Bolsa, mercados y cotizaciones

El 'Brent' ataca los 86 dólares por primera vez desde 2018

  • Empieza la temporada de más demanda de gas
Madridicon-related

Después de cerrar su sexta semana consecutiva de subidas de precio, el petróleo ha empezado la semana con fuerza, atacando los precios más altos que se han visto desde 2014, en el caso del Brent europeo.

Sin embargo, el ímpetu alcista del barril del Viejo Continente, que le llevó a alcanzar los 86,04 dólares durante la sesión, con una subida diaria del 1,4% (y quedándose a menos de un 1% de los precios más altos en 7 años), no duró demasiado: las subidas se suavizaron a lo largo de la jornada hasta hacer que el precio del crudo terminase cayendo en el día, un 0,1%, aproximadamente, hasta el entorno de los 84,7 dólares.

Aunque el petróleo se mantenía prácticamente plano a media sesión de bolsa estadounidense, el ánimo de los alcistas ha seguido siendo la tónica generalizada en el mercado del crudo en los últimos días.

Las últimas noticias que han animado las subidas del gas natural llegan desde Rusia. Si Vladimir Putin consiguió calmar los precios del gas en Europa tras asegurar que suministraría al Viejo Continente durante el invierno, ayudando a reducir la ansiedad de los inversores, el temor por parte de los inversores por la posibilidad de que este suministro termine no siendo suficiente parece que continúa vigente.

El lunes se conoció cómo Gazprom, el mayor proveedor de gas natural en Europa, parece no estar planeando enviar más gas al continente en noviembre, según los datos de distintas subastas que se han producido el lunes y a los que ha tenido acceso Bloomberg.

Las retiradas de gas de los almacenes han empezado 8 días antes de lo habitual

Según la agencia, el gigante ruso solo enviará una cantidad limitada de gas a través de Polonia, algo que pudo contribuir a aumentar el nerviosismo de los inversores y las subidas de los precios del gas y de crudo.

Ahora, está empezando la temporada de mayor demanda de gas natural para calefacción, y ha pillado al mercado europeo con los inventarios más bajos que se han visto en más de una década. Según un analista de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), las retiradas de gas de los almacenes han empezado 8 días antes de lo habitual, a medida que las temperaturas van bajando cada vez más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky