Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Brent' cierra su mejor mes de los últimos 11 tras subir un 17%

  • La tensión geopolítica y la OPEP pueden provocar nuevos aumentos
  • Cierra enero consolidando los 90 dólares
Madridicon-related

El arranque de año que ha experimentado el petróleo, en concreto, el barril europeo Brent, no había sido tan alcista en las últimas tres décadas. En más de 30 años nunca se había cerrado el mes de enero con un repunte del 17,3%, como ha ocurrido en esta ocasión. De este modo, el Brent se ha consolidado por encima de los 90 dólares, al menos por el momento, en su mes más alcista desde el pasado febrero.

En este arranque de febrero los inversores en petróleo tienen un gran evento en mente: la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que empieza el martes, y que podría terminar en un nuevo acuerdo por parte de los miembros del cártel, y sus aliados externos (el grupo conocido como OPEP+).

Actualmente tienen pactado un incremento de oferta de 400.000 barriles diarios cada mes, algo que no está siendo suficiente para suavizar las subidas que están experimentando los precios del crudo en los últimos meses. Desde los mínimos de diciembre, que se tocaron en la primera semana de ese mes, el precio del crudo ha subido más de un 32%, espoleado por la resistencia de la demanda a pesar de la llegada de ómicron, y de una oferta que no está siendo capaz de cubrir el incremento de consumo que se está produciendo.

La propia Agencia Internacional de la Energía (IEA) ha reconocido en los últimos días que sus previsiones de deterioro de la demanda por la nueva variante del coronavirus no se han cumplido, y que el mercado del petróleo se mantiene en una situación más "estrecha" de lo previsto.

Tensiones geopolíticas

Mientras tanto, la situación geopolítica mundial también está contribuyendo al aumento de los precios del crudo. Las tensiones han crecido entre la OTAN y Rusia hasta niveles que parecían imposibles de prever hace apenas unos meses, con Ucrania como escenario principal. Hay expertos que destacan que, si la situación continúa escalando, el precio del crudo alcanzará los 100 dólares por barril en las próximas semanas.

En Emiratos Árabes Unidos, uno de los mayores productores de crudo y gas, la intercepción de un misil en los últimos días, mientras el presidente de Israel visitaba el país, también está contribuyendo a las tensiones geopolíticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky