él se pagan múltiplos de 8 veces en línea con sus principales competidores, una ratio bastante atractiva con la recuperación del petróleo. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

CRISIS ENERGÉTICA
  • 31/01/2022, 07:00
  • Mon, 31 Jan 2022 07:00:00 +0100

El precio de los carburantes en las estaciones de servicio de las grandes ciudades españolas ha batido los máximos históricos registrados en el año 2012 y supone así otro problema añadido al de los costes de la electricidad y el gas natural para las familias.

Economía
  • 29/01/2022, 07:00
  • Sat, 29 Jan 2022 07:00:49 +0100

La posibilidad de un conflicto en Ucrania no es nada bueno para la recuperación económica europea. La principal consecuencia de una crisis armada, según los expertos, es un aumento de los precios en un momento en el que la inflación en la Unión Europea se sitúa ya en el 5,3%. El estallido del conflicto aumentaría el indicador, según los últimos análisis, hasta dos puntos, situándose por encima del 7% debido a los precios energéticos. Además, la escalada bélica podría acarrear un recorte de hasta el 1% del PIB en plena senda de recuperación económica occidental tras la crisis del coronavirus.

  • 28/01/2022, 10:10
  • Fri, 28 Jan 2022 10:10:42 +0100

Podría ser sólo un farol. Las tropas podrían estar simplemente en ejercicios. Y unas cuantas llamadas telefónicas entre los presidentes podrían rebajar la tensión. Sin embargo, no cabe duda de que se está gestando un grave conflicto en la frontera oriental de Europa, a lo largo de la frontera entre Rusia y Ucrania. Estados Unidos ya ha advertido a sus aliados de que es posible una invasión, y eso no puede descartarse.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 27/01/2022, 18:00
  • Thu, 27 Jan 2022 18:00:28 +0100
    33043

Esta ha sido una jornada de menos a más en la renta variable europea, si bien el final no ha sido tan pletórico como parecía antes del cierre. En cualquier caso, las bolsas comenzaron el día con pérdidas que superaban el 1,5% y han cerrado en terreno positivo, moviéndose al ritmo que marca Wall Street. La española es de las que mejor se han comportado desde primera hora, aunque en el último tramo de la sesión ha perdido brillo. El Ibex 35 sube un 1% hasta los 8.706 puntos, ello tras haber iniciado este jueves bajo los 8.500. El EuroStoxx 50, por su parte, ha avanzado un 0,49% hasta los 4.184,97 enteros. En todo momento ambos índices han aguantado sobre sus soportes clave, según Ecotrader, y han terminado la jornada lejos de los mínimos intradía.

renta variable | elMonitor
  • 27/01/2022, 07:00
  • Thu, 27 Jan 2022 07:00:32 +0100
    EcoTrader

La remodelación de la cartera de elMonitor ha traído consigo la incorporación de Schlumberger, justo cuando se ha recuperado el precio del petróleo y cuando las acciones de la compañía marcan su precio más alto en el último año. Tras dos años de pérdidas (2019 y 2020), el año pasado ganó 1.591 millones de euros, un beneficio que irá en aumento al menos hasta 2024, aunque permanecerá por debajo del récord de 2013.

Economía
  • 25/01/2022, 13:34
  • Tue, 25 Jan 2022 13:34:34 +0100

La creciente tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania y el principio del fin de los estímulos monetarios han vapuleado a casi todos los activos de riesgo en los últimos días. Ese 'casi todos' tiene la clave de lo que está pasando y lo que puede estar por venir en la economía y los mercados. En lo que va de 2022, el petróleo y el gas han seguido una tendencia opuesta respecto a las bolsas o a las criptomonedas. Estas dos materias primas se sienten cómodas al calor de las tensiones geopolíticas, lo que da pistas sobre el escenario que se puede crear si hay un conflicto real entre Rusia y Ucrania, con otros muchos implicados de forma directa o indirecta.

