Energía

Rusia ingresa 104.000 millones al año por la venta de petróleo a Europa

  • Putin recibe 285 millones diarios, según un estudio de Transport & Environment
  • La Estrategia de Seguridad que se presentará mañana deja fuera al petróleo

Rusia ingresa 285 millones de dólares al día por satisfacer la demanda de petróleo de Europa, según un estudio elaborado por Transport & Environment. La organización hace un llamamiento a Europa para que se una a un embargo global del petróleo ruso para dejar de financiar la invasión de Putin en Ucrania. El análisis estima que Rusia recibió 104.000 millones de euros de las exportaciones de crudo a Europa y al Reino Unido el año pasado, lo que supone una cantidad notablemente superior a los ingresos por gas (43.400 millones de euros).

William Todts, director ejecutivo de T&E, ha señalado que "Europa está enviando más de un cuarto de billón a Putin todos los días, incluso mientras él hace la guerra en su propio patio trasero. Esto tiene que acabar. Pero no deberíamos simplemente cambiar el petróleo ruso por petróleo saudí. Es hora de mejorar en gran medida la eficiencia del transporte y acelerar la electrificación del transporte para reducir nuestro consumo de petróleo".

Europa depende del crudo ruso para obtener más de una cuarta parte de sus necesidades de petróleo. Si bien algunos países como Eslovaquia dependen de Rusia para obtener más del 90%, la dependencia del continente no es insalvable, según muestra el análisis.

La mayoría de las importaciones de petróleo se realizan a través de petroleros y puertos. Solamente entre el 4% y el 8% del suministro proviene de oleoductos rusos (el 30% del total de las exportaciones de petróleo de Rusia a Europa), lo que significa que es factible obtener crudo en otros lugares a corto plazo.

La nueva Estrategia de Seguridad y Energía de la UE, que se lanzará el martes, busca proteger a Europa contra el riesgo de interrupción del suministro de energía y aumento de los precios, particularmente para aquellos países que dependen en gran medida del gas ruso. En un momento en que el gobierno de los Estados Unidos está discutiendo un embargo del petróleo, el hecho de que la UE ni siquiera mencione el petróleo en un borrador de estrategia al que ha tenido acceso T&E, pone en duda la determinación de la UE de poner fin a la invasión de Ucrania.

Los precios mundiales del petróleo se han duplicado desde abril de 2021, alcanzando los 120 dólares el barril (para el petróleo Brent), ejerciendo presión sobre los hogares europeos. T&E recomienda que la estrategia incluya medidas para prepararse para la disrupción del mercado del petróleo, incluidos más días de teletrabajo y días sin coche, así como la redirección de los fondos de recuperación para respaldar la disponibilidad masiva de vehículos eléctricos en el mercado.

William Todts ha advertido que "la UE debe reescribir su Estrategia de Energía y Seguridad para incluir al petróleo. El gas es comprensiblemente una preocupación, pero es el petróleo el que financia la guerra de Putin. Confiar en él deja a los europeos peligrosamente expuestos al aumento de los precios en un mundo cada vez más incierto. Cualquier estrategia de seguridad energética que ignore el petróleo no vale ni el papel en el que está escrita".

comentariosicon-menu2WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 2

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

julio
A Favor
En Contra

Esto hay que cortarlo ya. Que dejen de dar la matraca con las energías renovables y se pongan en serio a ello.

Puntuación 9
#1
Aurelio
A Favor
En Contra

Lewandowski rompe su contrato con Huawei por su supuesta colaboración con Rusia en el conflicto bélico. China puede parar esto...boicot a empresas y productos chinos hasta que presionen a Putin. Que esperas para actuar. PASALO!

Puntuación 9
#2