La tensión geopolítica provoca otro lunes negro
  • 25/01/2022, 07:00
  • Tue, 25 Jan 2022 07:00:20 +0100

Los tambores de guerra suenan al Este de Europa. El temor a un conflicto armado entre Rusia y Ucrania, apoyada por Estados Unidos y por la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), dispara los precios del gas holandés, la referencia en Europa, un 18% en un solo día. Y es que el gas ruso representa más de un tercio de las importaciones de gas de la Unión Europea (cerca de un 35% del total). Es por eso que, durante las últimas décadas, Rusia ha utilizado la dependencia energética como una herramienta política para mantener su influencia.

  • 23/01/2022, 12:00
  • Sun, 23 Jan 2022 12:00:15 +0100

El petróleo ha cotizado a lo largo de esta semana en máximos desde 2014, con el barril de Brent llegando a rebasar los 88 dólares por barril. Pero la meteórica subida de los últimos meses podría no haber llegado a su fin, no solo por la posible continuidad de la recuperación de la economía y el incremento de la demanda, sino por la situación geopolítica entre Rusia y Ucrania.

EMRESAS
  • 22/01/2022, 09:33
  • Sat, 22 Jan 2022 09:33:53 +0100

La tensión entre Rusia y Ucrania puede empeorar la grave crisis energética que atraviesa Europa. Además del impacto que ya está teniendo en los precios del gas natural, una invasión de Ucrania podría causar una fuerte repercusión en los precios de los carburantes. Las refinerías europeas son las más expuestas ante un posible endurecimiento de las sanciones sobre Rusia, según indican los datos analizados por S&P Global Platts.

  • 21/01/2022, 10:12
  • Fri, 21 Jan 2022 10:12:11 +0100

El precio del crudo cotizaba el martes pasado a su nivel más alto en más de siete años: más de 88 dólares. Muchos analistas esperan que los precios superen los 90 dólares por barril o incluso los 100 dólares, algo que parecía imposible hace unos meses.

Materias primas
  • 20/01/2022, 07:00
  • Thu, 20 Jan 2022 07:00:48 +0100

Cuando la variante ómicron del Covid-19 hizo aparición el pasado mes de octubre, y a medida que se iba propagando con rapidez por todo el mundo, el temor por que se produjese una nueva caída de la demanda del petróleo se convirtió en la opinión más repetida por parte de los analistas.

  • 19/01/2022, 08:34
  • Wed, 19 Jan 2022 08:34:06 +0100

Todos los ojos están puestos en las medidas que puedan aplicar los bancos centrales, en especial la Reserva Federal de Estados Unidos, para contener el aumento de los precios. Y en este entorno en el que la inflación es una de las máximas preocupaciones en los mercados –con permiso del coronavirus– el precio del crudo encadena varias jornadas de récord.

Bolsa y Mercados
  • 17/01/2022, 21:20
  • Mon, 17 Jan 2022 21:20:00 +0100

La perspectiva de la demanda de crudo mundial se desplomó con la llegada de la variante ómicron en noviembre del año pasado, lo que dejó el precio del petróleo por debajo de los 69 dólares en el caso del barril de Brent. Ahora, el referente del crudo europeo no solo ha recuperado los niveles previos a la irrupción de ómicron, también gracias al 11% que ha subido en lo que va de enero, sino que tocó -e incluso superó en algún momento de ayer- los 86,2 dólares por barril, niveles no vistos desde finales de octubre, cuando marcó máximos de 2021.

Empresas
  • 14/01/2022, 07:00
  • Fri, 14 Jan 2022 07:00:00 +0100

El aumento del precio del crudo en 2021 ha permitido a las grandes petroleras anotar aumentos en su beneficio en los últimos 12 meses. Esto también se ha visto reflejado en el precio de cotización de las productoras de petróleo que han batido récords anuales durante el año pasado. La recuperación tras la pandemia se ha palpado en el incremento de la demanda mundial de la mano del aumento de los desplazamientos y de la paulatina recuperación del tráfico aéreo.

  • 05/01/2022, 20:40
  • Wed, 05 Jan 2022 20:40:24 +0100
    EcoTrader
    33043

El aumento del precio del crudo en 2021 ha permitido a las grandes petroleras anotar aumentos en su beneficio en los últimos 12 meses. Esto también se vio reflejado en el precio de cotización de las productoras de petróleo que han batido récords anuales durante el año pasado.

  • 07/01/2022, 07:49
  • Fri, 07 Jan 2022 07:49:54 +0100

El precio del crudo mundial estuvo ligado durante los últimos doce meses a los vaivenes de la demanda mundial de carburante de manera que, si las perspectivas de la movilidad aumentaban fruto de una mejora en la incidencia del coronavirus, los precios iban de la mano. Esto quedó patente en el incremento del precio del crudo que se disparó un 35% en 2021, el mayor aumento anual desde 2009.

  • 05/01/2022, 19:19
  • Wed, 05 Jan 2022 19:19:56 +0100

Repsol <:REP.MC:> ha entrado en 2022 con buen pie y abarca tres días consecutivos de subidas. En las tres primeras sesiones del año acumula ya un alza del 7%.

  • 26/12/2021, 07:00
  • Sun, 26 Dec 2021 07:00:00 +0100

Arabia Saudí, el principal exportador de petróleo del mundo, quiere diversificar su economía. El príncipe Mohammed bin Salman quiere atraer la atención de los inversores construyendo una ciudad tecnológica para empresas que todavía ni existen. Un territorio futurista marcado por la controversia que pretende albergar a los primeros habitantes en 2024.

  • 19/12/2021, 13:23
  • Sun, 19 Dec 2021 13:23:49 +0100

El incremento en el precio del petróleo experimentado durante los últimos meses podría alcanzar cotas récord en 2022 y extenderse hasta 2023. El crudo podría incluso llegar a los 110 dólares por barril si el aumento de la oferta es demasiado lento y no consigue ajustarse a la fuerte demanda.

renta variable | eco30
  • 19/12/2021, 07:00
  • Sun, 19 Dec 2021 07:00:34 +0100

La empresa francesa reduce el peso del petróleo en su negocio y este año batirá un récord de beneficio, según las previsiones del mercado. Destaca por la rentabilidad que ofrece el dividendo y porque sus beneficios de 2022 cotizan en bolsa por debajo de las diez veces. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

EMPRESAS
  • 15/12/2021, 09:45
  • Wed, 15 Dec 2021 09:45:33 +0100

El Consejo y el Parlamento Europeo acaban de alcanzar un acuerdo histórico para el desarrollo de los proyectos de infraestructura que será clave para el desarrollo del sector energético en los próximos años. Los negociadores de ambas partes han acordado poner fin a las ayudas a nuevos proyectos de gas natural y petróleo e introducir criterios de sostenibilidad obligatorios para los proyectos. De este modo, tal y como ha explicado el ministro de Infraestructuras esloveno, Jernej Vrtovec, se garantiza que no se destinarán fondos de Connecting Europe a los combustibles fósiles.

EMPRESAS
  • 14/12/2021, 10:39
  • Tue, 14 Dec 2021 10:39:17 +0100

Repsol y Shell han realizado un importante descubrimiento de petróleo en el Golfo de México (EEUU). Ambas compañías han encontrado aproximadamente 300 pies netos de crudo en el yacimiento Blacktip North, situado en el bloque OCS Alaminos.

  • 07/12/2021, 10:01
  • Tue, 07 Dec 2021 10:01:08 +0100

Amin Nasser, el consejero delegado de Aramco, la mayor petrolera del mundo, propiedad de Arabia Saudí, ha pedido a los líderes mundiales que no precipiten con la retirada de consumos fósiles. "La transición a energías limpias está teniendo fallos importantes", ha dicho en el Congreso Mundial del Petróleo, celebrado en Texas. Considera necesario retomar las inversiones en gas y petróleo.

  • 04/12/2021, 08:00
  • Sat, 04 Dec 2021 08:00:00 +0100

La crisis económica provocada por el Covid-19 está encareciendo la vida en cualquier ciudad. Sin embargo, hay algunas regiones que prácticamente prohíben que la mayor parte de la población mundial pueda permitirse vivir en ellas. El precio de la comida, la luz, el agua están muy por encima de lo que un ciudadano medio está acostumbrado a pagar, el porcentaje del salario que una persona tiene que destinar al pago de una vivienda supera al de cualquier país. ¿Quién puede permitirse vivir en las 10 ciudades más caras del mundo?

Petróleo

Temas relacionados: